Conecta con nosotros

Política

Cesan a Guillermo Dowell como notario, le comprueban irregularidades

El presidente del PRI estatal, Guillermo Dowell Delgado fue cesado como notario público en el distrito Bravo de Ciudad Juárez, luego que se comprobaran diversas irregularidades por lo que se aplicó la máxima sanción contemplada en la Ley del Notariado del Estado de Chihuahua.

La resolución de su separación del cargo que puede decretar la Secretaría General de Gobierno, debido a que la función notarial es una extensión del servicio público estatal, le fue notificada ayer a Dowell, bajo el señalamiento de que “sin tener derecho, solicitó una licencia de un año que no le fue concedida y sin embargo se ausentó injustificadamente de la función notarial, para presidir el PRI Estatal”.

“Se sanciona a José Guillermo Dowell Delgado con la máxima sanción autorizada por el artículo 109, fracción V, de la Ley del Notariado del Estado de Chihuahua, se le separa en definitiva del cargo de notario público, ordenando entregue los libros, sellos, archivos, protocolos y demás documentos respectivos de la Notaría Número 12 del Distrito Judicial Bravos Chihuahua”, asienta la resolución notificada ayer.

LA DENUNCIA DE IRREGULARIDADES

El pasado 20 de febrero, la Dirección del Registro Público de la Propiedad y Notariado anunció una revisión especial a la notaría de Dowell Delgado, luego de una queja presentada por la ciudadana María Hilda Francisca de la Vega Cobos ante la Secretaría General de Gobierno, el 17 de febrero. La inspección o auditoría inició al día siguiente, una vez que le fue formalmente notificada al también dirigente estatal del PRI.

El mismo personal de la Notaría Pública 12 confirmó en la revisión la ausencia del titular de la patente, que otorga la Secretaría General de Gobierno, por periodos largos y fuera de tiempo de las licencias solicitadas y autorizadas.

El comunicado oficial del Gobierno del Estado de esa fecha asentó que las irregularidades datan del 3 de febrero del 2015, cuando Dowell Delgado, por designación directa del entonces gobernador César Duarte Jáquez, asumió el cargo de subsecretario de Gobierno en Ciudad Juárez.

También desempeñó el cargo de presidente del Comité Técnico del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua, lo cual realizó sin obtener las licencias legalmente y separarse de la función notarial en casos no autorizados por la ley.

Los permisos solicitados por Dowell, según la información oficial, no reunieron los requisitos de la Ley del Notariado, en la que se establece que para ser autorizada una segunda licencia debe reincorporase a la función notarial por al menos tres meses, temporalidad que en ninguna de las solicitudes elaboradas se cumplió, por ello los inspectores de la Dirección del Registro Público procedieron a revisar los libros de registro del 1 de enero del 2014 a febrero de 2017, con la finalidad de constatar las fechas y períodos en los que se firma o autoriza los actos realizados por el licenciado Dowell Delgado.

 

Con información de David Piñón, el Heraldo de Chihuahua.

México

Andy López es captado en hotel de lujo en Tokio mientras se ausenta del Consejo de Morena

Andrés López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, fue visto en un exclusivo hotel cinco estrellas de Tokio, Japón, acompañado del diputado Daniel Asaf, ex coordinador de la Ayudantía presidencial.

La información fue difundida por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien publicó fotografías donde se aprecia a López Beltrán usando gorra y lentes oscuros en el hotel Okura, ubicado en el distrito financiero de Toranomon, en el barrio de Minato. Este hotel es considerado uno de los más lujosos de Japón, con tarifas que van desde los 92 mil yenes por noche (aproximadamente 11 mil 550 pesos mexicanos) hasta los 392 mil yenes (alrededor de 49 mil 200 pesos), según la Guía Michelin.

En las imágenes también se le observa en el restaurante Orchid del mismo hotel, conocido por su buffet con más de 80 platillos y estaciones de cocina en vivo. El costo del almuerzo en ese lugar es de aproximadamente mil 700 pesos y la cena asciende a más de 2 mil 200 pesos.

La presencia de López Beltrán en Tokio contrasta con su ausencia el pasado 20 de julio en el Consejo Nacional de Morena, evento considerado clave para la organización del partido rumbo al próximo periodo electoral. Su inasistencia generó diversas reacciones dentro del partido.

El senador Carlos Lomelí minimizó el hecho argumentando que “también se vale que esté de vacaciones”, mientras que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sugirió que podría haberse tratado de un problema de salud. Sin embargo, ningún dirigente ofreció una explicación oficial sobre su ausencia.

El Consejo contó con la participación de otros altos mandos de Morena, incluyendo gobernadores, legisladores y dirigentes partidistas. La aparición pública de López Beltrán en un contexto tan alejado de sus responsabilidades partidistas ha reavivado las críticas sobre el papel de los hijos del ex presidente y su influencia dentro de la estructura del partido oficialista

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto