Conecta con nosotros

Chihuahua

César Duarte pide amparo; quiere saber por qué más lo investigan

El ex Gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, solicitó un amparo para conocer si la Procuraduría General de la República (PGR) tiene abiertas otras investigaciones en su contra, aparte de las de peculado, uso ilegal de atribuciones, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito que actualmente están en trámite.
Esta acción se desprende de la negativa de la Procuraduría para informarle por escrito acerca de los cargos por los que se le investiga, luego de que él presentara el 16 de enero pasado un documento en donde solicita saber bajo qué cargos se le investiga.
Con el argumento de que se trata de información reservada, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) negó proporcionársela, por lo que Duarte Jáquez solicitó a un juez federal un amparo contra la dependencia por violentar su “derecho de petición”.
La única indagatoria contra César Duarte que se ha hecho pública es la que deriva de la demanda presentada en 2014 por el activista Jaime García Chávez, por la creación del banco Progresa chihuahua, del que él y su esposa, Bertha Olga Gómez Fong, eran los principales accionistas, por un monto de 65 millones de pesos.
Este día García Chávez también presentó un amparo en contra de la PGR pero por su inacción en el caso del ex Gobernador, desde hace dos años y medio, periodo en el que el activista hizo la demanda.
El Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal notificó que el próximo 17 de marzo se realizará una audiencia constitucional en contra de la Procuraduría.
García Chávez también busca que se investiguen a los ex funcionarios duartistas Carlos Gerardo Hermosillo Arteaga y Jaime Herrera Corral, accionista y director, respectivamente de dicha institución bancaria.

Fuente: Sin Embargo

Chihuahua

Proyecta Secretaría de Turismo derrama de más de 500 mdp durante vacaciones de Semana Santa

En el marco del arranque del Operativo Semana Santa Metropolitano 2025, el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, dio a conocer que durante el próximo periodo vacacional, se proyecta una derrama económica de más de 500 millones de pesos (mdp) en la entidad.

Además se estima la presencia de más de 250 mil turistas-noche en la región, con una ocupación hotelera superior a 70 por ciento y más de 425 mil excursionistas, especialmente en balnearios y espacios naturales.

El funcionario, en representación de la gobernadora Maru Campos, destacó la colaboración de personal de todos los niveles de Gobierno, para garantizar la seguridad de los viajeros que visiten los atractivos turísticos de la entidad.

Gómez Gallegos invitó a la ciudadanía a disfrutar de los atractivos turísticos de la zona metropolitana, como el Centro Histórico de Chihuahua, las minas y senderos de Aquiles Serdán, o los balnearios de Aldama, así como destinos de regiones como Barrancas del Cobre, Paquimé o las Perlas del Conchos.

El Operativo Semana Santa Metropolitano 2025 se desarrollará del 10 al 27 de abril, tiempo en el cual, más de 1,000 elementos de distintas corporaciones vigilarán las zonas recreativas de los tres municipios de la región.

La ceremonia se llevó a cabo en la carretera a Aldama, en el cruce con el Libramiento Oriente, con la presencia de los alcaldes Marco Bonilla, de Chihuahua; Sandra Galindo de Aldama y Teresa Erives, de Aquiles Serdán.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto