Conecta con nosotros

Chihuahua

Cárcel al patrón que proteja al obligado de dar pensión a sus hijos y ex-esposa

La diputada por el PRI Marisela Contreras Quezada, presentó ante el pleno Legislativo una iniciativa de Decreto para adicionar un artículo al Código Penal en el sentido de imponer prisión hasta por cuatro años, al patrón que por sí o por medio de un tercero reduzca el salario del obligado a dar alimentos o lo dé de baja administrativamente y siga laborando para él.

La Legisladora Contreras Quezada, comentó que la propuesta nace de diversas reuniones que he tenido con los habitantes del Distrito que representa, ya que un considerable grupo de mujeres ha manifestado que son madres de familia trabajadoras, algunas solteras otras divorciadas y muchas otras separadas de sus cónyuges y que tienen dificultades económicas para sacar adelante a sus hijos.

Esas valiosas mujeres, comentó la diputada, dijeron que los padres de sus hijos se niegan a cumplir con las obligaciones alimentarias que tienen para con sus hijos. Es decir, no aportan lo necesario para que sus hijos tengan cubiertas sus necesidades básicas de desarrollo, tal y como son los alimentos, educación, transporte, vestuario, médicos, medicinas y recreación, entre otros.

Lo anterior, expresó Marisela Contreras, ha provocado que estas jefas de familia, además de trabajar, se vean en la necesidad de, con sus propios recursos, iniciar contra los padres irresponsables un juicio para hacer efectiva, ante los tribunales, una pensión alimenticia con el objeto de que sus hijos gocen de una mejor calidad de vida.

Ahora bien, explicó la diputada, una vez que llevan a cabo el trámite judicial para obtener la pensión para sus hijos, al momento de presentar la determinación judicial en el centro del trabajo o ante el patrón del padre incumplido para que éste informe sobre el salario en el que se impondrá la pensión o para que se hagan los descuentos vía nomina, resulta ser que el deudor alimentario se pone de acuerdo con el patrón y para evadir la responsabilidad le bajan el salario o incluso informan que ya no trabaja en ese centro de trabajo, es decir, los dan de baja en la nómina, en el Seguro Social y en el Infonavit, sin embargo, de manera fraudulenta siguen laborando.

 

De aprobarse la propuesta esta quedaría de la siguiente manera:

Artículo 190 bis.

Al patrón o empleador que por sí o por medio de un tercero reduzca el salario del obligado a dar alimentos o lo dé de baja administrativamente y siga laborando para él, con el objeto de eludir el cumplimiento de las obligaciones alimentarias que la ley determina, se le impondrá pena de prisión de seis meses a cuatro años y de trescientos a quinientos días multa.marisela contreras

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto