Conecta con nosotros

México

Caso Guardería ABC aún sin hacerse justicia

México.- Este martes, se cumplen tres años del incendio que truncó la vida de 49 niños en Hermosillo, Sonora. Tragedia que enlutó a todo el país y puso en tela de juicio la seguridad al interior de las estancias infantiles.

Numeralia

· 49 niños murieron a causa del incendio en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora. 25 niñas y 24 niños.
· 80 menores presentaron complicaciones respiratorias, por lo que son revisados por especialistas del IMSS.
· 52 personas resultaron lesionadas en el rescate de los menores.
· Varios niños tuvieron que se trasladados al Hospital Shriners de Sacramento, California. Un centro estadounidense especializado en infantes con quemaduras y que ofrece sus servicios en forma gratuita.

Los niños muertos

· Ana Acosta Jiménez
· Ariadna Aragón
· Carlos Alán Santos
· Andrés García Duarte, 3 años
· Andrea Nicole, 3 años
· Aquiles Hernández, 2 años 7 meses
· Axel Angulo Cazares, 2 años 11 meses
· Bryan Méndez García, 2 años
· Camila Fuentes, 2 años
· Dafne Blanco Losoya
· Daher Omar Valenzuela, 2 años
· Daniel Goyzueta, 2 años
· Daniel Rafael Navarro, 2 años
· Daniela Reyes Carreta
· Denisse Figueroa Ortiz, 2 años 3 meses
· Emilia Fraijo Navarro, 3 años
· Emily Cevallos Badilla, 2 años
· Fátima Moreno
· Germán León Vázquez, 4 años
· Ian Issac Martínez, 3 años
· Javier Merancio Valdez, 3 años 2 meses
· Jesús Chambert López, 2 años
· Jesús Julián Valdez, 3 años
· Jonatan De Los Reyes
· Jorge Carrillo González
· Juan Fernández Lara, 2 años 11 meses
· Juan Rascón Holguín
· Juan Rodríguez Othón, 2 años
· Julio César Márquez, 2 años 9 meses
· Lucia Carrilo Campos, 2 años
· Luis Denzel Durazo, 2 años
· María Millán García, 2 años
· María Miranda Huges, 2 años
· Marian Huges
· Martín De La Cruz, 3 años 4 meses
· Monzerrat Granados, 2 años
· Nayeli González Daniel, 3 años 11 meses
· Pauleth Coronado, 2 años 11 meses
· Ruth Madrid Pacheco, 2 años
· Santiago Corona
· Santiago De Jesús, 2 años
· Sofía Martínez Robles
· Valeria Muñoz Ramos, 2 años 11 meses
· Ximena Álvarez Cota, 2 años
· Ximena Yáñez Madrid
· Xiunelth Rodríguez, 3 años 6 meses
· Yazmín Pamela Tapia, 2 años
· Yeseli Bacelis Meza, 3 años
· Yoselín Tamayo Trujillo, 2 años

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

IMSS lanza alerta por fraudes en retiros de Afore: advierten sobre falsos gestores y robo de identidad

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) lanzaron una advertencia urgente a trabajadores y pensionados, ante el crecimiento de fraudes vinculados con los trámites de retiro en las Afore y la recuperación de semanas cotizadas. Las autoridades detectaron un aumento en los reportes de personas que se hacen pasar por asesores o gestores, engañando a los usuarios para apropiarse de su dinero y, en muchos casos, de su información personal.

Según el comunicado conjunto, los estafadores operan principalmente en redes sociales, sitios web falsos, mensajes de texto y llamadas telefónicas. Bajo el pretexto de ofrecer ayuda para recuperar semanas cotizadas o agilizar el retiro de recursos de la cuenta Afore, solicitan depósitos o transferencias a cambio de un supuesto servicio. Después del pago, los responsables simplemente desaparecen.

“Estos individuos piden datos como CURP, número de Seguridad Social, INE, cuentas bancarias e incluso fotografías, exponiendo a las personas a fraudes mayores como el robo de identidad”, alertaron las autoridades.

El IMSS y la Consar subrayaron que ningún trámite relacionado con las Afore, semanas cotizadas o retiros de recursos requiere pagos a terceros ni depósitos previos. Todos los procedimientos se realizan gratuitamente y directamente a través de las plataformas oficiales, sin necesidad de intermediarios.

Las semanas cotizadas pueden consultarse sin costo mediante el portal oficial del IMSS, ingresando con CURP y número de Seguridad Social. Si existiera alguna inconsistencia, la corrección debe solicitarse directamente ante la institución correspondiente, sin necesidad de gestores externos.

Por su parte, la Consar recordó que todas las Afore tienen canales de atención oficiales para orientar a los usuarios y jamás solicitan pagos para liberar trámites. En el sitio web del Gobierno de México pueden consultarse estas vías de contacto.

Ante este panorama, el IMSS y la Consar hicieron un llamado a la ciudadanía para que no comparta sus datos personales con desconocidos, que verifique siempre que los sitios web donde ingresan su información sean oficiales, y que desconfíen de quienes ofrecen soluciones “rápidas” o “garantizadas” a cambio de dinero.

La recomendación es clara: no caer en engaños que prometen resultados inmediatos, y hacer todos los trámites relacionados con pensiones o Afore exclusivamente en las plataformas oficiales del IMSS, la Consar o la propia administradora de fondos que le corresponda al trabajador.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto