Conecta con nosotros

Acontecer

Casi 3500 citas de 107 países participaran en los Juegos Mundiales

Un total de 3.495 deportistas de 107 países participarán desde mañana en la ciudad colombiana de Cali (suroeste) en los IX Juegos Mundiales, que serán inaugurados por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y por el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge.

Estos Juegos, que se disputarán hasta el 4 de agosto, incluyen 35 disciplinas deportivas, algunas de las cuales aspiran a formar parte de los Juegos Olímpicos como el patinaje, el sóftbol, el rugby, el squash y el esquí náutico.

También forman parte de estos Juegos las disciplinas de baile deportivo, gimnasia aeróbica, acrobática, rítmica y de trampolín; patinaje artístico, fistball, balonmano de playa, wushu, sumo, kárate, jiu-jitsu y korfball.

Igualmente están polo en canoa, raquetbol, maratón en canoa, natación con aletas, orientación, salvamento, levantamiento de potencia, batalla de fuerza, arquería, bochas, billar, bolos, jockey en línea, escalada, duatlón, deportes aéreos y disco volador.

La inauguración está prevista para las 17.00 hora local (22.00 GMT) en el estadio Pascual Guerrero, que tendrá en sus gradas a unos 30.000 espectadores.

Cali, capital del Valle del Cauca, y primera ciudad latinoamericana en albergar este evento multidisciplinario, fue elegida para ser sede de los Juegos a los que también aspiraban Johannesburgo (Suráfrica) y San Petersburgo (Rusia).

El acto central de la inauguración correrá por cuenta de 300 bailarines de las escuelas de salsa de Cali que montaron un número denominado «Metamorfosis» en el que el «Jackson», un personaje ficticio del tradicional barrio de Siloé, sufrirá una serie de cambios con los que se recrea su vida.

En la fiesta de apertura se desplegarán más de un millón de vatios de luces, 60.000 de sonido, proyecciones en más de 2.000 metros cuadrados y cuatro escenarios diferentes en la grama del estadio Pascual Guerrero.

Además de la programación deportiva, Cali también preparó una ruta cultural que se desarrollará a la par con la competición y que incluye más de 200 eventos a cargo de 50 instituciones locales.

Los Juegos Mundiales se realizan cada cuatro años y los deportes que se disputan no forman parte del programa olímpico pero son reconocidos por el COI.

La octava edición, celebrada en 2009 en Kaohsiung (Taiwán), dejó como campeón a Rusia con 18 oros, seguida de Italia (16), China (14), Estados Unidos (13), Francia (11).

Por delegaciones, este año la mayor es la de Colombia con 202 deportistas, seguida por Francia con 149, Rusia (144), Alemania (139), Estados Unidos (131), China (101), y Gran Bretaña (96).

Namibia, Etiopía, Afganistán, Guyana, Kuwait, Pakistán, Siria, Jamaica, Macedonia y Senegal, inscribieron solo un deportista cada uno.

En cuanto a la seguridad, unos 8.200 policías se encargarán de proteger a los 3.495 deportistas, además de 620 delegados y jueces asistentes a los Juegos, que en el caso de Colombia tienen un presupuesto de 60 millones de dólares.

El dispositivo estará desplegado en las 25 sedes deportivas, los 49 hoteles en los que se hospedarán las delegaciones, en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de la vecina ciudad de Palmira y en municipios cercanos como Buga y Jamundí.

Además, se instalarán unas 150 cámaras de seguridad en la ciudad, otras 80 en los escenarios deportivos, 10 móviles y 50 más en el aeropuerto.

Una veintena de patrullas instaladas en los alrededores de las sedes cruzarán la información con la base de datos de Interpol.

La próxima edición de estos Juegos será en 2017 en Polonia.juegos mundiales

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto