Conecta con nosotros

México

Caso Texcaltitlán: ofrecen 500 mil pesos de recompensa por 14 personas involucradas

La Fiscalía del Edomex señaló que el enfrentamiento en Texcaltitlán fue “legítima defensa” de pobladores contra sicarios de la Familia Michoacana

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que luego del enfrentamiento entre pobladores de Texcaltitlán contra sicarios del Cártel de la Familia Michoacana, 14 personas fueron secuestradas o no localizadas.

Te puede interesar: Exigen localización de polleros levantados por La Familia Michoacana en Toluca, Edomex

En conferencia de prensa, José Luis Cervantes Martínez, titular de la FGJEM, explicó que el asesinato de los sicarios de la Familia Michoacana fue en legítima defensa, por lo que los pobladores de todas las comunidades de Texcaltitlán que participaron en este enfrentamiento quedan excentos de toda culpa.

El 13 de diciembre, a través de medios de comunicación se informó sobre la desaparición de nueve personas derivado de este enfrentamiento ocurrido el 8 de diciembre, donde murieron 14 personas, por lo que la Fiscalía abrió una carpeta de investigación de oficio.

El enfrentamiento habría comenzado luego de que la Familia Michoacana pretendiera hacer ‘cobro de piso’ a los habitantes las fuerzas armadas, mejor conocido como ‘halcón’ Crédito: @beltrandelrio

En este sentido, el fiscal del Edomex apuntó que ese mismo día compareció un hombre que fue identificado como R.G.A, mismo que denunció el secuestro de su hijo G.G.G por parte de un comando armado en un hospital de Coatepec de Harinas; esto luego de que fuera lesionado por arma de fuego en la pierna durante el enfrentamiento con sicarios de la Familia Michoacana y trasladado por un familiar a ese nosocomio.

“En esta comparecencia, la misma persona denuncia la desaparición ocurrida previamente el 11 de julio de 2023 de otro de sus hijos con iniciales O.G.G. Manifiesta que esta situación no la hizo del agente del Ministerio Público toda vez que fue objeto de amenazas en caso de realizarlo”, precisó Cervantes Martínez, quien aseguró que esta desaparición también se investiga.

Aseguró que en este caso, un menor de edad, identificado con la iniciales C.O.R.O, fue detenido por parte de las autoridades de seguridad del estado. Las investigaciones lograron establecer que esta persona participó en el secuestro de los dos hermanos G.G.G y O.G.G, así como en la lesión de otro sujeto, por lo que se le cumplimentó una orden de aprehensión en su contra y este 27 de diciembre fue vinculado a proceso.

El 14 de diciembre, detalló el fiscal, una mujer denunció la desaparición de nueve personas, cuatro de ellas menores de edad, quienes fueron interceptadas por personas armadas cuando viajaban en un vehículo a la altura del Nevado de Toluca.

Ese mismo día se abrió otra carpeta de investigación por la desaparición de tres hombres, uno de ellos era policía municipal de Texcaltitlán.

“Se tiene conocimiento que estas 3 personas viajaban a bordo de un vehículo Chevrolet, tipo Aveo”, explicó el titular de la FGJEM que dijo que todos los casos fueron concentrados en un solo expediente de investigación.

José Luis Cervantes Martínez, fiscal General de Justicia del Edomex explicó que la célula del crimen organizado está relacionada con el asesinato de 13 elemento de seguridad, ocho de la Secretaría de Seguridad del estado y cinco de la Fiscalía ocurridas el 18 de marzo del 2021. Captura de pantalla
José Luis Cervantes Martínez, fiscal General de Justicia del Edomex explicó que la célula del crimen organizado está relacionada con el asesinato de 13 elemento de seguridad, ocho de la Secretaría de Seguridad del estado y cinco de la Fiscalía ocurridas el 18 de marzo del 2021. Captura de pantalla

El total de desaparecidos es de 14 personas, las cuales 4 son menores de edad y 10 son adultos: 2 niñas, 2 niños, 3 mujeres y 7 masculinos adultos, los cuales fueron identificados como:

1) Keyli Nataly Huicochea Trinidad, de 1 año y 6 meses.

2) Dilan Tadeo Huicochea Trinidad, de 4 años.

3) Lucero Huicochea Esquivel, de 13 años.

4) Edwin Huicochea Esquivel, de 14 años.

5) Ana Teresa Huicochea Esquivel, de 19 años.

6) Nataly Guadalupe Huicochea Esquivel, de 23 años.

7) Javier Balbuena Albarrán, de 23 años.

8) Germán García González, de 25 años.

9) Joel Huicochea Arce, de 34 años.

10) Norma Esquivel Ortiz, de 36 años.

11) Pablo Esquivel Salcedo, de 42 años.

12) Urbano Alejandro Ramírez Mercado, de 49 años.

13) Rodrigo Calixto Ramírez, de 64 años.

14) J. Trinidad Huicochea Salcedo, de 67 años.

De acuerdo con las autoridades, estas personas son buscadas a través de diferentes mecanismos de la entidad y con la asesoria de dependencias estatales.

“Además fueron compartidos a las Fiscalías de las 31 entidades federativas, a la Fiscalía General de la República, a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y de manera física se distribuyeron en la región donde sucedieron los hechos”, precisó el fiscal quien dijo se ofrecen 500 mil pesos por información que dé con su paradero.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto