Conecta con nosotros

Slider Principal

«Cené tres rebanadas de pizza y 2 whiskies», respondió Alfaro a críticas

Luego de que en redes sociales circulara un video dónde se observa al Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, cenando en un bar de Zapopan, el mandatario estatal ha confirmó que esa fue su primer salida luego de nueve meses de permanecer en confinamiento por la actual pandemia de coronavirus.

La grabación de apenas unos segundos fue difundida por Alejandro Puerto, militante del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quien aseguró que el Gobernador se encontraba en el Salón Candela de Zapopan.

“Quién fuera @EnriqueAlfaroR para andar en la fiesta en el peor momento de la pandemia en Jalisco. Observen: los meseros y los músicos traen cubrebocas. Tratándose de un bar, podemos suponer que el vídeo es reciente, pues apenas les permitieron abrir”, publicó Alejandro Puerto.

En el video se observa a Alfaro sentado mientras toma una bebida e ingiere algunos alimentos. El lugar contaba con varios comensales y música en vivo. Cabe destacar que tanto el personal del restaurante como los músicos usaban el cubrebocas. Sin embargo, la vista de la grabación sugiere que el lugar tiene un espacio muy reducido y con poca ventilación.

En la mesa donde se encontraba el Gobernador se observa a al menos dos personas más que conversan con él.

En un hilo de tres tuits, Alejandro exigió que Enrique Alfaro lanzara un pronunciamiento al respecto de los hechos que ocurrieron el pasado 8 de diciembre.

“El Gobernador tiene que aclarar esto pronto. No es tolerable que alguien que sistemáticamente se ha dedicado a sabotear la estrategia de combate a la COVID-19 no ponga el ejemplo. Jalisco tiene más de cinco mil muertes y una cifra récord de hospitalizados al día de hoy”, recalcó.

Puerto, quien aspira a la Presidencia Municipal de Zapopan, también recordó que en la demarcación no se permite laborar a los tianguis. Actualmente el municipio es dirigido por Pablo Lemus, del partido Movimiento Ciudadano. “No deja trabajar a los tianguis y quería forzar el regreso a clases para sacar ventaja electoral. Todo MC es un chiste, son unos simuladores”, resaltó el morenista.

“El video es del 8 de diciembre en el Salón Candela de Zapopan. Así es, el municipio gobernado por @PabloLemusN, quien no deja trabajar a los tianguis y quería forzar el regreso a clases para sacar ventaja electoral. Todo MC es un chiste, son unos simuladores”, tuiteó Alejandro Puerto.

Un día después de que el morenista difundiera el video en redes, Enrique Alfaro publicó una respuesta, en la que confirmó que asistió al lugar el pasado martes. Sin embargo, refirió que la grabación fue malintencionada, ya que lo captó justo cuando no tenía el cubrebocas porque estaba comiendo.

Alfaro detalló que estuvo en el lugar de las 21:00 hasta las 23:00 horas del 8 de diciembre y cenó con su esposa después de mantenerse confinados durante los nueve meses que ha durado esta contingencia sanitaria por el SARS-CoV-2.

“Quiero comentarles sobre un video que anda circulando en donde estoy en un restaurante bar que tiene música en vivo, cenando con mi mujer el pasado martes. Pues con toda la mal intención, un video que me toman cuando estoy sin cubrebocas porque estoy cenando. Fui a comer pizza en un lugar que tiene muy buena música. Después de nueve meses de encierro salí a cenar con mi mujer. Estuve de las 21:00 a las 23:00 horas y sí, pues como todos, también de repente hace falta aunque sea salir a cenar. No creo que nadie cuando sale a cenar use cubrebocas a la hora de comer, pero entiendo que estamos en tiempos en los que cualquier imagen se usa para atacar”, dijo en su video de poco más de dos minutos.

Fuente: SinEmbargo

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto