Conecta con nosotros

México

Caso Texcaltitlán: ofrecen 500 mil pesos de recompensa por 14 personas involucradas

La Fiscalía del Edomex señaló que el enfrentamiento en Texcaltitlán fue “legítima defensa” de pobladores contra sicarios de la Familia Michoacana

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que luego del enfrentamiento entre pobladores de Texcaltitlán contra sicarios del Cártel de la Familia Michoacana, 14 personas fueron secuestradas o no localizadas.

Te puede interesar: Exigen localización de polleros levantados por La Familia Michoacana en Toluca, Edomex

En conferencia de prensa, José Luis Cervantes Martínez, titular de la FGJEM, explicó que el asesinato de los sicarios de la Familia Michoacana fue en legítima defensa, por lo que los pobladores de todas las comunidades de Texcaltitlán que participaron en este enfrentamiento quedan excentos de toda culpa.

El 13 de diciembre, a través de medios de comunicación se informó sobre la desaparición de nueve personas derivado de este enfrentamiento ocurrido el 8 de diciembre, donde murieron 14 personas, por lo que la Fiscalía abrió una carpeta de investigación de oficio.

El enfrentamiento habría comenzado luego de que la Familia Michoacana pretendiera hacer ‘cobro de piso’ a los habitantes las fuerzas armadas, mejor conocido como ‘halcón’ Crédito: @beltrandelrio

En este sentido, el fiscal del Edomex apuntó que ese mismo día compareció un hombre que fue identificado como R.G.A, mismo que denunció el secuestro de su hijo G.G.G por parte de un comando armado en un hospital de Coatepec de Harinas; esto luego de que fuera lesionado por arma de fuego en la pierna durante el enfrentamiento con sicarios de la Familia Michoacana y trasladado por un familiar a ese nosocomio.

“En esta comparecencia, la misma persona denuncia la desaparición ocurrida previamente el 11 de julio de 2023 de otro de sus hijos con iniciales O.G.G. Manifiesta que esta situación no la hizo del agente del Ministerio Público toda vez que fue objeto de amenazas en caso de realizarlo”, precisó Cervantes Martínez, quien aseguró que esta desaparición también se investiga.

Aseguró que en este caso, un menor de edad, identificado con la iniciales C.O.R.O, fue detenido por parte de las autoridades de seguridad del estado. Las investigaciones lograron establecer que esta persona participó en el secuestro de los dos hermanos G.G.G y O.G.G, así como en la lesión de otro sujeto, por lo que se le cumplimentó una orden de aprehensión en su contra y este 27 de diciembre fue vinculado a proceso.

El 14 de diciembre, detalló el fiscal, una mujer denunció la desaparición de nueve personas, cuatro de ellas menores de edad, quienes fueron interceptadas por personas armadas cuando viajaban en un vehículo a la altura del Nevado de Toluca.

Ese mismo día se abrió otra carpeta de investigación por la desaparición de tres hombres, uno de ellos era policía municipal de Texcaltitlán.

“Se tiene conocimiento que estas 3 personas viajaban a bordo de un vehículo Chevrolet, tipo Aveo”, explicó el titular de la FGJEM que dijo que todos los casos fueron concentrados en un solo expediente de investigación.

José Luis Cervantes Martínez, fiscal General de Justicia del Edomex explicó que la célula del crimen organizado está relacionada con el asesinato de 13 elemento de seguridad, ocho de la Secretaría de Seguridad del estado y cinco de la Fiscalía ocurridas el 18 de marzo del 2021. Captura de pantalla
José Luis Cervantes Martínez, fiscal General de Justicia del Edomex explicó que la célula del crimen organizado está relacionada con el asesinato de 13 elemento de seguridad, ocho de la Secretaría de Seguridad del estado y cinco de la Fiscalía ocurridas el 18 de marzo del 2021. Captura de pantalla

El total de desaparecidos es de 14 personas, las cuales 4 son menores de edad y 10 son adultos: 2 niñas, 2 niños, 3 mujeres y 7 masculinos adultos, los cuales fueron identificados como:

1) Keyli Nataly Huicochea Trinidad, de 1 año y 6 meses.

2) Dilan Tadeo Huicochea Trinidad, de 4 años.

3) Lucero Huicochea Esquivel, de 13 años.

4) Edwin Huicochea Esquivel, de 14 años.

5) Ana Teresa Huicochea Esquivel, de 19 años.

6) Nataly Guadalupe Huicochea Esquivel, de 23 años.

7) Javier Balbuena Albarrán, de 23 años.

8) Germán García González, de 25 años.

9) Joel Huicochea Arce, de 34 años.

10) Norma Esquivel Ortiz, de 36 años.

11) Pablo Esquivel Salcedo, de 42 años.

12) Urbano Alejandro Ramírez Mercado, de 49 años.

13) Rodrigo Calixto Ramírez, de 64 años.

14) J. Trinidad Huicochea Salcedo, de 67 años.

De acuerdo con las autoridades, estas personas son buscadas a través de diferentes mecanismos de la entidad y con la asesoria de dependencias estatales.

“Además fueron compartidos a las Fiscalías de las 31 entidades federativas, a la Fiscalía General de la República, a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y de manera física se distribuyeron en la región donde sucedieron los hechos”, precisó el fiscal quien dijo se ofrecen 500 mil pesos por información que dé con su paradero.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto