Conecta con nosotros

Opinión

Cambio desde la raíz. Por Itali Heide

La sociedad civil hace todo lo que está en su mano para calibrar y acabar con las disparidades en el acceso a la sanidad en todo el mundo, no esperamos menos. Aun así, puede resultar frustrante luchar contra los problemas sistémicos que causan estas disparidades, y aunque el objetivo sea colocar vacunas y prestar apoyo, ¿qué se puede hacer para generar un cambio a un nivel más profundo?

Itali Heide

Aunque pueda parecer desalentador cambiar cuestiones tan arraigadas que cientos de años no han podido enmendar, la esperanza surge en el acontecimiento del año: la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General. Medical IMPACT, una fundación mexicana que ha apoyado a miles de personas vulnerables en lugares de difícil acceso, estará presente en las Naciones Unidas en Nueva York, y su impacto va más allá de echar una mano a los menos afortunados.

En los revueltos y ruidosos pasillos de las Naciones Unidas en Nueva York, líderes del mundo se reunirán del 18 al 26 de septiembre para crear un cambio profundo en las políticas que conforman la salud mundial. Entre el bullicio del networking y el asombro por caras conocidas en el ámbito de salud global, Medical IMPACT y The People’s Vaccine Alliance contribuyen a tres declaraciones políticas que podrían cambiar el futuro de millones de vidas vulnerables.

Las declaraciones políticas ponen de relieve cuestiones de las que estas organizaciones se ocupan día a día: Prevención, Preparación y Respuesta ante una Pandemia; Cobertura Sanitaria Universal; y la Lucha contra la Tuberculosis. Una cosa es segura: es vital confiar estas declaraciones a quienes tienen experiencia de primera mano viendo las disparidades sanitarias que amenazan millones de vidas en todo el mundo.

Cada día, los equipos detrás de Medical IMPACT y The People’s Vaccine Alliance trabajan hora tras hora para garantizar que todo el mundo tenga acceso a la vacunación universal, asistencia sanitaria y apoyo justo en forma de manos amigas. Mientras que su trabajo sobre el terreno demuestra lo comprometida que está la sociedad civil para acabar con las desigualdades, su presencia en las Naciones Unidas demuestra que llegarán tan lejos como sea necesario para cambiar las realidades de las que son testigos a diario.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Opinión

Diseñando el bienestar mundial. Por Itali Heide

El polvo se asienta tras la frenética semana de alto nivel de la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas. En un mundo que se ha vuelto «desenfrenado», cada vez más desigual y fuera de rumbo, se inauguró la asamblea llamando a reformas institucionales multilaterales que satisfagan las necesidades actuales del mundo. Hubo algún progreso, con renovados compromisos en la Cumbre de los ODS 2023 y las Reuniones de Alto Nivel sobre cobertura sanitaria universal, tuberculosis y preparación y respuesta ante pandemias (PPR). La pregunta que queda es: ¿el mundo responsabilizará a los líderes por estos compromisos?

Itali Heide

Itali Heide

Medical IMPACT, bajo la dirección del Dr. Giorgio Franyuti, ha desempeñado un papel destacado en la creación de un impacto tangible en este evento monumental. Dr. Franyuti compartió cómo la participación de Medical IMPACT en la ONU no fue un acontecimiento fortuito, sino el resultado de cinco años de trabajo incansable en la incidencia política global.

Esta labor, en estrecha colaboración con las misiones permanentes de la ONU en países latinoamericanos, ha creado una relación sólida, permitiendo a la organización abordar temas cruciales como la tuberculosis, el VIH y la resistencia antimicrobiana: “En esta asamblea se llevaron a cabo las tres reuniones de alto nivel para poder hacer 51 modificaciones a las tres declaraciones políticas”

Las reuniones de alto nivel abordaron temas cruciales, destacando la importancia de prepararse para la vacuna de tuberculosis, la cobertura sanitaria universal en un mundo post-covid, la experiencia inclusiva y respetada de las mujeres trabajadoras de la salud, el pago digno y las condiciones laborales óptimas. Una iniciativa notable que surgió fue el Fondo Pandémico Global, una respuesta a las pandemias similares a los fondos existentes para la tuberculosis, malaria y VIH.

La participación de Medical IMPACT, en colaboración con The People’s Vaccine Alliance, en las discusiones de alto nivel no es simplemente una contribución aislada. Es un testimonio del papel esencial que desempeñan las organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil en la configuración de políticas y la implementación de soluciones globales.

Dr. Franyuti enfatiza la necesidad de un enfoque intersectorial y multiactor: “Reconocen los Estados Miembros que no es suficiente el trabajo que hacen los gobiernos y que necesitan trabajar con actores del sector privado, el sector social y de la academia para resolver estos temas complejos.”

La participación de Medical IMPACT y The People’s Vaccine Alliance en la Semana de Alto Nivel de la ONU 2023 no es solo una representación de sus logros pasados, sino un compromiso sólido hacia un futuro pandémicamente resiliente. La organización continúa liderando la carga en la lucha contra enfermedades cruciales, promoviendo la colaboración global y recordándonos que la salud de nuestro mundo depende de la acción concertada de todos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto