Conecta con nosotros

Deportes

Canelo Álvarez sin Golden Boy; esto recibirá por su pelea como agente libre

Después de las disputas legales en contra de la que fuera su promotora, Golden Boy Promotions, así como la plataforma de streaming DAZN, Saúl “Canelo” Álvarez regresará a los encordados en contra de Callum Smith y si bien el contrato que le aseguraba USD 35 millones por pelea quedó atrás, como agente libre también se asegurará una buena cantidad de dinero.

Tras un acuerdo con la promotora de su rival, Matchroom Boxing, el tapatío tendría garantizados USD 20 millones, aunque esta cifra podría aumentar gracias a las ventas del pago por evento, pues el combate se transmitirá en 200 países alrededor del mundo, de acuerdo con información del diario El Universal.

Cabe recordar que en septiembre, Canelo interpuso una demanda en contra de estos dos entes, debido a un presunto incumplimiento contractual. En el proceso legal, el boxeador exigía un mínimo de USD 280 millones en daños y perjuicios. Un mes después informó que las partes habían llegado a un acuerdo y él se convertía en agente libre.

El contrato le garantizaba al púgil USD 365 millones a cambio de 11 peleas en un lapso de cinco años, sin embargo, los conflictos estuvieron presentes a lo largo de los años, principalmente por temas relacionados con los posibles rivales y los pagos por los combates.

Acerca del hecho de que esta sea su primera pelea como su propio promotor, Canelo señaló que representa un reto de suma importancia. “Es un poco diferente a lo que hemos vivido antes, pero prácticamente hay que adaptarnos a todo, ha sido un año difícil para todos y ahora lo que queremos es ir poco a poco reactivando esto”, dijo para ESPN.

En esa misma oportunidad mencionó que la decisión de ir en contra de Golden Boy Promotions fue para seguir sus sueños. “Me convertí en agente libre para ser capaz de tomar mis propias decisiones y hacer mis propias cosas por mi bien y para trabajar con diferentes promotores”, sentenció.

El último combate de Canelo fue el 2 de noviembre de 2019 ante el ruso Sergey Kovalev. Esta pelea marcó la aventura de Álvarez en la categoría de los Semipesado en la cual triunfó y obtuvo el cinturón de la Organización Mundial de Boxeo.

Los combates anteriores para el Canelo fueron en contra de Daniel Jacobs, Rocky Fielding y Gennady Golovkin, a los cuales superó. Hasta el momento, el jalisciense ostenta un registro de 53 victorias, 36 de ellas por la vía rápida, dos empates y una sola derrota, la cual data del 2013.

Cabe mencionar que los peleadores británicos no son algo nuevo para el mexicano, pues desde los primeros pasos de su carrera se enfrentó a púgiles de esta región. En 2011 derrotó a Matthew Hatton por decisión unánime y meses más tarde noqueó a Ryan Rhodes. Para el 2016 derrotó a Amir Khan y al hermano de Callum Smith, Liam. El último combate fue contra Rocky Fielding.

Por otra parte, Callum Smith llegará con menos contexto acerca del boxeo mexicano, pues el púgil de 30 años, a lo largo de su carrera, únicamente ha enfrentado a un mexicano. Se trató de Abraham Hernández, a quien derrotó en el 2014 por la vía del nocaut.

A pesar de esa inexperiencia en torno a los puños nacionales, es importante destacar que Smith llegará a este combate con un balance perfecto, pues ostenta un invicto de 27 victorias, 19 de las cuales fueron a través del noqueo. Sin embargo, su último combate también fue en noviembre del 2019, cuando venció a John Ryder.

De esta manera todo está listo para disfrutar de esta pelea, ambos superaron la báscula sin problema y se enfilan para conseguir los tres campeonatos de la categoría Supermediano que estarán en juego esta noche: el del Consejo Mundial de Boxeo, así como los de la Asociación Mundial de Boxeo y la faja de The Ring.

Fuente: Infobae

Deportes

¡Paliza histórica! Iga Swiatek conquista Wimbledon con doble 6-0 ante Anisimova

La polaca Iga Swiatek escribió una página histórica en Wimbledon al coronarse campeona con una victoria aplastante sobre la estadounidense Amanda Anisimova, a quien derrotó con un inédito 6-0, 6-0 en tan solo 57 minutos, en lo que ya se considera una de las finales más contundentes de la historia del torneo.

Swiatek, de 24 años, levantó por primera vez el trofeo de Wimbledon, completando su dominio en todas las superficies del tenis mundial. Ya había ganado en arcilla (Roland Garros x4) y dura (US Open), pero el pasto británico era su gran asignatura pendiente. Hoy, lo superó con categoría inapelable.

La final representó dos historias opuestas: mientras Swiatek llegaba con una racha de cinco títulos de Grand Slam y sin ceder sets desde la segunda ronda, Anisimova, de 23 años, disputaba su primera final mayor, apenas un año después de volver al circuito tras una pausa por motivos de salud mental.

Una final sin margen para la sorpresa

Desde el primer punto, Swiatek impuso un ritmo abrumador. En menos de media hora ya se había embolsado el primer set. Anisimova, nerviosa y superada en todos los aspectos del juego, apenas logró sumar 20 puntos en todo el partido.

Este resultado marca la primera vez en la era abierta (desde 1968) que una final de Wimbledon femenino se decide con doble “donut”. La última vez que se vio algo similar fue en 1911, cuando Dorothea Lambert Chambers derrotó a Dora Boothby en la era del “reto de campeonas”.

Sexto título de Grand Slam para Swiatek

Con este triunfo, Swiatek suma seis títulos de Grand Slam, superando a leyendas como Maria Sharapova y Martina Hingis. Solo le falta el Abierto de Australia para completar el codiciado career Grand Slam.

La campeona agradeció al público y tuvo palabras de aliento para su rival: “No importa el resultado de hoy, Amanda debe sentirse orgullosa de su torneo”, dijo Iga tras recibir el tradicional Venus Rosewater Dish de manos de la Princesa de Gales.

Un golpe duro para Anisimova… y una lección de fortaleza

A pesar de la derrota, Amanda Anisimova fue ovacionada por el público del Centre Court. Entre lágrimas, agradeció a su madre —quien voló esa misma mañana para verla jugar— y prometió volver más fuerte. Su camino hasta la final, incluyendo una victoria ante la número uno del mundo Aryna Sabalenka, demuestra que tiene el talento para regresar.

Wimbledon con sabor a fresa y gloria

En una edición calurosa y emotiva, Wimbledon 2025 se recordará por la consagración definitiva de Iga Swiatek, quien deja atrás sus dudas en césped para reclamar su lugar entre las grandes. Con su determinación, disciplina y nueva soltura dentro y fuera de la cancha, la polaca no solo ganó el torneo, también conquistó al público.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto