Conecta con nosotros

Dinero

Carlos Slim reconoce que Telmex ya no es negocio; ‘es una empresa con números rojos’

De acuerdo a Carlos Slim esto se debe a que Telmex ha sido afectada por las regulaciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones y problemas con el Sindicato de Trabajadores.

Ciudad de México.- Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, aseguró que Telmex ya no es negocio dentro del conglomerado de sus empresas.

Lo anterior, de acuerdo al empresario mexicanos, es debido a la regulación del Instituto Federal de Telecomunicaciones y al pasivo laboral que representa para la empresa el Sindicato de Trabajadores.

Las declaraciones de Carlos Slim fueron realizadas durante una rueda de prensa con medios de comunicación en la que explicó que este problema no es nuevo, pues desde hace 10 años Telmex se encuentra en números rojos.

Aunado a estos problemas, Slim mencionó que han pasado varios sexenios en los que se les ha prohibido la convergencia, lo cual ha afectado la economía de la compañía.

«Pero llevamos varios sexenios que nos han prohibido la convergencia y esto afecta a Telmex. Es una empresa con números rojos que ni siquiera puedo vender», dijo Carlos Slim.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto