Conecta con nosotros

México

Campeche debe tener calma por Semáforo Verde: López-Gatell

Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, emitió una felicitación para el Gobierno de Campeche y la Secretaría de Salud estatal, por ser el primer estado en alcanzar el Semáforo Verde. Sin embargo, pidió prudencia y esperar para regresar a clases presenciales.

“Reconocemos que han hecho un trabajo muy ordenado, no han caído en ninguna provocación respecto a desviaciones sobre la materia técnica y nos da mucho gusto ver que se cosechan los resultados”, expresó.

En conferencia de prensa sobre la COVID-19 en México, López-Gatell recordó que el color verde en el semáforo epidemiológico no significa riesgo cero de contagios, sino que la dinámica de la epidemia ha disminuido lo suficiente para que las actividades sociales y económicas regresen casi en su totalidad.

Por ello, el Subsecretario dijo que, aunque Campeche fue el primer estado que entró en Semáforo Amarillo y también el primero que está llegando a Semáforo Verde, es importante guardar la calma y valorar cuidadosamente los beneficios y riesgos de abrir los recintos escolares.

“Es apenas la primera experiencia de una entidad federativa que pasa a verde. Considero que sería más prudente esperar, esperar, no apresurar la apertura de recintos escolares y estar seguros que la transmisión llega a un punto mínimo”, señaló.

Además, ya que en octubre comienza la temporada de influenza en el hemisferio norte, solicitó prudencia antes de abrir escuelas en todos los estados que alcancen el Semáforo Verde durante las próximas semanas.

López-Gatell también destacó la labor del Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, quien ha dado seguimiento a la seguridad sanitaria de los docentes y alumnos en el sistema de educación pública en México.

Hizo un llamado a todos los estados a seguir trabajando para mantener la reducción de contagios de coronavirus, con las dificultades que implican la complejidad demográfica y social de cada entidad.

También exhortó a la población a identificar la necesidad de llevar con orden el proceso de desconfinamiento y seguir las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud, ya que son medidas que se incorporarán “por un largo tiempo”. Advirtió que todavía deparan varios momentos de intenso trabajo.

Fuente: SinEmbargo

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto