Conecta con nosotros

México

Candidata de Morena en Valle de Bravo negó vínculo con La Familia Michoacana tras amenazas contra Zudikey Rodríguez

Michelle Núñez, candidata de Morena en Valle de Bravo, negó la existencia de vínculos con el narcotráfico luego de las acusaciones en su contra tras las amenazas recibidas por la aliancista Zidikey Rodríguez durante un mitin.

En un video publicado en sus redes sociales, la morenista resaltó que el diario El Financiero publicó dos columnas de opinión donde la asociaron con los hermanos Hurtado Olascoaga, quienes encabezan una fracción sobreviviente de La Familia Michoacana.

Sin embargo, aseguró que en el Estado de México el PRI no es la víctima, e indicó que su campaña electoral ha sido “desde el inicio respetuosa” y sin descalificaciones personales contra alguno de sus contrincantes.

“No voy a cambiar mi estrategia, pero tampoco voy a permitir que me quieran calumniar como siempre ha hecho el PRIAN”, ahondó la candidata, al mismo tiempo que mencionaba su delantera en las encuestas y la futura victoria en las elecciones del próximo 6 de junio.

Zudikey Rodríguez, candidata de la coalición PRI-PAN-PRD publicó un video en su Facebook para asegurar que estaba bien (Foto: Facebook)Zudikey Rodríguez, candidata de la coalición PRI-PAN-PRD publicó un video en su Facebook para asegurar que estaba bien (Foto: Facebook)

Horas más tarde, la candidata por la coalición PRI-PAN-PRD, Zudikey Rodríguez, también publicó un mensaje a través de su perfil de Facebook donde aseveró que se encontraba bien y continuaría con su carrera electoral por el municipio de Valle de Bravo.

Sin embargo, los apenas 46 segundos de este metraje, la manera de expresarlo y su rostro cabizbajo al final alertaron al periodista Raymundo Riva Palacio, autor de la columna que dio a conocer la intimidación de La Familia Michoacana contra Rodríguez.

De acuerdo con Riva Palacio, Zudy, luego de ser liberada tras el “levantón” hecho por Johnny Hurtado Olascoaga, “El Pez”, se resguardó en su casa, donde había sido vigilada desde hace tiempo. Además, indicó que la Marina había preparado un operativo de extracción, pero autoridades mexiquenses la resguardaron.

Tiempo después fue trasladada a la Ciudad de México, desde donde haría una conferencia de prensa para denunciar este hecho junto con el líder priista Alejandro Moreno, pero el secretario de gobierno mexiquense, Ernesto Nemer, se negó a realizarla por amedrentamientos de La Familia Michoacana.

LA Familia Michoacana habría declinado a favor de Morena para seguir su control en el Estado de México (Fotoarte: Jovanni Pérez Silva/ Infobae México)LA Familia Michoacana habría declinado a favor de Morena para seguir su control en el Estado de México (Fotoarte: Jovanni Pérez Silva/ Infobae México)

“Personas que participaron en una muy ríspida reunión esta mañana en la Ciudad de México dijeron que Nemer argumentó que había amenazas de los narcos para poner una bomba en una gasolinera de #ValleDeBravo”, escribió el periodista.

Asimismo, aseguró que la actitud de Nemer provocó fuertes disgustos entre los habitantes de Valle de Bravo y la dirigencia del PRI, quienes percibieron un acorralamiento de las autoridades mexiquenses por parte del crimen organizado.

“Nemer dijo que le había ofrecido seguridad a Rodríguez, pero se desconoce si regresará a #ValleDeBravo o si continuará su campaña. Nemer declinó esta tarde hablar sobre el tema”, mencionó en sus redes sociales el colaborador de El Financiero.

Finalmente destacó que Zudikey Rodríguez no ha presentado una denuncia ante las autoridades por miedo y porque los funcionarios mexiquenses la presionaron para que guarde silencio, además de obligarla a realizar un video aclarando que se encontraba bien, el cual fue subido a sus redes.

Los hermanos Hurtado Olascoaga se encargaron de amedrentar a la aliancista (Foto: FGJEM)Los hermanos Hurtado Olascoaga se encargaron de amedrentar a la aliancista (Foto: FGJEM)

Según Raymundo Riva Palacio, el “levantón” se dio en un mitin en la cascada Velo de Novia, en Avándaro, cuando dos personas se le acercaron a Rodríguez y le dijeron: “Necesito que te pares ahí abajo”.

Algunas personas que hablaron con ella dijeron que la deportista se negó, pues estaba con sus simpatizantes, pero de nada sirvió. La obligaron a subirse a un vehículo y la llevaron 64 kilómetros a Tejupilco, en el sur del Estado de México, en donde una persona empapada en alcohol y rodeada por un grupo armado declaró: “Mira Zudy, me han ordenado matarte, pero voy a perdonarte la vida. Sólo te pido que te escondas y que te bajes de la campaña”.

Ella rogó por su vida: “No me mate”, imploró, “¿qué quiere?, ¿qué me vaya del país?”, pero “El Pez” le respondió: “No, sólo escóndete y bájate de la campaña”, escribió en su columna de este 20 de mayo.

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto