Conecta con nosotros

México

Cenapred mantiene alerta volcánica del Popo en Amarillo, Fase 3

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de abril.- El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que hasta el momento, el volcán Popocatépetl ha registrado seis exhalaciones de baja intensidad, por lo que el nivel de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3.

En su reporte de las 7:00 horas, señala que el volcán se observa con una emisión constante de vapor de agua y gas, así como pequeñas cantidades de ceniza que se dirige en dirección este y tiene una altura de 800 metros sobre el nivel del cráter.

El organismo detalló que entre las 19:50 y las 20:22 horas del pasado viernes, el coloso registró tremor espasmódico de gran amplitud con señales de exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ceniza.

Precisó que desde las 22:50 horas del pasado viernes, se registró la salida de material incandescente que rodó por las laderas del volcán y generó cantidades importantes de ceniza.

De acuerdo a reportes la ceniza cayó en las poblaciones de San Pedro Benito Juárez, Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos, San Pedro Yancuictlalpan y en San Mateo Ozolco.

Indicó que la salida de material incandescente más relevante se produjo a las 00:42 y 00:57 horas, actividad que disminuyó a las 01:15 y estuvo acompañada de un tren de tremores espasmódicos de mediana y gran amplitud.

Explicó que el nivel de alerta volcánica Amarillo Fase 3 implica la probabilidad de actividad explosiva de escala intermedia a alta, crecimiento de domos y posible expulsión de lava; explosiones de intensidad creciente y lluvias de ceniza notorias sobre poblaciones cercanas.

Por ello reiteró su llamado a la población para respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros, mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés, así como continuar atentos a la información que emitan las autoridades de Protección Civil y acatar los procedimientos preventivos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto