Conecta con nosotros

Chihuahua

CANACO e INFONAVIT presentan: EXPO MEJORA TU CASA

El día de hoy martes 30 de abril se realizó una rueda de prensa en la cual la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Chihuahua en coordinación con el INFONAVIT presentaron el evento que ya está en puerta denominado: EXPO MEJORA TU CASA.

El día de hoy martes 30 de abril se realizó una rueda de prensa en la cual la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Chihuahua en coordinación con el INFONAVIT presentaron el evento que ya está en puerta denominado: EXPO MEJORA TU CASA.

Con la presencia del Lic. Saul Martínez Rempening Director de Canaco y el Lic Guillermo Soto Director de Créditos de Infonavit se dieron los pormenores del evento el cual se realizará el próximo sábado y domingo 4 y 5 de mayo  respectivamente, en el lobby central de Canaco, en el cual contará con la participación de 30 expositores todos socios de Cámara de Comercio, quienes ofrecerán sus productos y servicios enfocados a la mejora del hogar.

Este crédito denominado MEJORA TU CASA, sirve para que derechohabientes de Infonavit puedan realizar mejoras a sus viviendas, como ampliar espacios, pintar, decorar, cambiar muebles de cocina y baño, remodelar sus patios, fachadas, closets, cocinas, cualquier mejora que necesite su vivienda

Entre los giros participantes encontrarán:

Materiales para construcción, Material eléctrico, Ferreterías, accesorios y equipo, Equipo, plomería y calefacción, Pintura, barniz y accesorios, Almacén de electrodomésticos, Material de construcción madera, mármol, cancelería general, Vidrierías, Tlapalerías, Alfombras, linoleums, tapetes, Herramientas domesticas, electrodomésticos, Aparatos electrónicos para el hogar línea blanca, Retapizados, Cerrajerías, Aire acondicionado en general ,Talleres de electricidad y plomerías, Contratistas (yeso) cantera y mampostería, Talleres oficios varios carpintería, Techos estructuras y laminas, Alarmas en general.

Otra de las características importantes de resaltar de este crédito son:

Se paga por medio de descuentos de nómina.

La vivienda nunca queda en garantía. (Hipoteca)

Las aportaciones del trabajador ayudan a amortizar el crédito, por lo cual termina de pagar antes del plazo elegido.

Crédito en pesos que se tramita por medio del INFONAVIT.

El monto va de los 4 a los 46 mil, dependiendo del ahorro de la subcuenta de lavivienda.

Podrá elegir el plazo de pago de 12, 18, 24 o 30 meses

La tasa de interés será de un 18% fijo anual en pesos.canaco 2

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Víctimas de Aras acusan a Fiscalía de negligencia y opacidad en reparación del daño

El abogado Felipe Acosta, representante de más de 500 afectados por el caso Aras, acusó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de omisiones y negligencias en el cumplimiento de la reparación integral del daño, a pesar de que existe una sentencia firme desde el 14 de diciembre de 2024 que establece con claridad los términos para resarcir a las víctimas.

Acosta, quien integra un grupo de alrededor de 40 abogados que defienden a unas 2 mil 800 personas, rechazó las declaraciones del fiscal de la Zona Centro, Eliodoro Araiza, quien aseguró que el caso se ha llevado “puntualmente”. El litigante señaló que, si esto fuera cierto, los pagos ya habrían comenzado hace un mes, pues los bienes están asegurados y no existe justificación para que aún no se cuente con los avalúos e inventarios completos.

El abogado denunció falta de coordinación entre autoridades, afirmando que no se comparte la información de forma adecuada y que parece haber un “teléfono descompuesto” entre la Fiscalía General y la Fiscalía Zona Centro. También advirtió que el proceso debe incluir a todas las víctimas y no solo a algunas, y que las omisiones podrían derivar en responsabilidad institucional del Gobierno del Estado y la FGE.

Acosta explicó que los abogados particulares han promovido más de 400 acciones ante el juez de ejecución y 200 ante el juez federal, mientras que los defensores de la fiscalía están limitados para actuar contra la propia institución. Aseguró que los avances logrados han sido gracias al trabajo de asesores jurídicos independientes y no de la Fiscalía, que —dijo— solo ha actuado como “custodio” de los bienes asegurados.

El representante legal cuestionó la transparencia del proceso, al señalar que, aunque solicitaron acceso para avaluar e inventariar los 69 bienes asegurados, solo se les permitió hacerlo en 33. También pidió que la participación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, designada por el gobierno estatal para intervenir en el caso, se complemente con representación de las víctimas, para garantizar avalúos justos y evitar pérdidas de valor que reduzcan la compensación.

Acosta recordó que los abogados se retiraron de las mesas de trabajo por la falta de avances reales y reiteró el llamado a que la FGE pase de la custodia pasiva de bienes a la ejecución efectiva de acciones que permitan concretar la reparación del daño.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto