Conecta con nosotros

México

Catalogan sismo de hoy como mitad de grave que el de 1985

El temblor registrado hoy en México, con una magnitud de 7,9 grados en la escala de Richter, no es comparable con el de 1985, de 8,1 grados, ya que su energía fue la mitad, dijo a Efe el sismólogo Víctor Hugo Espíndola.

«Esas pocas décimas de diferencia, como no es una relación completamente lineal, corresponden a una energía del doble», explicó telefónicamente a Efe Espíndola, del Servicio Sismológico Nacional.

Hasta ahora no se han reportado muertes ni daños de importancia por el terremoto de hoy, mientras que el de 1985 dejó unos 10 mil muertos y grandes destrozos en la capital mexicana.

El aumento en la escala de Richter es exponencial, por lo que la magnitud de un sismo aumenta 10 veces de un grado al siguiente, de modo que un terremoto de intensidad 4 no es el doble que uno de intensidad 2, sino 100 veces superior, explicó.

«Como no es una relación lineal, es exponencial; con poquito que le movamos en la magnitud el área de rompimiento aumenta más o la energía liberada es mayor», apuntó Espíndola, físico de formación .

A partir de los 7 grados en la escala de Richter los daños que provoca un sismo son muy grandes, mientras que a partir de los 8 grados se habla de un gran terremoto.

Sin embargo, hasta el momento no se han reportado grandes daños en infraestructuras ni ningún fallecimiento por el terremoto de hoy, que se produjo a las 12.03 hora local y su epicentro se localizó al sur de Ometepec, una zona próxima a la costa de los estados de Guerrero y Oaxaca.

«Recordemos que después del 85 se han modificado los reglamentos de construcción; a raíz de ese sismo en toda la República la construcción se toma más en serio», apuntó el sismólogo.

Hasta el momento, el Sismológico Nacional ha registrado nueve réplicas y según Espíndola posiblemente se producirán algunas más.

«Por la experiencia, este tipo de sismos va a presentar más réplicas. En la región del epicentro obviamente van a seguir sintiendo estos movimientos, aunque la experiencia nos dice que la probabilidad es muy baja de que las réplicas superen la intensidad del primer terremoto», apuntó.

México se encuentra en una de las zonas sísmicas más importantes del mundo, dado que interactúan placas tectónicas como las del Pacífico, Cocos, Norteamérica, Caribe y Rivera.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto