Conecta con nosotros

Acontecer

Cárteles mexicanos se concentran en Centroamerica

Algunos cárteles de narcotraficantes mexicanos han trasladado sus operaciones a América Central al verse sometidos a la presión de las autoridades de México, lo que ha provocado un aumento de la violencia en la zona, indicó el Informe anual de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (Jife).

“Una proporción cada vez mayor de la cocaína que llega a México pasa primero por los países de América Central”, refirió el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que vela por el cumplimiento de las leyes internacionales de control de estupefacientes.

Ese traslado en las operaciones de las organizaciones criminales mexicanas, ha provocado un aumento “de la violencia, los secuestros, el soborno, la tortura y los homicidios en Centroamérica”, detalló la Jife.

“Las organizaciones de narcotráfico han multiplicado sus operaciones en América Central y el Caribe, lo que plantea una grave amenaza para la seguridad humana y afecta a la vida cotidiana en la región”, agregó el organismo.

La escalada de violencia en esa zona del mundo, dijo la Jife, ha alcanzado “niveles alarmantes que no tienen precedentes”.

En la actualidad operan en América Central más de 900 maras o pandillas locales, que tienen más de 70,000 integrantes, señaló la Junta.

Este martes,el presidente de la Jife, Viena Hamid Ghodse, mencionó que legalizar las drogas para luchar contra los cárteles «no es una opción», porque sólo serviría para agravar el problema, relató EFE.

Ghodse respondió de ese modo, en la presentación del informe anual sobre drogas, la propuesta del presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, de considerar la despenalización de la producción, transporte y comercio de drogas para combatir el narcotráfico.

«Un tema muy complejo (como el narcotráfico) no puede tener una solución sencilla», insistió el jurista de origen iraní, de acuerdo con la agencia española.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

El ‘sablazo’ que le envió Shakira a su exsuegro en su nueva canción ‘El Jefe’

La espera para los seguidores de la cantante colombiana Shakira llegó a su fin este miércoles 20 de septiembre con la nueva colaboración de la artista en su incursión por el estilo regional mexicano, ritmo que cada día ha cobrado más fuerza no solo en América Latina, sino en el mundo entero.

Aunque la barranquillera ya había anticipado varios apartes de la canción, tras el lanzamiento las redes sociales se llenaron de comentarios entre amores y críticas al sencillo que hace una crítica social y retrata la realidad de muchos latinoamericanos. No obstante, para muchos la sorpresa estuvo no solo en su mensaje, sino en el vocabulario hostil de la letra que no es muy común de la cantante de Antología.

Sin embargo, un par de versos han sido los más criticados de la canción por su ‘indirecta’ con un mensaje muy claro a la familia de su exnovio y padre de sus dos hijos, Gerard Piqué.

“Dicen por ahí que no hay mal que más de cien años dura, pero ahí sigue mi exsuegro que no pisa sepultura”

El par de líneas no pasaron desapercibidos por los fanáticos quienes especulan que la relación de la autora de Pies descalzos con sus exsuegros no estaría en términos pacíficos, a pesar de ser los abuelos paternos de sus hijos.

Madre de Piqué y sus diferencias con Shakira

Desde el inicio de la separación entre el futbolista y la colombiana se hizo pública la aceptación de la familia de Piqué a la nueva pareja sentimental del español, razón por la cual se empezó a hablar de un distanciamiento entre los abuelos paternos y la madre de Milán y Sasha.

Sin embargo, el debate volvió a estar sobre la mesa esta semana cuando medios españoles afirmaron que la mamá de Gerard Piqué estaría enfurecida con la cantante, según distintos diarios Monserrat Bernabéu acusa a Shakira de ser la responsable directa del distanciamiento que han tenido los hijos de la pareja con sus abuelos paternos, esto al parecer por los conflictos que han tenido anteriormente la cantante colombiana con su exsuegra, incluso la mujer habría señalado como un “trato frío” por parte los menores a  la familia de su padre.

Mensaje de ‘El Jefe’

La composición habla de la desigualdad social desde una perspectiva de los trabajos duros y el estilo de vida de una persona de clase baja. “Tú soñando con irte del barrio. Tienes todo pa’ ser millonario. Gustos caros, la mentalidad. Sólo te falta el salario”, es el famoso estribillo de la canción.

Además el video hace una clara referencia al tema de inmigración de latinoamericanos a Estados Unidos bajo las condiciones de horarios extensos, trabajos pesados y pocas garantías.

“Se acumulan las facturas. Ser pobre es una basura. Mamá siempre me decía que estudiar todo asegura. Estudié y nada pasó. Maldita vida tan dura»

Lo cierto es que la canción alcanzó casi un millón de reproducciones en la plataforma de Youtube en la primera hora de lanzamiento y ha alcanzado a ser tendencia en redes sociales.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto