Conecta con nosotros

Chihuahua

CANACO e INFONAVIT presentan: EXPO MEJORA TU CASA

El día de hoy martes 30 de abril se realizó una rueda de prensa en la cual la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Chihuahua en coordinación con el INFONAVIT presentaron el evento que ya está en puerta denominado: EXPO MEJORA TU CASA.

El día de hoy martes 30 de abril se realizó una rueda de prensa en la cual la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Chihuahua en coordinación con el INFONAVIT presentaron el evento que ya está en puerta denominado: EXPO MEJORA TU CASA.

Con la presencia del Lic. Saul Martínez Rempening Director de Canaco y el Lic Guillermo Soto Director de Créditos de Infonavit se dieron los pormenores del evento el cual se realizará el próximo sábado y domingo 4 y 5 de mayo  respectivamente, en el lobby central de Canaco, en el cual contará con la participación de 30 expositores todos socios de Cámara de Comercio, quienes ofrecerán sus productos y servicios enfocados a la mejora del hogar.

Este crédito denominado MEJORA TU CASA, sirve para que derechohabientes de Infonavit puedan realizar mejoras a sus viviendas, como ampliar espacios, pintar, decorar, cambiar muebles de cocina y baño, remodelar sus patios, fachadas, closets, cocinas, cualquier mejora que necesite su vivienda

Entre los giros participantes encontrarán:

Materiales para construcción, Material eléctrico, Ferreterías, accesorios y equipo, Equipo, plomería y calefacción, Pintura, barniz y accesorios, Almacén de electrodomésticos, Material de construcción madera, mármol, cancelería general, Vidrierías, Tlapalerías, Alfombras, linoleums, tapetes, Herramientas domesticas, electrodomésticos, Aparatos electrónicos para el hogar línea blanca, Retapizados, Cerrajerías, Aire acondicionado en general ,Talleres de electricidad y plomerías, Contratistas (yeso) cantera y mampostería, Talleres oficios varios carpintería, Techos estructuras y laminas, Alarmas en general.

Otra de las características importantes de resaltar de este crédito son:

Se paga por medio de descuentos de nómina.

La vivienda nunca queda en garantía. (Hipoteca)

Las aportaciones del trabajador ayudan a amortizar el crédito, por lo cual termina de pagar antes del plazo elegido.

Crédito en pesos que se tramita por medio del INFONAVIT.

El monto va de los 4 a los 46 mil, dependiendo del ahorro de la subcuenta de lavivienda.

Podrá elegir el plazo de pago de 12, 18, 24 o 30 meses

La tasa de interés será de un 18% fijo anual en pesos.canaco 2

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Karla Flores: “Desde la magistratura hagamos de la justicia un derecho accesible, cercano a ti, cercano a todos”

Karla Idaly Flores Morales, secretaria de acuerdos de sala penal con 20 años de trayectoria, participa como candidata a Magistrada Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado con el numero 31. En entrevista con Segundo a Segundo, habló sobre sus motivaciones, propuestas y visión del sistema de justicia penal en Chihuahua.

¿Qué la motivó a participar en este proceso como candidata a magistrada?

Creo profundamente en la justicia como herramienta de transformación social. Después de tantos años dentro del sistema, me interesa aportar desde otra trinchera, donde se toman decisiones que pueden mejorar las condiciones estructurales del Poder Judicial.

¿Qué considera que necesita hoy el sistema penal en Chihuahua?

Necesita fortalecerse desde lo humano y lo técnico. La justicia no puede ser ajena a las personas. Hay que agilizar procesos sin poner en riesgo la calidad, capacitar constantemente al personal, así como la actualización de las personas juzgadoras y asegurar que todos tengan acceso, sin importar su condición.

¿Cómo evalúa el trabajo que se hace actualmente en los juzgados penales?

Hay mucha disposición, pero también muchos retos. Se necesita apoyo institucional para resolver la carga de trabajo, infraestructura adecuada y condiciones que permitan a las personas juzgadoras decidir sin presiones.

¿Qué papel juega la transparencia en su visión de la magistratura?

Un papel central. La justicia no solo debe ser justa, también debe parecerlo. Hay que comunicar mejor lo que hacemos, rendir cuentas y actuar con ética. Solo así se construyeconfianza con la ciudadanía.

¿Cuál sería su enfoque principal en caso de ser elegida?

Escuchar. Escuchar a los actores del sistema, al personal judicial, pero sobre todo a la sociedad. Y a partir de ahí, impulsar criterios más humanos, eficientes y coherentes con los derechos fundamentales.

¿Cómo ha vivido este proceso de selección?

Ha sido un proceso muy retador. Pero estos mecanismosnos están acercando a la ciudadanía, originando una visión empática de sus necesidades y permitiendo también generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de contar con juzgadoras y juzgadores debidamente preparados.

Participar ya es un ejercicio de compromiso con la justicia y con las instituciones.

Karla Flores concluyó invitando a la ciudadanía a mantenerse atenta a este proceso: “Es importante que todos participemos, opinemos y exijamos. La justicia nosinvolucra a todos, tu voz cuenta”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto