Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Chatea en todo el mundo desde Messenger sin tener cuenta de Facebook

Las aplicaciones de mensajería han estado implementando nuevas funciones, aunque es de la misma casa de Messenger WhatsApp actualizó WhatsApp Web y la semana pasada Telegram añadió un reproductor multimedia, pero al parecer esta semana le toca a Facebook Messenger.

Sabemos que el inició de Messenger no fue el mejor, todos los usuarios nos  vimos obligados a instalarla si es que queríamos estar en contacto con nuestros amigos de Facebook, pero ahora Messenger ya no dependerá de la Red SociaL.

Facebook ha anunciado que ahora cualquier persona podrá acceder a la aplicación sin la necesidad de estar registrados en la Red Social, es decir podrás iniciar sesión como cuando recién comienzas a utilizar otros mensajeros, sólo con tu nombre y tu número de teléfono.

Durante el mes pasado Facebook estuvo haciendo pruebas en Estados Unidos, Canadá, Venezuela y Perú, permitiendo que los usuarios se inscribieran sin la cuenta de Facebook, pero esta semana David Marcus anunció que la nueva función ya está disponible para el resto del mundo.

Así que si eres nuevo en el mundo de Messenger, ya podrás ingresar sin la necesidad de registrarte en la red social, solo será necesario una foto, tu nombre y número de teléfono, con ésta nueva opción Facebook, espera ganar más usuarios y lo mejor sin la necesidad de obligarnos a un registro.

Fuente: International Business Times

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto