Conecta con nosotros

Dinero

Cemex acuerda un intercambio de deuda por 626 mdd

La mexicana Cemex, una de las mayores cementeras del mundo, dijo este jueves que acordó con inversionistas institucionales el intercambio de 626 millones de dólares en obligaciones convertibles que vencen en 2016, como parte de su estrategia para reducir costos financieros.

Cemex informó en un comunicado que los tenedores de los títulos que tienen un cupón de 3.25% recibirán a cambio 321 millones de dólares en obligaciones convertibles que vencen en 2020 y 42 millones de American Depositary Shares de la emisora.

Tras el intercambio, que se espera concretar el 8 de junio, un remanente de 352 millones de dólares de obligaciones convertibles que vencen en 2016 seguirán en circulación.

La cementera, que arrastra una pesada deuda desde que compró a la australiana Rinker en 2007, anunció en febrero un plan de venta de activos por entre 1,000 y 1,500 millones de dólares y recortes de costos por 350 millones de dólares, provenientes principalmente del refinanciamiento de deuda.

En el primer trimestre del año, la compañía emitió deuda de largo plazo por 1,350 millones de dólares con cupones de entre 4.0% y 6.0% para refinanciar pasivos con tasas de más de 9.0%, además de refinanciar bonos convertibles en acciones por 200 millones de dólares.

CNN Expansión

Dinero

¿A cuánto está el dólar hoy?

Este lunes, el peso mexicano mostró una apreciación destacada frente al dólar en comparación con otras divisas internacionales. Esto ocurrió luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la posibilidad de otorgar exenciones arancelarias a varios países.

El peso mexicano frente al dólar

El cierre de la Bolsa Mexicana de Valores(BMV) este lunes 24 de marzo de 2025 ha generado incertidumbre entre los inversionistas debido a las fluctuaciones del peso mexicano frente al dólar. Estos cambios podrían afectar los precios de bienes importados y las decisiones de compra en diversos sectores de la economía nacional.

La moneda mexicana cerró la jornada cotizando en 20.0284 por dólar, lo que representó una ganancia de aproximadamente un 1% respecto al cierre del viernes. Con este avance, el peso logró frenar una racha de tres sesiones consecutivas en negativo.

Archivo.
Trump podría flexibilizar la aplicación de aranceles.  Créditos: Archivo.

En el ámbito internacional, Wall Street reaccionó ante el anuncio del presidente Trump sobre la aplicación de nuevos aranceles a los automóviles en un futuro cercano. Sin embargo, el mandatario aclaró que algunos países podrían quedar exentos de estos impuestos, lo que fue interpretado como una señal de mayor flexibilidad en las negociaciones comerciales.

Como resultado, el índice S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las 35 acciones más representativas del mercado mexicano, registró un leve avance del 0,03%, cerrando en 52.689,62 puntos.

Las variaciones en el tipo de cambio y la postura comercial de Estados Unidos generan expectativas sobre el impacto en los precios de bienes importados y la confianza de los inversionistas. Se recomienda seguir de cerca la evolución de estos factores para anticipar posibles efectos en la economía y en las decisiones financieras tanto empresariales como personales.

Precio del dólar hoy 25 de marzo

En este contexto, el precio del dólar hoy martes 25 de marzo es de 20.01 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:

  • BBVA Bancomer: Compra: 19.17 pesos | Venta: 20.32 pesos
  • Banamex: Compra: 19.43 pesos | Venta: 20.56 pesos
  • Banorte: Compra: 18.75 pesos | Venta: 20.45 pesos
  • Inbursa: Compra: 19.70 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Afirme: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Banco Azteca: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.49 pesos
Google.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto