Conecta con nosotros

Deportes

Canelo Álvarez sin Golden Boy; esto recibirá por su pelea como agente libre

Después de las disputas legales en contra de la que fuera su promotora, Golden Boy Promotions, así como la plataforma de streaming DAZN, Saúl “Canelo” Álvarez regresará a los encordados en contra de Callum Smith y si bien el contrato que le aseguraba USD 35 millones por pelea quedó atrás, como agente libre también se asegurará una buena cantidad de dinero.

Tras un acuerdo con la promotora de su rival, Matchroom Boxing, el tapatío tendría garantizados USD 20 millones, aunque esta cifra podría aumentar gracias a las ventas del pago por evento, pues el combate se transmitirá en 200 países alrededor del mundo, de acuerdo con información del diario El Universal.

Cabe recordar que en septiembre, Canelo interpuso una demanda en contra de estos dos entes, debido a un presunto incumplimiento contractual. En el proceso legal, el boxeador exigía un mínimo de USD 280 millones en daños y perjuicios. Un mes después informó que las partes habían llegado a un acuerdo y él se convertía en agente libre.

El contrato le garantizaba al púgil USD 365 millones a cambio de 11 peleas en un lapso de cinco años, sin embargo, los conflictos estuvieron presentes a lo largo de los años, principalmente por temas relacionados con los posibles rivales y los pagos por los combates.

Acerca del hecho de que esta sea su primera pelea como su propio promotor, Canelo señaló que representa un reto de suma importancia. “Es un poco diferente a lo que hemos vivido antes, pero prácticamente hay que adaptarnos a todo, ha sido un año difícil para todos y ahora lo que queremos es ir poco a poco reactivando esto”, dijo para ESPN.

En esa misma oportunidad mencionó que la decisión de ir en contra de Golden Boy Promotions fue para seguir sus sueños. “Me convertí en agente libre para ser capaz de tomar mis propias decisiones y hacer mis propias cosas por mi bien y para trabajar con diferentes promotores”, sentenció.

El último combate de Canelo fue el 2 de noviembre de 2019 ante el ruso Sergey Kovalev. Esta pelea marcó la aventura de Álvarez en la categoría de los Semipesado en la cual triunfó y obtuvo el cinturón de la Organización Mundial de Boxeo.

Los combates anteriores para el Canelo fueron en contra de Daniel Jacobs, Rocky Fielding y Gennady Golovkin, a los cuales superó. Hasta el momento, el jalisciense ostenta un registro de 53 victorias, 36 de ellas por la vía rápida, dos empates y una sola derrota, la cual data del 2013.

Cabe mencionar que los peleadores británicos no son algo nuevo para el mexicano, pues desde los primeros pasos de su carrera se enfrentó a púgiles de esta región. En 2011 derrotó a Matthew Hatton por decisión unánime y meses más tarde noqueó a Ryan Rhodes. Para el 2016 derrotó a Amir Khan y al hermano de Callum Smith, Liam. El último combate fue contra Rocky Fielding.

Por otra parte, Callum Smith llegará con menos contexto acerca del boxeo mexicano, pues el púgil de 30 años, a lo largo de su carrera, únicamente ha enfrentado a un mexicano. Se trató de Abraham Hernández, a quien derrotó en el 2014 por la vía del nocaut.

A pesar de esa inexperiencia en torno a los puños nacionales, es importante destacar que Smith llegará a este combate con un balance perfecto, pues ostenta un invicto de 27 victorias, 19 de las cuales fueron a través del noqueo. Sin embargo, su último combate también fue en noviembre del 2019, cuando venció a John Ryder.

De esta manera todo está listo para disfrutar de esta pelea, ambos superaron la báscula sin problema y se enfilan para conseguir los tres campeonatos de la categoría Supermediano que estarán en juego esta noche: el del Consejo Mundial de Boxeo, así como los de la Asociación Mundial de Boxeo y la faja de The Ring.

Fuente: Infobae

Deportes

Silverstone, el punto de quiebre para el futuro de Checo Pérez en la Fórmula 1

La incertidumbre sobre el futuro de Sergio “Checo” Pérez en la Fórmula 1 podría resolverse muy pronto, y el Gran Premio de Gran Bretaña, a celebrarse en Silverstone, se perfila como el escenario clave donde se definirá el próximo paso en la carrera del piloto mexicano.

De acuerdo con información revelada por el periodista Diego Mejía durante la transmisión de la Práctica 2 del GP de Austria, personas cercanas a Checo —incluido su representante Julian Jakobi y miembros de Escudería Telmex— viajarán a Reino Unido para sostener reuniones con la escudería estadounidense Cadillac, así como con altos mandos de Andretti Global y TWG Group. El CEO Dan Towriss y el director del equipo, Graeme Lowdon, también estarán presentes en las conversaciones.

Este acercamiento ocurre en un momento clave para Cadillac, que busca consolidar su ingreso formal a la parrilla de F1, y ve en el tapatío una pieza valiosa para liderar su proyecto con experiencia, solidez mediática y resultados.

“Habrá conversaciones con diferentes partes que están con opción para ser considerados a un asiento con Cadillac el próximo año”, señaló Mejía, destacando que el entorno de Pérez analiza múltiples propuestas y que su decisión podría comenzar a tomar forma en los próximos días.

A las versiones sobre Cadillac se suman otras posibles escuderías interesadas en los servicios del piloto mexicano. Memo Rojas, expiloto y analista, reveló que además de la escudería estadounidense también hay interés por parte de Alpine y Williams. “Me atrevo a pensar que no sólo está hablando con ellos”, dijo.

No obstante, Diego Mejía matizó que, aunque ha habido contacto con cuatro equipos, sólo dos de ellos representan opciones reales. En el caso específico de Alpine, la situación es incierta debido a la reciente dimisión de Luca de Meo y la inestabilidad directiva con figuras como Flavio Briatore involucradas.

“Se anunciará muy pronto”, anticipó el también comentarista Chacho López, en sintonía con la expectativa que crece entre los aficionados. Checo ha dejado claro en recientes entrevistas que quiere seguir en la F1, pero bajo condiciones que le permitan competir con un proyecto sólido y competitivo.

Silverstone no sólo será una parada más en el calendario de la Fórmula 1. Podría ser, también, el punto de partida para el siguiente capítulo en la carrera de uno de los pilotos más importantes en la historia del automovilismo mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto