Conecta con nosotros

Salud y Bienestar

Caries en embarazadas puede generar nacimientos prematuros

La investigadora Elba del Rosario Huerta Franco señaló que las caries y la enfermedad periodontal en las embarazadas pueden ocasionar que sus bebés nazcan de manera prematura y con bajo peso.

La académica del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) indicó que la falta de higiene favorece la multiplicación de microorganismos en la cavidad bucal que pueden afectar oídos, nariz, garganta, estómago, hígado, corazón, riñones y articulaciones de las mujeres.

Comentó que en el hospital materno infantil «Esperanza López Mateos» hay embarazadas cuyas edades oscilan entre los 12 y 19 años con caries dental, maloclusiones (apiñonamiento en dientes), fluorosis, falta de dientes y gingivitis (una forma de enfermedad periodontal caracterizada por la inflamación e infección que puede destruir los tejidos de soporte de los dientes).

«Y prevalece entre ellas un total desconocimiento de cómo sus problemas bucales pueden afectar a sus bebés», apuntó.

A su vez, la académica del CUCS y presidenta del Colegio de Odontopediatría de Jalisco, Margarita Frutos Hernández, dijo que en el caso de los niños, las caries generan bacterias que pueden provocar amigdalitis frecuente, otitis (inflamación del oído), problemas articulares y cardiacos.

Manifestó que la caries puede presentarse en niños de un año de edad, «se presenta en un inicio como pequeñas manchitas y deben ser eliminadas por un especialista, si avanzan, el pequeño puede perder la pieza dañada, de ahí la importancia de la prevención».

Resaltó la importancia de concientizar a las mujeres embarazadas sobre la salud bucal y los efectos que puede tener en su hijo, «y después de que nace el bebé, orientarlas para que mantengan aseada la boca de su bebé antes y después de que salgan los dientes».

El aseo de la cavidad bucal del bebé contribuye a la prevención de infecciones como la candidiasis, que provoca irritación en la boca y después, a partir del primer diente, la aparición de caries, enfatizó.

Precisó que para la limpieza antes de que salgan los dientes, es necesaria una gasa esterilizada humedecida con agua hervida y tibia.

«Esta debe pasarse suavemente por los rodetes gingivales (donde salen los dientes) y luego, se escoge otro lado limpio de la misma gasa para pasarla por la superficie de la lengua, no más atrás porque puede provocar vómito», dijo.

Explicó que este procedimiento es recomendable que lo haga la madre dos veces al día, una en la noche después del último alimento, y durante la mañana después del primero.

«Entre los cinco y siete meses aparece el primer diente, que debe ser aseado con gasa esterilizada y humedecida, que abarque la parte interior (cercana a la lengua) y posterior, de abajo hacia arriba».

Destacó que 900 mujeres de ese nosocomio ya fueron informadas sobre acciones y técnicas preventivas que contribuyan a que tengan una boca sana, como un adecuado cepillado de dientes, una buena alimentación y la importancia de visitar al dentista. (Notimex)

Fuente: OEM

Salud y Bienestar

¡Adiós cruda! Conoce Safety Shot: el refresco que promete eliminar el alcohol en sangre en 30 minutos

  • Lo consigue porque potencia las vías metabólicas que descomponen el alcohol
  • A su vez actúa como «escudo protector del estómago»
  • Su objetivo no es salvarte de un control de alcoholemia, aunque parece que podría ser un uso muy popular

Salir a tomar algo con los amigos o salir de fiesta es muy divertido, pero seguro que en más de una ocasión al día siguiente por la mañana cuando te ha tocado levantarte has pensado que no fue tan buena idea por culpa de la resaca.

Este fenómeno provocado por la deshidratación entre otros factores se ha intentado remediar de miles de maneras posibles con trucos caseros o acudiendo a la medicina, pero por norma general todos estos intentos han fracasado, o por lo menos, no son siempre efectivos.

No obstante, una startup estadounidense asegura haber dado con clave, y ha presentado un refresco que según ellos puede eliminar el alcohol en sangre a la mitad en tan solo media hora. De esta manera, esta bebida logra reducir los efectos del alcohol y en consecuencia elimina la resaca.

Según aseguran sus fabricantes, este brebaje está hecho con «ingredientes naturales» y científicamente probados para potenciar las vías metabólicas encargadas de descomponer los niveles de alcohol en sangre, al mismo tiempo que actúa como un escudo protector para el estómago para que este no absorba el alcohol residual.

Para que funcione, tal y como ha explicado su CEO en una entrevista para Forbes, se recomienda tomarla antes o justo después de ingerir el alcohol para que este «escudo» comience a funcionar.

Por ahora, Safety Shot (que se traduce como «chupito de seguridad») llegará tan solo a EEUU en cosa de un mes donde cada lata se venderá por unos 5 dólares. Lo cierto es que parece la solución perfecta para salir airoso de cualquier control de alcoholemia, pero este no es el objetivo de la empresa, que asegura que es una bebida para combatir la intoxicación etílica.

Y por esa razón, por lo menos al principio tan solo se venderá en farmacias y hospitales. Habrá que ver si lo que anuncian desde Safety Shot es cierto y que de verdad hay una bebida producida con ingredientes naturales capaz de reducir el alcohol en sangre.

Un mes antes de su lanzamiento, se estima que tiene un mercado previsto de 6.000 millones de dólares en los próximos años, y ha sido definida por su CEO como «la mayor disrupción en el mercado de las bebidas» hasta la fecha.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto