Conecta con nosotros

Nota Principal

Cártel de Sinaloa recibe duro golpe en Los Angeles; detienen a 22

El Cártel de Sinaloa recibió un duro golpe en Los Angeles tras la detención de 22 de sus miembros, quienes usaban pequeñas aeronaves para contrabandear cocaína.

Los miembros del Cártel de Sinaloa fueron arrestados el miércoles en Estados Unidos y acusados de usar aeronaves pequeñas para contrabandear, además, heroína y metanfetamina sobre la frontera, dijeron las autoridades federales.

Los arrestos de los 22 acusados ocurrieron al final de una investigación de casi tres años sobre organizaciones de narcotráfico que las autoridades dicen trabajaban para el Cártel de Sinaloa. Los grupos, que recibían las drogas del cártel en el norte de México, las guardaban en latas de sopa o dentro de compartimientos secretos en autos, y usaban aeronaves pequeñas –las autoridades no dijeron si eran tripuladas o drones– para transportar las drogas sobre la frontera, dijeron funcionarios.

“Más que confiscar las drogas y el dinero, esta investigación logró identificar a los narcotraficantes de mayor nivel en México que dirigían las transacciones y que pensaron que estaban usando sistemas seguros de comunicación para cometer sus crímenes”, dijo Tracy Wilkison, fiscal federal asistente en Los Ángeles.

Las autoridades confiscaron 385 kilos (850 libras) de metanfetamina, 907 kilos (casi una tonelada) de cocaína, 42 kilos (93 libras) de heroína, casi 23 kilos (50 libras) de marihuana y 1,42 millones de dólares.

Una vez que las drogas eran traídas a Estados Unidos, se les almacenaba en casas de seguridad en el área de Los Ángeles, dijo Paul Delacourt, director asistente a cargo de la oficina del FBI en esa ciudad. Las drogas se vendían en Los Ángeles, Nueva York y otras partes de Estados Unidos.

Además, los acusados enfrentan cargos de tratar de contrabandear grandes cantidades de efectivo a México para pagarle al cártel de Sinaloa.

Delacourt elogió la cooperación con las autoridades mexicanas y dijo que éstas estaban ayudando a ubicar a sospechosos que pudieran seguir en el país.

En total, 59 personas están acusadas en las imputaciones dadas a conocer el miércoles. Las autoridades siguen buscando a más de 30.

El Cártel de Sinaloa, que tiene una vasta presencia en Estados Unidos, era dirigido por el notorio capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien fue extraditado a territorio estadounidense el año pasado. En una causa no relacionada, Guzmán se ha declarado inocente de cargos de que su cartel lavó miles de millones de dólares y mantuvo una despiadada campaña de asesinatos y secuestros.

Fuente: AP

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto