Conecta con nosotros

Resto del mundo

Cárteles en México al borde del colapso: EU

El subsecretario de Estado Adjunto para Asuntos Internacionales de Narcóticos de Estados Unidos, , afirmó que en México se ve el comienzo del fin de la industria del narcotráfico.

En entrevista para la edición digital del diario colombiano El Tiempo, el diplomático aseguró que la respuesta de violencia por parte del crimen organizado es señal de que está “al borde del colapso” por la presión de las autoridades.

“Hace cuatro años comenzamos un esfuerzo multinacional en México, dominado por el gobierno mexicano. ¿Y qué vemos hoy? En mi opinión, estamos viendo el comienzo del fin con la decapitación de los cárteles y la reducción de su capacidad de operación”, puntualizó.

Brownfield dijo: “es lo que vimos en Colombia en los 80 y comienzos de 1990, cuando los cárteles sintieron la presión de las autoridades y su respuesta fue la violencia”.

Para Brownfield, Colombia vivió una situación igual, pero entonces no se sabía que los actos de violencia eran una “señal de una organización al borde del colapso. Mi teoría es que eso es lo que vemos en México hoy”.

El funcionario estadunidense admitió que el éxito de los esfuerzos de Colombia contra la industria del narcotráfico, llevó al crecimiento de la actividad ilegal en México, ante su desplazamiento hacia Centro y Norteamérica.

Indicó que el problema que tiene Centroamérica se va a mover hacia el Caribe y lo más probable es que pueda empeorar en los próximos meses y años, porque el narcotráfico va a buscar nuevas rutas ante la presión de las autoridades.

“Tienen dos opciones: el Pacífico, con rutas marítimas que no resultan muy atractivas, o volver al Caribe, donde estuvieron en los 80”, señaló Brownfield.

Consideró que “República Dominicana es víctima de la geografía, si estuviera en la mitad del Pacífico no tendrían ningún problema. Pero están en la mitad del Caribe y la probabilidad es que vamos a ver más tráfico por esa zona, no menos. En mi opinión, esa crisis no ha comenzado”.

El diplomático también se refirió a la posibilidad de que el crimen organizado abra más mercados, por ejemplo en Asia.

“Todo indica que no deberíamos hablar solo de América Central, sino de África, de Asia del sur, en donde hay países de tránsito que hace unos años no lo eran”, afirmó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto