Conecta con nosotros

Resto del mundo

Carolina del Sur aprobó la ley para sacar la bandera confederada

La Cámara de Representantes de Carolina del Sur aprobó la retirada de la bandera confederada del complejo del Capitolio, un sorprendente giro en el primer estado en abandonar la Unión en 1860, que volvió a izar la enseña de nuevo en su parlamento regional hace más de 50 años para protestar por el movimiento por los derechos civiles.

La decisión se tomó esta madrugada tras más de 13 horas de apasionado y polémico debate, y solo semanas después de una masacre en la que fallecieron nueve personas negras, incluyendo un senador estatal, que participaban en un grupo de estudio de la Biblia en una iglesia.

«Carolina del Sur puede eliminar la mancha de nuestras vidas», dijo el representante Joe Neal, un demócrata negro de 64 años elegido por primera vez en 1992. «Nunca en mi vida pensé que vería esto».

La cámara aprobó el proyecto de ley del Senado con un margen de dos tercios (94 votos a favor frente a 20 en contra), y la ley pasa ahora a la mesa de la gobernadora Nikki Haley. La republicana respalda esta medida, que requiere la retirada de la enseña en un plazo de 24 horas tras su firma.

«Es un día nuevo en Carolina del Sur, un día del que todos podemos estar orgullosos, un día que verdaderamente nos une a todos mientras seguimos juntos sanándonos, como un solo pueblo y un estado», dijo Haley en un comunicado.

Su oficina señaló que firmaría el decreto pronto, aunque sin ofrecer un calendario concreto.

La propia Haley cambió su posición sobre el asunto de la bandera, diciendo que el dolor, la pena y la dignidad de las familias de las víctimas del tiroteo en la iglesia metodista episcopal africana Emanuel le hicieron darse cuenta de que mientras muchos conservadores blancos ven la enseña como un símbolo de orgullo de sus ancestros sureños, para la mayoría de los negros _ que suponen más de un tercio de la población del estado _ es un oscuro recordatorio de un pasado racista.

El acusado de la masacre, el joven blanco Dylann Roof, dijo a sobrevivientes del ataque que mató a negros porque estaban en violando a mujeres blancas y apoderándose del control del país, según testigos. Roof tomó supuestamente fotografías de sí mismo sosteniendo la bandera confederada.

(Fuente: agencias)/ El Clarín

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto