Conecta con nosotros

Chihuahua

Carlos Alejandro Olivas entregó con éxito su informe como Presidente del Consejo Local de Tutelas

El día 10 de enero durante la Sesión del H. Ayuntamiento de Chihuahua el Mtro. Carlos Alejandro Olivas Buhaya entregó su informe como Presidente del Consejo Local de Tutelas de Chihuahua, dicho consejo está conformado por un grupo de abogadas y abogados voluntarios, quienes de manera honoraria, gratuita y altruista colaboran como Tutores o Curadores por petición expresa del órgano jurisdiccional, teniendo como fin la debida representación de niños, niñas y adolescentes, así como de incapaces en procedimientos judiciales.

Durante la gestión del Mtro. Alejandro Olivas Buhaya, se realizaron las siguientes actividades:

Convenio de colaboración con la Red de Cohesión y Participación Social 1,2,3 por mi y mi Comunidad A.C., para la creación del programa “Por ti me rifo”. La finalidad de dicho convenio es que ambos organismos trabajen en conjunto para fortalecer la atención de niñas niños, adolescentes e incapaces en procesos restaurativos y psicosociales.
Creación de la Credencial Oficial del Consejo Local de Tutelas, para la debida identificación de sus miembros.
Diferentes reuniones y platicas con organismos públicos y asociaciones civiles, en donde se dio a conocer el funcionamiento del Consejo Local de Tutelas.
Asesorías jurídicas.
Convenio de colaboración con el Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ), para la capacitación de los colaboradores (tutores y curadores) del Consejo Local de Tutelas.
Se gestiono a través del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, diferentes facilidades administrativas (estacionamiento, fotocopiado; etc.) para nuestros tutores y curadores.
Entrevistas en diversos medios de comunicación con la finalidad de difundir las actividades y el trabajo realizado por el Consejo de Tutelas, así como dar a conocer la convocatoria para la renovación de dicho Consejo.

Así mismo, el Mtro. Alejandro Olivas Buhaya, expresoque se va muy contento y agradecido con todas y todos aquellos que de manera voluntaria y altruista hicieron que esto fuera posible, y de igual forma agradeció a los integrantes del H. Ayuntamiento y en especial al Alcalde Marco Bonilla, por el apoyo y acompañamiento durante su gestión. Agrego que le desea el mayor de los éxitos a los nuevos integrantes del Consejo; Lic. Verónica Torres Cázares, Mtro. Rogelio Ángel Cuellar Salasplata y Lic. Raúl Alan Anchondo Rodríguez, a quienes describió como grandes profesionistas y amigos.

Reafirmo su compromiso por las y los chihuahuenses, y en lo particular para todas aquellas personas que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad, y menciono que desde la trinchera que le toque seguirá trabajando a favor de la ciudadanía de Chihuahua Capital.

Chihuahua

“¿Dónde están nuestros seres queridos?”: Protesta de familiares por caso del crematorio Plenitud irrumpe en acto oficial

La inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez fue interrumpida este viernes por una protesta encabezada por familiares de personas afectadas en el escándalo del crematorio Plenitud. El grupo, portando carteles con mensajes como “Maru encubre al crematorio Plenitud”, exigió justicia y claridad sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron tras contratar servicios funerarios.

Aunque estaba anunciada para asistir, la gobernadora Maru Campos se ausentó del evento sin que se dieran a conocer los motivos oficiales. La ausencia fue interpretada por los manifestantes como una evasión ante el creciente reclamo por la falta de avances en el caso.

Una de las participantes denunció públicamente que el cuerpo de su padre fue entregado por la funeraria Latinoamericana al crematorio Plenitud, y aunque posteriormente la familia recibió una urna con cenizas, todavía hoy no tienen certeza de si pertenecen a su ser querido.

“Ni siquiera sabemos si esas cenizas son humanas. Vivimos con la angustia de no saber qué nos entregaron.”

Durante la protesta —realizada en el cruce de la avenida Santos Dumont y el Eje Vial Juan Gabriel, justo mientras transcurría la ceremonia— los familiares insistieron en que no buscan confrontación, sino visibilizar un dolor que, aseguran, ha sido ignorado por las autoridades.

“Nos estamos manifestando porque no podemos quedarnos callados. Necesitamos respuestas. Estamos buscando a nuestros familiares.”

Los inconformes también revelaron que, según versiones entre los afectados, la Fiscalía General del Estado habría dado instrucciones a laboratorios privados para que se abstuvieran de realizar pruebas forenses a las cenizas, bloqueando así cualquier intento de verificación independiente.

En el evento estuvieron presentes el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; el comandante de la GN, Hernán Cortés; y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quienes presenciaron la manifestación sin emitir comentarios al respecto.

Los familiares reiteraron que no cesarán en su exigencia de análisis científicos confiables, acceso a la verdad oficial y resultados reales en las investigaciones por los 386 cuerpos localizados en las instalaciones de Plenitud.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto