Conecta con nosotros

México

CDMX y Edomex cambian a verde en semáforo epidemiológico

La Ciudad de México (CDMX) pasará a semáforo epidemiológico de color verde a causa de la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19; así lo dio a conocer el Gobierno capitalino al mediodía de este viernes 15 de octubre.

“Es la primera vez que estamos en semáforo verde desde mediados de junio. Es una buena noticia, la verdad fue una caída importante en los indicadores esta última semana: pasamos de estar en 9 puntos en el semáforo intermedio la semana pasada, a estar en 6.5 el día de ayer”

Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de innovación Pública de la CDMX (ADIP)
Ajustes al programa Reactivar sin arriesgar
Debido al paso de la CDMX a semáforo verde, a partir del lunes los centros nocturnos, bares, cantinas, discotecas, salones de eventos sociales podrán operar al 50% de aforo y con un horario de cierre hasta la 01:00 de la madrugada.

En estos lugares será obligatorio el escaneo obligatorio de QR, el establecimiento de un filtro sanitario, ventilación natural o recirculación de un mínimo del 40% hacia el exterior en áreas de comensales.

Respecto a los eventos masivos al aire libre en semáforo verde, las autoridades de la CDMX dijeron que se llevarán a cabo sin restricción de aforo; únicamente se pedirá el uso obligatorio de cubrebocas, implementación del registro mediante el código QR y un filtro sanitario.

Algunas restricciones continuarán respecto a:

Aforos de oficinas
Aforo en eventos masivos en interiores, como conciertos
Limitantes en centros nocturnos sobre aforo y horario
Según el informe del Gobierno capitalino, suman mil 84 hospitalizados a causa del COVID-19 en la CDMX, lo que representa una reducción de 141, en comparación con la semana pasada.

Los ingresos hospitalarios y casos activos también mantienen la tendencia a la baja.
Anuncian vacunación COVID de chavos en Cuajimalpa
Durante la conferencia de prensa del Gobierno de la CDMX se anunció que mañana se darán a conocer los detalles de la vacunación contra el nuevo coronavirus en la alcaldía Cuajimalpa para jóvenes de 18 a 29 años de edad.

Semáforo verde también para Edomex
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, informó que la entidad mexiquense pasa a semáforo verde a partir de la siguiente semana, al tiempo en que exhortó a los ciudadanos a seguirse cuidando ante el COVID-19.

En semáforo verde todas las actividades podrán operar
Todas las actividades podrán operar, aun las que tenían restricciones, con aforos responsables que permitan mantener las medidas preventivas como la sana distancia y el uso de cubrebocas.

“A partir de la próxima semana en el Estado de México pasamos a semáforo verde, esto quiere decir que todas las actividades, aún las que tenían todavía restricciones van a poder operar, todas las actividades deberán operar con aforos responsables que nos permitan seguir manteniendo las medidas preventivas, la sana distancia y el uso de cubrebocas…”.

Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México
Alfredo del Mazo destacó que para la siguiente semana, los adultos de 30 años en territorio mexiquense contarán con su esquema de vacunación completo, y para el 27 de octubre todos los jóvenes de 18 años, cuando menos, contarán con su primera dosis.

El mandatario mexiquense indicó que gracias al avance en vacunación es posible retomar las actividades y el cambio a semáforo verde, pero se deben seguir guardando el uso de medidas preventivas, ya que todavía faltan personas por vacunar.

México

Empresa minera declina presentar denuncia tras supuesto robo de 33 toneladas de oro y plata en Jalisco

Jalisco, México.— A pesar de la gravedad del caso, la empresa Grupo Minero Bacis S.A. de C.V. ha decidido no interponer una denuncia formal ante la Fiscalía del Estado de Jalisco ni ante la Fiscalía General de la República (FGR), tras el presunto robo de 33 toneladas de concentrado de oro y plata, ocurrido la semana pasada en la región.

Ambas fiscalías confirmaron que, hasta el momento, no existe una denuncia oficial por parte de la empresa minera, y se desconocen las razones por las cuales la compañía ha optado por no proceder legalmente.

De acuerdo con información proporcionada por la Fiscalía de Jalisco, este martes compareció ante el Ministerio Público una persona que se identificó como representante de la empresa transportista Fletes Durango S.A. de C.V., propietaria del tractocamión implicado en los hechos. Esta persona presentó documentación que acredita la propiedad del vehículo, mismo que fue encontrado vacío en el municipio de Acatlán de Juárez.

No obstante, la razón social de la compañía transportista es diferente a la de Grupo Minero Bacis, empresa que inicialmente dio a conocer el robo a través de un comunicado público. El representante aseguró verbalmente que la minera acudiría posteriormente a presentar la denuncia correspondiente ante autoridades federales, lo cual no ha ocurrido hasta el momento.

Además, la Fiscalía estatal precisó que no se cuenta con pruebas contundentes de que el supuesto robo haya tenido lugar en territorio jalisciense, ni existe un manifiesto de carga que detalle el contenido exacto del tractocamión. Lo único que ha sido oficialmente verificado es la localización del vehículo vacío, mismo que fue asegurado por elementos de la policía municipal, quienes actuaron como primeros respondientes.

Mientras tanto, el tractocamión permanece bajo resguardo de las autoridades estatales, a la espera de que alguna de las partes involucradas decida formalizar una denuncia o presentar pruebas que confirmen el presunto ilícito.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto