Conecta con nosotros

Chihuahua

¡Careros! Cobrarán hasta 14 mil por regularización

Se dio a conocer la ubicación de los 18 módulos en donde se podrá realizar el trámite de regularización de automóviles con procedencia extranjera, de los cuales 5 estarán en la ciudad de Chihuahua y 4 en Ciudad Juárez.

CHIHUAHUA
o Oficinas COESVI, Avenida de las Industrias y Dostoyevski. Chihuahua 2000.
o Venustiano Carranza #601. Colonia Obrera
o Periférico de la Juventud y Ortiz Mena. Colonia Fovissste.
o Mirador e Indiana #3300.
o Avenida Pacheco #1901, locales 6 y 7.

CIUDAD JUÁREZ
o Francisco Villa y Malecón. Colonia Centro.
o López Mateos #2050. Colonia Encino.
o Palacio de Mitla #1151. Colonia Torres del Sur.
o Bulevar Óscar Flores #6751. Colonia Nuevo Hipódromo.

BOCOYNA
o Avenida Revolución #10. Colonia Centro.

BUENAVENTURA
o Avenida Juárez #10. Colonia Centro.

CAMARGO
o Calle Juárez #1. Colonia Centro.

CUAUHTÉMOC
o Calle Morelos #2107. Colonia Centro.

DELICIAS
o Avenida Sexta y Calle 1ª Oriente. Colonia Centro.

GUACHOCHI
o Morelos #30. Colonia Centro.

GUERRERO
o Allende #301 y 3ª. Colonia Centro.

PARRAL
o Calle Mutualismo #1. Colonia Centro.

JIMÉNEZ
o Calle Sor Juana Inés de la Cruz #2102. Colonia Ladrillera.

MADERA
o Calle 3ª #1202. Colonia Centro.

OJINAGA
o Calle Trasviña y Retes #625. Colonia Constitución.

Es importante mencionar que el costo variará dependiendo de las características del vehículo, y este variará entre los 5 mil y los 14 mil pesos por el permiso de importación.

Chuecos

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto