Conecta con nosotros

Deportes

Champions League; en espera de nuevo rey

Esta vez no ocurrió como en el 2009, cuando en Stamford Bridge, un gol de Andrés Iniesta en la última jugada del partido, le dio el empate global al Barcelona ante el Chelsea y el pase a la final de la Champions League.

En este 2012, el Barca dijo adiós a su segunda final de la Champions de forma consecutiva. Cayó en las semifinales ante el Chelsea, luego de empatar 2-2 en el Camp Nou, pero con el global en contra 3-2.

La noche de ayer, los culés lograron dos goles, desaprovecharon un penalti, dos disparos se estrellaron en los postes, pero lo cierto es que no estuvieron finos como en partidos anteriores, aunado a que los ingleses se supieron defender, a pesar de contar con un hombre menos.

A diferencia del juego ante el Madrid, ahora sí, Josep Guardiola apostó desde el inicio por Gerard Piqué, Cesc Fábregas y Alexis Sánchez.

La misma tónica del encuentro, como ocurrió en el juego de ida, cuando el Barça atacaba y los Blues se dedicaron a esperar a favor del contragolpe.

Inmediatamente resultó el tiki-taka blaugrana, con una gran combinación entre Alexis y Messi, que buscaban empatar el global, con toques verticales y rapidísimos, pero al final, el disparo del mejor jugador del mundo se fue a un lado de la red lateral.

No había respuesta del Chelsea a la ofensiva, todo era a favor en el área. Ashley Cole salvó al plantel inglés cortando un balón que Messi se preparaba a rematar ya sin portero.

Al minuto 16, un pelotazo del Chelsea generó peligro, pero no tanto en la portería blaugrana sino en la condición física de Piqué, quien salió lastimado, luego que Víctor Valdés rechazó con un puñetazo, pero se llevó por delante con la cadera a su compañero, quien cayó noqueado sobre el césped.

Nuevamente, el Barça dejó escapar la oportunidad de abrir el marcador. Messi, quien de zurda no pudo definir en el área. El portero Peter Cech rechazó el disparo del argentino y el Chelsea se salvó.

Drogba otra vez significó peligró para la zaga culé, en un contraataque dejó a Piqué en el césped, pero su disparo salió a un costado de Valdés, quien salió a achicar.

El gol que tanto buscó el Barça llegó al minuto 34: centro de Cuenca desde la izquierda y Busquets tomó el esférico que nadie pudo cortar para enviar el esférico al fondo de la portería.

Luego del gol, el Chelsea se puso también en desventaja numérica, tras la expulsión de John Terry, por pegarle un rodillazo por detrás a Alexis.

Parecía que todo estaba a favor del Barcelona, luego que logró ampliar la ventaja, con un pase de Messi para Iniesta, quien encaró a Cech para definir al poste izquierdo con tranquilidad. Sin embargo, esos dos goles no servían de mucho, luego que el Chelsea se puso en el marcador segundos antes de que acabara el primer tiempo.

El brasileño Ramires, con un golazo al hacerle un globito a Valdés, dejaba el pase a la final de los culés en veremos.

Barcelona comenzó la parte complementaria a tambor batiente y corrió con la fortuna de que el silbante marcó un penal inexistente, pero los aficionados no contaban con que Messi fallaría desde los 11 pasos, al estrellar el esférico en el travesaño y con ello mantenía su racha negativa ante el Chelsea, a quien no le ha podido anotar en su carrera.

Por más que atacara, por más que lo hiciera todo, cuando la suerte da la espalda no hay nada que hacer. Ni siquiera de penalti pudieron marcar los de Guardiola.

El Barça todavía necesitaba un gol para clasificarse, pero los catalanes seguían fallando, Cuenca a pase de Iniesta y en el mano a mano, no pudo vencer a Cech.

En el 81’, Alexis marcó, pero el tanto fue anulado por un fuera de juego de Dani Alves al dar el pase previo. Y en el 82’, Messi estrelló otro balón al poste.

El destino se empeñó en darle la espalda al Barça. No había nada que hacer. Y tan cruel y despiadado fue que, encima, le golpeó de nuevo en el descuento.

Fernando Torres, que había entrado instantes antes por Drogba, sentenció marcando en una contra al adversario al que parece tenerle tomada la medida: 2-2 en el 92’ y el sueño se esfumó. Increíble, cruel, injusto. Pero cierto. Aunque el futbol tiene otra ley: las eliminatorias, los partidos, se ganan, no se merecen.

Al Barça le queda ahora la final de la Copa del Rey. Poco premio para una temporada tan buena.

BAYERN, SIN MIEDO AL MADRID

El entrenador del Bayern de Munich, Jupp Heynckes, que hoy se enfrentará al Real Madrid en la vuelta de las semifinales de la Champions League, aseguró que su equipo no tiene miedo y que está en muy buena forma para eliminar a los merengues.

“Sé que mi equipo no tiene miedo. Tiene respeto, eso sí”, dijo Heynckes en rueda de prensa, la víspera del partido, que el equipo bávaro afronta con una pequeña ventaja tras ganar 2-1 en la ida.

“El Bayern no sólo está en una forma muy buena, sino que podemos concentrarnos en una sola cosa, conseguir pasar a la Final. Va a ser un partido muy disputado. Estamos en condiciones de pasar”, añadió el técnico del Bayern, ex entrenador del Real Madrid con el que ganó en 1998 la Liga de Campeones.

CHAMPIONS LEAGUE

Semifinal de vuelta

Real Madrid

vs.

Bayern Múnich

(1-2 global)

A CONSIDERAR…

El Barcelona de Guardiola se ha enfrentado a 55 equipos distintos en la Champ, sólo hay uno al que no ha derrotado: el Chelsea.

Barcelona y Chelsea se han enfrentado en 15 partidos oficiales, con un balance equilibrado, cinco victorias para los ingleses, cinco para los españoles y cinco empates.

El Chelsea llega a la final de la Champions League por segunda vez en su historia, en ambos casos tras echar al DT. En 2008, tras cesar a Mourinho y con Grant. En 2012, tras despedir a Villas Boas con Di Matteo.

Todos los goles del Chelsea en la semifinal llegaron en tiempo de compensación; en la ida, Didier Drogba al 47’; en la vuelta; Ramires al 47’ y Fernando Torres al 92’.

El Chelsea jugará la final sin Ramires, Terry, Meireles e Ivanovic, por suspensión de un partido.

El Niño Torres es el primer jugador español que le anota al Real Madrid y al Barcelona, en la historia de la Champions.

Messi sigue sin anotarle gol al portero checo del Chelsea, Peter Cech, en ocho ocasiones que lo ha enfrentado.

Messi es el segundo jugador del Barça que falla dos penales en Champions, el primero fue Ronaldinho.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

¡El mejor juego de la Eurocopa! Así fue el partido entre Austria y Países Bajos

El capitán Marcel Sabitzer marcó el gol de la victoria de Austria por 2-3 ante Países Bajos y rubricó para su selección el primer puesto del Grupo D de la Eurocopa, por delante de Francia, la gran favorita, en un partido de alta intensidad y muy disputado, sobre todo en la segunda parte.

Austria se puso con ventaja pronto, en el minuto 6, gracias a un gol en propia puerta de Donnyel Malen al tratar de interceptar un pase del lateral izquierdo Alexander Prass.

Era el tercer centro desde la izquierda de Prass, que había ganado la espalda varias veces a los defensores naranjas. Los primeros minutos fueron claramente de color austríaco.

Después Países Bajos intentó reaccionar y Austria pareció replegarse un poco, pero cuando tenía la pelota tuvo más claridad que su rival.

Los dirigidos por Ronald Koeman tuvieron dos buenas ocasiones de gol, una en los pies de Reijnders y otra en los de Malen, pero fueron fruto de jugadas aisladas y no de una presión permanente sobre la portería contraria.

Koeman no esperó al descanso para hacer la primera modificación en su equipo y en el minuto 35 sacó del campo a Veerman para dar paso a Xavi Simons, en busca de más creatividad ante un rival que jugaba con más intensidad y peleaba con ímpetu por los balones divididos.

Al comienzo de la segunda parte, Países Bajos logró empatar por medio de Cody Gakpo en una jugada que se inició con una recuperación de pelota y los austriacos parecieron acusar el golpe.

Pero en su primer avance digno de relevancia, el equipo de Ralf Rangnick volvió a adelantarse en el marcador con una diana de cabeza de Romando Schmid a centro de Florian Grillitsch.

En el minuto 76, Memphis Depay volvió a empatar con un disparo en difícil posición dentro del área. El gol fue inicialmente anulado por el árbitro Ivan Kruzliak por presunta mano del delantero del Atlético de Madrid, pero lo validó tras consultar las imágenes del VAR.

Austria, sin embargo, mostró poder de reacción después de cada golpe y Marcel Sabitzer, en el minuto 81, firmó el 2-3 definitivo con un remate de zurda dentro del área a pase de Christoph Baumgartner.

Los últimos minutos del partido tuvieron mucho de batalla defensiva de los austriacos ante un equipo naranja completamente volcado al ataque.

Las claves del triunfo de los austriacos fue que siempre parecieron dispuestos a correr más metros que los neerlandeses, la sangre fría que mostraron en los momentos en los que el partido pareció volcarse en su contra y el acierto en la definición.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto