Conecta con nosotros

México

Caso Guardería ABC aún sin hacerse justicia

México.- Este martes, se cumplen tres años del incendio que truncó la vida de 49 niños en Hermosillo, Sonora. Tragedia que enlutó a todo el país y puso en tela de juicio la seguridad al interior de las estancias infantiles.

Numeralia

· 49 niños murieron a causa del incendio en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora. 25 niñas y 24 niños.
· 80 menores presentaron complicaciones respiratorias, por lo que son revisados por especialistas del IMSS.
· 52 personas resultaron lesionadas en el rescate de los menores.
· Varios niños tuvieron que se trasladados al Hospital Shriners de Sacramento, California. Un centro estadounidense especializado en infantes con quemaduras y que ofrece sus servicios en forma gratuita.

Los niños muertos

· Ana Acosta Jiménez
· Ariadna Aragón
· Carlos Alán Santos
· Andrés García Duarte, 3 años
· Andrea Nicole, 3 años
· Aquiles Hernández, 2 años 7 meses
· Axel Angulo Cazares, 2 años 11 meses
· Bryan Méndez García, 2 años
· Camila Fuentes, 2 años
· Dafne Blanco Losoya
· Daher Omar Valenzuela, 2 años
· Daniel Goyzueta, 2 años
· Daniel Rafael Navarro, 2 años
· Daniela Reyes Carreta
· Denisse Figueroa Ortiz, 2 años 3 meses
· Emilia Fraijo Navarro, 3 años
· Emily Cevallos Badilla, 2 años
· Fátima Moreno
· Germán León Vázquez, 4 años
· Ian Issac Martínez, 3 años
· Javier Merancio Valdez, 3 años 2 meses
· Jesús Chambert López, 2 años
· Jesús Julián Valdez, 3 años
· Jonatan De Los Reyes
· Jorge Carrillo González
· Juan Fernández Lara, 2 años 11 meses
· Juan Rascón Holguín
· Juan Rodríguez Othón, 2 años
· Julio César Márquez, 2 años 9 meses
· Lucia Carrilo Campos, 2 años
· Luis Denzel Durazo, 2 años
· María Millán García, 2 años
· María Miranda Huges, 2 años
· Marian Huges
· Martín De La Cruz, 3 años 4 meses
· Monzerrat Granados, 2 años
· Nayeli González Daniel, 3 años 11 meses
· Pauleth Coronado, 2 años 11 meses
· Ruth Madrid Pacheco, 2 años
· Santiago Corona
· Santiago De Jesús, 2 años
· Sofía Martínez Robles
· Valeria Muñoz Ramos, 2 años 11 meses
· Ximena Álvarez Cota, 2 años
· Ximena Yáñez Madrid
· Xiunelth Rodríguez, 3 años 6 meses
· Yazmín Pamela Tapia, 2 años
· Yeseli Bacelis Meza, 3 años
· Yoselín Tamayo Trujillo, 2 años

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

‘México no es democrático ahora’: Ernesto Zedillo crítica el gobierno de Sheinbaum

Ernesto Zedillo cuestionó las políticas de Claudia Sheinbaum y afirmó que México no es actualmente el país más democrático del mundo.

Ciudad de México.- En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente Ernesto Zedillo reflexionó sobre el panorama político y democrático que atraviesa la República Mexicana.

En el evento, afirmó que, aunque el país está enfrentando desafíos importantes, estos momentos también deben verse como una oportunidad para lograr avances hacia una democracia más sólida y funcional.

Zedillo contrastó sus ideas con una declaración reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguraba que “quizá México sea el país más democrático del mundo”.

El expresidente señaló al respecto: “No es el país más democrático del mundo ahora”, pero si esa es su aspiración, y es una en la que estoy seguro, todos los mexicanos la respaldaríamos con gran entusiasmo.

Nuestra presidenta, que haga lo necesario para que, efectivamente, cumpla con lo dicho en su declaración y sea incluso una mejor democracia que hoy, y mucho mejor de lo que ha sido en estos últimos meses”.

Durante su intervención, el exmandatario lanzó fuertes críticas al actual gobierno morenista, calificando como preocupante el proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas.

Aseguró que el país no debe transformarse en una “autocracia de partido hegemónico” ni depender de un “caudillo” con poder absoluto desde la presidencia.

Entre sus propuestas, Zedillo sugirió que se incluyan artículos transitorios en la Constitución para pausar las recientes reformas que, en su opinión, amenazan la democracia y el Estado de derecho.

Propuso, además, eliminar la figura de revocación de mandato, calificándola como una “barbaridad” que carece de sentido en un sistema presidencialista.

Finalmente, instó a Sheinbaum a gobernar con autoridad y bajo las reglas democráticas para fomentar la unidad nacional y reconstruir las instituciones que, aunque imperfectas, sostuvieron la democracia en México en las últimas décadas

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto