Conecta con nosotros

Nota Principal

Cancela y retrasa vuelos Aeroméxico por protesta de pilotos

Debido a una protestas de pilotos de Aeroméxico por el despido de un compañero y la presencia de banco de niebla en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México algunos vuelos fueron cancelados y otros se han retrasado.

La aerolínea señaló que esta mañana algunos vuelos desde el AICM han sido afectados debido a que un grupo de pilotos no se ha presentado a sus vuelos. «Estamos brindando las facilidades necesarias para proteger a nuestros clientes y trabajando para recuperar la normalidad de las operaciones.»

Algunos de los vuelos perjudicados con demora son: AM902 MEX-MTY; AM519 MEX-VSA; AM170 MEX-TIJ; AM100 MEX-GDL; AM408 MEX-JFK; AM2532/2533 MEX-SLP; AM2062/2063 MEXCEN; AM2528/2529 MEX-MTT; AM0900 MEX-MTY; AM2440/2441 MEX-CPE; AM0256/0255 MEX-CME; AM2642/2643 MEX-ZCL; AM2046/2047 MEX-OAX; AM0164 MEX-BJX.

Y los cancelados: AM2632/2633 MEX-AGU; AM0200/0201 MEX-TRC; AM2046/2047 MEX-OAX; AM2410/2411 MEX-TAM; AM2084/2085 MEX-VER; AM2420/2421 MEX-MAM; AM2460/2461 MEX-QRO; AM2496/2497 MEX-REX; AM140/140 MEX-PVR; AM902/915 MEX-MTY; AM100/225; MEX-GDL; AM519/508 MEX-MID; AM589/590 MEX-CUN; AM170/185 MEX-TIJ.

Por su parte la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) señaló que luego de una reunión con Aeromexico, la empresa decidió rescindir el contrato por una supuesta falta del piloto.

Sin embargo expresó todo su apoyo y respaldo y que agotarán todas las instancias y que seguirán trabajando de manera profesional en pro de los pasajeros y de la seguridad en las operaciones.

En tanto, el aeropuerto capitalino informó en su cuenta de Twitter que debido al banco de niebla se suspendieron vuelos y aterrizajes de manera general. «#AICMinforma A partir de las 8:01 am, debido a un banco de niebla las operaciones de aterrizaje y despegue se encuentran suspendidas”, pero a partir de las 08:30 se volvieron a reanudar los aterrizajes y despegues.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto