Conecta con nosotros

Política

Captan a candidata juarense del PAN borracha en video

Marcela Molina Escapita, candidata del PAN a diputada local en el distrito 7 local de Ciudad Juárez, fue balconeada en las redes sociales donde circula un video en el que se ve a la candidata, prácticamente, “hasta las manitas”.

Aunque el video fue subido a YouTube desde agosto del 2009, algunos medios locales lo han retomado para balconear a Molina Escapita.

Marcela Molina Escapita 2En el video, titulado “marcela peda1”, se ve a la joven Marcela acompañada de un grupo de amigos, en donde ella es la única que se ve más afectada por el consumo de alcohol. “David, estoy súper bien”, dice.

No obstante, Marcela es sostenida por sus “amigos”, mientras que otro, presuntamente el que graba el video le responde “¿Súper bien qué? Súper bien peda. Que raro tú.”

Marcela Molina es una de las cinco mujeres que el Partido Acción Nacional (PAN), postuló para ocupar las diputaciones locales en el estado de Chihuahua que se «jugarán» el próximo 7 de julio.

“Actualmente soy la Directora de la Asociación Civil ‘Construyendo Destinos’. Nuestra Misión es promover la transformación del entorno social, económico y cultural de los juarenses para crear una mejora en el nivel de vida con soluciones creativas. Fomentar los valores de la sociedad en la que vivimos, tales como responsabilidad, cooperación, respeto, solidaridad, amistad, confianza, honestidad, generosidad y puntualidad, de los cuales nosotros manejamos cooperación, responsabilidad y amistad”, se puede leer en el perfil de Facebook de la candidata.

Fuente: SDP

7 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Peña Nieto niega haber recibido pagos por contratos de Pegasus: «Es totalmente falso»

El expresidente Enrique Peña Nieto respondió este fin de semana a las acusaciones publicadas por el medio israelí The Marker, que lo señalan como presunto beneficiario de pagos millonarios por contratos del sistema espía Pegasus durante su sexenio (2012-2018).

Según el reportaje, los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher habrían transferido al menos 25 millones de dólares a Peña Nieto a cambio de facilitar contratos con el gobierno mexicano, incluyendo la adquisición del polémico software de espionaje Pegasus, desarrollado por NSO Group.

Desde su cuenta oficial en la red social X, Peña Nieto rechazó categóricamente los señalamientos:

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.”

Aseguró que la acusación es una «insinuación carente de sustento alguno» y cuestionó el interés detrás de su publicación.

Hasta ahora, ninguna autoridad mexicana ha emitido una postura oficial al respecto, ni se han reportado procesos legales en curso derivados de este nuevo señalamiento.

Pegasus en México: un escándalo persistente

Durante el mandato de Peña Nieto, México fue señalado como uno de los principales usuarios de Pegasus, herramienta que permite intervenir teléfonos móviles sin que la víctima lo sepa. Diversas investigaciones documentaron que periodistas, activistas y opositores políticos fueron objetivos de este espionaje, lo que generó una fuerte condena nacional e internacional.

La denuncia reciente revive el debate sobre el uso indebido del poder y recursos públicos durante gobiernos anteriores, así como la necesidad de esclarecer responsabilidades en torno al uso de tecnologías de vigilancia contra ciudadanos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto