Conecta con nosotros

México

Caso Texcaltitlán: ofrecen 500 mil pesos de recompensa por 14 personas involucradas

La Fiscalía del Edomex señaló que el enfrentamiento en Texcaltitlán fue “legítima defensa” de pobladores contra sicarios de la Familia Michoacana

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que luego del enfrentamiento entre pobladores de Texcaltitlán contra sicarios del Cártel de la Familia Michoacana, 14 personas fueron secuestradas o no localizadas.

Te puede interesar: Exigen localización de polleros levantados por La Familia Michoacana en Toluca, Edomex

En conferencia de prensa, José Luis Cervantes Martínez, titular de la FGJEM, explicó que el asesinato de los sicarios de la Familia Michoacana fue en legítima defensa, por lo que los pobladores de todas las comunidades de Texcaltitlán que participaron en este enfrentamiento quedan excentos de toda culpa.

El 13 de diciembre, a través de medios de comunicación se informó sobre la desaparición de nueve personas derivado de este enfrentamiento ocurrido el 8 de diciembre, donde murieron 14 personas, por lo que la Fiscalía abrió una carpeta de investigación de oficio.

El enfrentamiento habría comenzado luego de que la Familia Michoacana pretendiera hacer ‘cobro de piso’ a los habitantes las fuerzas armadas, mejor conocido como ‘halcón’ Crédito: @beltrandelrio

En este sentido, el fiscal del Edomex apuntó que ese mismo día compareció un hombre que fue identificado como R.G.A, mismo que denunció el secuestro de su hijo G.G.G por parte de un comando armado en un hospital de Coatepec de Harinas; esto luego de que fuera lesionado por arma de fuego en la pierna durante el enfrentamiento con sicarios de la Familia Michoacana y trasladado por un familiar a ese nosocomio.

“En esta comparecencia, la misma persona denuncia la desaparición ocurrida previamente el 11 de julio de 2023 de otro de sus hijos con iniciales O.G.G. Manifiesta que esta situación no la hizo del agente del Ministerio Público toda vez que fue objeto de amenazas en caso de realizarlo”, precisó Cervantes Martínez, quien aseguró que esta desaparición también se investiga.

Aseguró que en este caso, un menor de edad, identificado con la iniciales C.O.R.O, fue detenido por parte de las autoridades de seguridad del estado. Las investigaciones lograron establecer que esta persona participó en el secuestro de los dos hermanos G.G.G y O.G.G, así como en la lesión de otro sujeto, por lo que se le cumplimentó una orden de aprehensión en su contra y este 27 de diciembre fue vinculado a proceso.

El 14 de diciembre, detalló el fiscal, una mujer denunció la desaparición de nueve personas, cuatro de ellas menores de edad, quienes fueron interceptadas por personas armadas cuando viajaban en un vehículo a la altura del Nevado de Toluca.

Ese mismo día se abrió otra carpeta de investigación por la desaparición de tres hombres, uno de ellos era policía municipal de Texcaltitlán.

“Se tiene conocimiento que estas 3 personas viajaban a bordo de un vehículo Chevrolet, tipo Aveo”, explicó el titular de la FGJEM que dijo que todos los casos fueron concentrados en un solo expediente de investigación.

José Luis Cervantes Martínez, fiscal General de Justicia del Edomex explicó que la célula del crimen organizado está relacionada con el asesinato de 13 elemento de seguridad, ocho de la Secretaría de Seguridad del estado y cinco de la Fiscalía ocurridas el 18 de marzo del 2021. Captura de pantalla
José Luis Cervantes Martínez, fiscal General de Justicia del Edomex explicó que la célula del crimen organizado está relacionada con el asesinato de 13 elemento de seguridad, ocho de la Secretaría de Seguridad del estado y cinco de la Fiscalía ocurridas el 18 de marzo del 2021. Captura de pantalla

El total de desaparecidos es de 14 personas, las cuales 4 son menores de edad y 10 son adultos: 2 niñas, 2 niños, 3 mujeres y 7 masculinos adultos, los cuales fueron identificados como:

1) Keyli Nataly Huicochea Trinidad, de 1 año y 6 meses.

2) Dilan Tadeo Huicochea Trinidad, de 4 años.

3) Lucero Huicochea Esquivel, de 13 años.

4) Edwin Huicochea Esquivel, de 14 años.

5) Ana Teresa Huicochea Esquivel, de 19 años.

6) Nataly Guadalupe Huicochea Esquivel, de 23 años.

7) Javier Balbuena Albarrán, de 23 años.

8) Germán García González, de 25 años.

9) Joel Huicochea Arce, de 34 años.

10) Norma Esquivel Ortiz, de 36 años.

11) Pablo Esquivel Salcedo, de 42 años.

12) Urbano Alejandro Ramírez Mercado, de 49 años.

13) Rodrigo Calixto Ramírez, de 64 años.

14) J. Trinidad Huicochea Salcedo, de 67 años.

De acuerdo con las autoridades, estas personas son buscadas a través de diferentes mecanismos de la entidad y con la asesoria de dependencias estatales.

“Además fueron compartidos a las Fiscalías de las 31 entidades federativas, a la Fiscalía General de la República, a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y de manera física se distribuyeron en la región donde sucedieron los hechos”, precisó el fiscal quien dijo se ofrecen 500 mil pesos por información que dé con su paradero.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto