La hidalguense señaló que habrá créditos especiales para madres solteras, policías y elementos de las fuerzas armadas.
Ciudad de México. – La candidata por la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, sostuvo un encuentro con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y la Cámara de Mexicana de la Industria de la construcción (CMIC).
En su mensaje, Gálvez Ruiz señaló que la meta, si gana la futura la elección, es construir cinco millones de viviendas con el objetivo de tener una mejor calidad de vida, ya que, consideró, una casa es un derecho humano.
“Para el periodo 2024- 2030 serán cinco millones de viviendas, es una meta que no solo contempla construirlas, si no mejorar, financiar, soluciones en renta, que serán dirigidas a necesidades de toda la población especialmente a jóvenes y en condiciones de vulnerabilidad”, declaró.
Dijo que para el subsidio habrá que desarrollar la vivienda enfocada a la renta, que existirá seguridad patrimonial y reglas claras, además será lo mismo para quienes lo más necesiten.
Xóchitl Gálvez en encuentro empresarial | Alejandro Ramírez
“Madres solteras, habrá respuestas a su reto habitacional, las policías y fuerzas armadas no se quedaran atrás, todos los policías estatales, municipales y federales tendrán acceso al crédito de una vivienda, también a quienes no son derechohabientes, Infonavit y Fovissste, dejarán de ser excluidos, les daremos una respuesta”, aseguró.
Detalló que la política de vivienda debe ser una prioridad para los mexicanos y ejemplificó los cinco pilares de su estrategia de gobierno.
Motor de la movilidad social con la vivienda.
Combate a la pobreza y formación de patrimonio.
Construir un sistema integral de vivienda.
Utilizar identidad biométrica para reducir el riesgo y costos del crédito hipotecario.
Coordinación pública, privada y con estrategias a largo plazo.
Finalmente Gálvez Ruiz aseguró que impulsará la construcción de condominios sin estacionamiento y así usar las bicicletas para evitar problemas de contaminación.
Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.
El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.