Conecta con nosotros

Chihuahua

Cambio de clima aumenta enfermedades respiratorias

La situación climatológica inestable que se vive en estos días en Ciudad Juárez ha incrementado hasta en un 30 por ciento los casos de personas afectadas por alergias, asma y conjuntivitis, además de que persisten las infecciones respiratorias agudas, y los riesgos de parálisis facial, advirtió el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al tiempo de pedir a la población que durante todo este mes y en marzo entrante extreme precauciones.

Los días con periodos de frío intenso, así como mediodías calurosos, con vientos, hacen de alto riesgo el mes de febrero para los juarenses, porque se exponen más a los cambios bruscos de temperatura, a elementos alergénicos que traen el viento y la polinización anticipada

Este panorama fue expuesto por el especialista en salud pública, Rafael Contreras López, médico supervisor de epidemiología en Ciudad Juárez, al señalar que sigue alta la demanda de consultas en las unidades médicas de la institución por los motivos señalados y cuyo factor de riesgo principal es el clima.

Lo que más ha aumentado, que es de un 30 por ciento, y se espera continúe durante todo el mes, es el caso de pacientes que sufren alergias y que exacerban sus molestias por los vientos principalmente y por polinización. Este mismo fenómeno es causa de que se hayan disparado casos de conjuntivitis y la presencia de molestias mayores en asmáticos.

Entre los anteriores padecimientos y las infecciones respiratorias agudas, el IMSS atiende más de dos mil quinientos casos en la semana, de los cuales un 25 por ciento ahora son de origen

alérgico, que seguramente en los siguientes días subirá el porcentaje, dijo. De conjuntivitis se atienden unos doscientos casos a la semana y de parálisis facial unos cien.

Explicó Contreras López que en el caso de las infecciones respiratorias agudas, en estos días se registra mayor afectación en los niños, ya que durante el día de enfrentan a un clima caluroso y en la tarde noche a uno fresco y hasta frío, sin tener el abrigo suficiente.

Por ello pidió a los padres de familia no confiarse del tiempo y tenerles una prenda extra cuando salgan a la intemperie, a fin de cubrirlos cuando empiece a bajar la temperatura.

En el caso de la conjuntivitis, este mal afecta a personas de cualquier edad que se exponga a los vientos sin protección alguna, al igual que los casos de ataques asmáticos.

Les medidas preventivas en que el especialista Contreras López insistió, son: evitar los cambios bruscos de temperatura y la exposición a los elementos alergénicos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Restablece SCOP paso seguro en la Sierra Tarahumara tras derrumbes por lluvias

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) dio a conocer que fue restablecida la circulación en el tramo carretero San Pedro-Creel -Guachochi, afectado por un derrumbe derivado de las lluvias ocurridas este fin de semana en la Sierra Tarahumara
 
La obstrucción se presentó a la altura de los kilómetros 84+500 y 85+000, donde el personal de la SCOP desplegó de inmediato un cargador para remover el material y permitir nuevamente el tránsito seguro de los habitantes de la región.
 
Estas acciones emergentes son clave para preservar la conectividad de las comunidades, garantizar el acceso a servicios esenciales y brindar seguridad a quienes transitan en la entidad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto