Conecta con nosotros

México

Casi 9 de cada 10 maestros no tendrán plaza

De los 192 mil 454 aspirantes registrados para concursar por una plaza docente en educación básica y bachillerato el 12, 13 y 19 de julio próximos, solamente 13% la obtendrá, ya que la oferta que abrió la SEP y los estados es 7.5 veces menor a la demanda.

Distrito Federal ? De los 192 mil 454 aspirantes registrados para concursar por una plaza docente en educación básica y bachillerato el 12, 13 y 19 de julio próximos, solamente 13% la obtendrá, ya que la oferta que abrió la SEP y los estados es 7.5 veces menor a la demanda.

Para el siguiente fin de semana se llevarán a cabo las pruebas para los maestros que buscan una plaza para preescolar, primaria y secundaria, en la que participarán 149 mil 720 aspirantes registrados en todo el país, mientras que para profesor de bachillerato concursarán 42 mil 734 aspirantes el 19 de julio.

La Presidencia de la República informó que con la realización de los concursos establecidos en la Ley General del Servicio Profesional Docente “avanza la Reforma Educativa”.

Sin embargo, el concurso para otorgar plazas a los maestros de educación básica se inició en 2008, y ésta es la primera vez que se realizará para dar plazas a profesores de bachillerato de escuelas administradas por la SEP, además de que también es la primera vez que se aplicará por disposición constitucional y no por un acuerdo entre el gobierno federal y el SNTE, como se hizo en las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón.

En total, el número de plazas para educación básica y media superior suman cerca de 25 mil 442 plazas para un total de 192 mil 454 aspirantes, de modo que en promedio 87% se quedará sin posibilidad de ingresar al Servicio Profesional Docente para el inicio del próximo ciclo escolar 2014-2015.

En el caso de educación básica, las posibilidades de obtener una plaza son muy reducidas, ya que solamente 11% podrá alcanzar un puesto, ya sea de jornada completa o por horas, pues sólo hay alrededor de 16 mil 500 plazas que serán peleadas entre 149 mil 720 concursantes.

Eso quiere decir que apenas uno de cada 10 profesores que concursen por una plaza lograrán obtenerla mediante ese concurso, mientras que 9 se quedarán en lista de espera o sin ninguna posibilidad de conseguirla.

En el caso de bachillerato, por primera vez se someten a concurso las plazas para maestro, ya que así lo estableció la Reforma Educativa, de modo que el 19 de julio 42 mil 734 aspirantes aplicarán la evaluación para quedarse con alguna de las 8 mil 903 plazas que ofertó la SEP.

Eso quiere decir que en este concurso 20% de los aspirantes a las plazas docentes en bachillerato logrará obtenerla y 80% se quedará sin alternativa de iniciar con plaza el próximo ciclo escolar, porque una parte deberá quedar en lista de espera y otros sin ninguna posibilidad.

En 2013, la SEP sometió a concurso 12 mil 933 plazas para educación básica y concursaron 146 mil 222 maestros, por lo que sólo uno de cada 10 obtuvo plaza afiliada al SNTE.

 

NAC1062828a0a31dbc_0

Diario MX

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto