Conecta con nosotros

Chihuahua

Cárcel por fiestas, multas y ley seca: Chihuahua en semáforo rojo

Chihuahua regresará al color rojo (máximo riesgo) del Semáforo COVID-19, por lo que anunció medidas para evitar más contagios y decesos.

El estado gobernado por Javier Corral es uno de los ocho que, de acuerdo con la Secretaría de Salud, presentan signos de rebrote de la pandemia, por lo que tras la reunión del Consejo Estatal de Salud y de gobiernos municipales se acordaron medidas para contener el avance del coronavirus, que acumula 1,707 muertes y 15,521 casos en los casi ocho meses de pandemia.

“Tenemos que repensar nuestras acciones y buscar que las capacidades del sector salud no sean superadas por este incremento de contagios, de enfermedad y de fallecimientos, en el objetivo primario de salvar vidas y la salud de las y los chihuahuenses, al igual que las económicas”, expresó el mandatario estatal, de acuerdo con un comunicado de prensa.

La decisión dar marcha atrás en el proceso de reapertura de Chihuahua fue celebrada por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, que la calificó como «responsable».

Será este viernes cuando se haga la actualización catorcenal del Semáforo COVID-19, que tendrá una vigencia del 26 de octubre al 8 de noviembre, pero el mandatario panista anunció que las medidas que acompañarán el paso del naranja al rojo aplicarán a partir de este viernes 23 de octubre.

“Dependerá de toda la sociedad chihuahuense regresar al naranja”, expresó.

Las medidas de Chihuahua ante su regreso al rojo

-Se realizarán operativos especiales en coordinación con las presidencias municipales, particularmente las de Chihuahua y Ciudad Juárez, para sancionar a bares y cantinas que operen, así como para identificar instalaciones clandestinas de estos giros

-Se impondrán multas administrativas a las personas de todo el estado que no usen cubrebocas.

-La Policía de Vialidad y Tránsito municipales impondrán multas a choferes que transporten a más de dos pasajeros.

-Habrá «ley seca» de jueves a domingo, y de lunes a miércoles la restricción de horarios para la venta de licores se regresará a las 18:00 horas.

-Se aplicarán multas económicas y arrestos a toda persona que organice fiestas o reuniones, ya sean públicas o privadas.

-Se harán operativos para corroborar que el transporte público y privado especial de trabajadores cumplan las medidas sanitarias, en caso de no hacerlo se impondrán sanciones que van desde cancelaciones de permisos y hasta de concesiones.

-Se establecerá una zona de emergencia en Ciudad Juárez para inhibir toda actividad en un horario de las 10 de la noche a las 6:00 de la mañana y la Policía Municipal de esta ciudad fronteriza será la encargada de hacer que se cumpla esta medida.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto