Conecta con nosotros

Chihuahua

Cautiva el tenor mexicano Fernando de la Mora a más de 3 mil delicienses

-Tras diez años el cantante lírico regresó a ciudad Delicias, en el marco del Festival Internacional Chihuahua 2023

El reconocido tenor mexicano Fernando de la Mora, volvió a tocar tierras delicienses, en el marco de las actividades del Festival Internacional Chihuahua (FICh), para cautivar con su espectáculo a más de 3 mil personas que se dieron cita en el Círculo del Reloj Público, quienes disfrutaron de una velada única.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Como antesala a su presentación, el programa del evento inició con la intervención de la banda de la 11va Zona Militar, que interpretó canciones populares mexicanas, para crear un ambiente ameno entre los asistentes.

Una vez finalizada su participación, la secretaria de Cultura, Alejandra Enríquez acompañada del alcalde, Jesús Valenciano, subieron al escenario para agradecer a los delicienses por apoyar las actividades que se realizaron como parte del FICh 2023.

“Gracias a todos por asistir y respaldar iniciativas como esta. Este es un esfuerzo que tiene el objetivo de descentralizar la cultura y sobre todo, de impulsar el talento, el patrimonio y toda la riqueza cultural chihuahuense”, manifestó Enríquez.

Como acto principal y para cerrar la jornada de actividades, subió al escenario el cantante lírico Fernando de la Mora, quien reconoció la iniciativa de la actual administración, de llevar y fomentar la cultura en todas las regiones del estado.

“Quiero agradecer tanto a la secretaria de Cultura, como a la gobernadora Maru Campos, ya que sin sus gestiones este tipo de eventos culturales no serían posible. Como resultado de esos esfuerzos, esta noche nos volvemos a ver después de diez largos años”, indicó.

El interpreté deleito al público con diversas melodías clásicas, como: “Muñequita Linda”, “Júrame”, “Contigo Aprendí”, “Solamente Una Vez”, entre otras.

Además, compartió el escenario con el Mariachi Internacional del Real, integrado por músicos chihuahuenses, con quienes entonó las piezas “100 años” y un popurrí de diversos estados del país, para concluir con “El Corrido de Chihuahua”, que fue la canción más vitoreada de la noche.

Fernando de la Mora es un tenor operístico que comenzó sus estudios en el Conservatorio Nacional de México. Hizo su debut en Xalapa con la italiana Madama Butterfly y más tarde se presentó en el Metropolitan Opera House de Nueva York.

También ha ofrecido conciertos en ciudades como San Francisco, Los Ángeles, Houston, Miami y San Diego, además de países como Austria, Francia e Inglaterra.

Su presentación en Delicias forma parte de la programación que el FICh 2023 realizó para la región Conchos–San Pedro, cuyo evento de cierre se llevará a cabo el jueves 26 en el Teatro Manuel Talavera Trejo a las 19:30 horas, con el espectáculo circense “Memorias de Gigantes”, de la compañía nacional Circo Eléctriko.

Los boletos se pueden adquirir de forma gratuita en el portal startickets.mx o en los establecimientos de HR Pop Mart, ubicado en la calle Tercera.

Para mayores informes, consulte en el sitio web: www.culturachihuahua.com/fich.

Chihuahua

Yamil Athie Gómez “Justicia clara y transparente”.

 

Entrevistamos a Yamil Athie, quien busca la magistratura civil en el estado de Chihuahua. Esto nos respondió:

¿Qué lo motivó a postularse como candidato a la Magistratura Civil del Estado de Chihuahua?

Me mueve la convicción de que la justicia debe estar al servicio de la sociedad. A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de ejercer tanto en el ámbito público como en la iniciativa privada, y creo firmemente que puedo aportar una visión equilibrada, con base en el conocimiento técnico y un profundo compromiso con la legalidad y los derechos humanos.

Su formación académica incluye una maestría, varios diplomados y dos doctorados. ¿Cómo influye esa preparación en su visión sobre el Poder Judicial?

Considero que la formación académica no solo enriquece la perspectiva jurídica, sino que también permite actuar con mayor responsabilidad y profundidad en la interpretación del derecho. La preparación continua me ha permitido analizar los casos no solo desde una óptica legal, sino también humana y constitucional.

Ha trabajado tanto en instituciones públicas como en su propio despacho. ¿Qué lecciones le han dejado estas experiencias?

Me han enseñado que la justicia no se limita a los expedientes. En el servicio público se aprende el valor de lo institucional, mientras que en la práctica privada se vive de cerca la preocupación del ciudadano por encontrar respuestas. Esa combinación me ha dado herramientas para entender y atender las distintas caras de la impartición de justicia.

Desde su perspectiva, ¿cuál es uno de los retos principales que enfrenta hoy el sistema judicial en Chihuahua?

Sin duda, fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. La justicia debe ser accesible, clara y transparente. Para lograrlo, es necesario actuar con imparcialidad, sensibilidad social y apego estricto al marco legal.

Usted también es docente en la Facultad de Derecho de la UACH. ¿Qué papel juegan las nuevas generaciones en el futuro del sistema judicial?

Juegan un papel esencial. Las nuevas generaciones llegan con una visión crítica y con herramientas distintas que debemos aprovechar. Es nuestra responsabilidad acompañarlos en su formación ética y profesional, y abrirles espacios para que su energía y conocimiento se traduzcan en mejoras reales al sistema.

¿Qué aportaría usted como magistrado al Tribunal?

Ofrezco imparcialidad, conocimiento técnico, sensibilidad ante la realidad social y un compromiso total con la legalidad. No busco un cargo, sino una oportunidad de servir a la sociedad con responsabilidad y profesionalismo.

El acceso a la justicia es aún limitado para muchos sectores. ¿Qué acciones considera prioritarias para revertir esa situación?

Creo en la necesidad de simplificar procesos, aprovechar la tecnología para acercar la justicia a más personas, y fortalecer los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Además, es fundamental mantener una comunicación clara con la ciudadanía sobre sus derechos.

¿Qué mensaje le daría a la sociedad chihuahuense en este proceso de selección judicial?

Invito a que analicen a fondo el perfil de quienes aspiramos. La magistratura implica un compromiso serio con la verdad, con la justicia y con la ciudadanía. Estoy preparado y dispuesto a asumir esa responsabilidad con honestidad, vocación y respeto absoluto por la ley.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto