Conecta con nosotros

México

Chiapas preparaba megasimulacro cuando comenzó el terremoto

El estado de Chiapas se preparaba este martes para un macrosimulacro de 7.9 grados en la escala de Richter a las 12:00 horas y dos minutos más tarde se registro un sismo real de 7.8 grados con epicentro en el estado sureño de Guerrero.

Alumnos de al menos 19, 600 escuelas públicas y privadas, empresas, instituciones de gobierno y ciudadanos en Chiapas estaban listos para participar en lo que sería un macrosimulacro de sismo de 7.9 grados Richter justo cuando se registró el sismo que se percibió en varios estados en el sur de México.

El macrosimulacro permitió que la evacuación de escuelas y edificios de gobierno fuera un éxito.

La alarma del macrosimulacro se confundió con alerta sísmica y debido a que la población ya estaba preparada para reaccionar alrededor del mediodía, el sismo no los tomó tan de sorpresa.

La disposición se había tomado para medir la capacidad de respuesta de la población y autoridades de Chiapas, entidad donde en 2012 se han registrado más del 50% de los movimientos telúricos del país.

Chiapas se encuentra ubicado en una región en donde convergen 3 placas tectónicas: la placa de cocos, la placa del Caribe y la de norte América; a consecuencia de ello es una zona con una alta sismicidad, explicó el titular del Instituto de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno.

En lo que va del 2012, en esta entidad se han registrado 456 sismos, lo que significa el 51 por ciento del total de los movimientos telúricos de México. Una zona sensible es el municipio Mapastepec, ubicado en la zona costera, donde en un solo día tembló más de 100 veces, detalló el funcionario.

Un reporte del Instituto de Protección Civil señala que en los últimos 30 años en Chiapas hay un aumento paulatino en las frecuencias, con un promedio de ocho temblores al día. Este año ha habido cuatro sismos que superaron los cinco grados de intensidad; y uno de seis grados, el pasado 21 de enero.

En este contexto, instituciones de gobierno y de la iniciativa privada, así como pobladores de Chiapas, entre ellos alumnos de 19, 600 escuelas, participarán en un simulacro que iniciará en punto de las 12:00 horas. El simulacro se realizará con una hipótesis de sismo con magnitud de 7.9 escala Richter.

“Tiene como objeto medir la capacidad  de respuesta, coordinación, organización  y operación del Sistema Estatal de Protección Civil y de las dependencias que lo integran, así como fomentar la prevención y la auto protección dentro de la ciudadanía”, explicó García Moreno.

El simulacro estuvo coordinado por el Instituto de Protección Civil, Secretaria de la Defensa Nacional y Secretaria de Marina y corporaciones policiacas. Habrá 43 mil elementos y 2 mil 116 unidades vehiculares. Se activarán 613  equipos de radio comunicación.

En algunas zonas rurales de Chiapas, el llamado de las autoridades a participar en el simulacro dio paso a rumores y temor. Por ejemplo en el poblado Galecio Narcia, ubicado a unos 40 kilómetros de la capital, el pasado domingo un carro con un megáfono recorrió el lugar anunciando “el fin del mundo”.

Según relató la señora Martha García, en el anuncio se pidió a los pobladores acudieran este martes a una reunión religiosa para rezar por este hecho. “También anunciaron que guardáramos víveres  porque no iba a haber tortillerías, tiendas ni transporte”.

A través de programas de radio y televisión, el Instituto de Protección Civil pidió a la población que no difundiera rumores y fomentara el pánico. En cápsulas publicitarias para informar sobre el simulacro y llamar a la población a participar se aplicó el lema: “Estar preparados para algo que quizá no suceda, y no que suceda algo para lo cual no estamos preparados”.

Pero el ensayo programado a las 12:00 horas se cumplió en un hecho a las 12:02 horas con el sismo registrado este martes en México.

Escribe tu comentario

Comentarios

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

YouTube suspende cuenta del Gobierno que transmite las mañaneras de AMLO

YouTube suspendió la cuenta de Cepropie, canal donde se transmiten las conferencias mañaneras del Gobierno de AMLO.

Este miércoles 31 de mayo, la plataforma YouTube suspendió la cuenta del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), el canal que diariamente transmite las conferencias del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

A través de Twitter, Jesús Ramirez Cuevas,coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, informó la decisión de YouTube de suspender el canal “sin justificación aparente”.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

No lo pude salvar: niño narra cómo vio morir a Scooby, perro asesinado en Edomex

El caso del perrito Scooby que fue arrojado a un cazo con aceite hirviendo generó impacto y furia en redes.

Al respecto, el dueño del can reaccionó con tristeza en torno al fallecimiento de su amada mascota.

Fue el 28 de mayo cuando un niño llamado Roberto N acudió a la carnicería llamada Chuky para comprar productos y su perrito lo siguió hasta el establecimiento.

En ese momento el agresor de nombre Sergio N lanzó a su mascota al cazo, derivando en su muerte.

Arresto del agresor de Scooby

El incidente se registró en la calle Benito Juárez, en la colonia San Pablo Tecamachalco, en Tecámac, Edomex, lugar donde se abrió una carpeta de investigación sobre el caso.

La angustia fue tan grande para el niño de 11 años, quien no pudo hacer nada para salvar al animal.

Así era Scooby, perro asesinado en Tecámac

Scooby era solo un cachorro de ocho meses que acostumbraba a seguir al menor a todos lados.

Si el joven salía a la tienda el can iba con él y lo mismo aplicaba al ir a la carnicería de Tecámac.

¿Cómo fue la muerte de Scooby?

Al principio se pensó que se llamaba Benito y que no tenía dueño; sin embargo, se aclaró la situación.

Tras ver la grabación se consideró que el animal estaba buscando un poco de comida en la zona.

La mascota era muy tranquila y no generaba destrozos en las calles pese a que no lo tenían con correa. Por tal motivo podía salir a recorrer las vialidades de Edomex sin problemas.

Después de la muerte del animal, la presidenta de la Asociación Peludos desamparados, Jacqueline Baca, exigió justicia por el fallecimiento de la especie.

“Todavía estaba respirando poquito, pero ya no aguantó”

El dueño de Scooby lamentó lo que le ocurrió a su mascota y consideró a Sergio N como un loco.

“Está loco (Sergio ‘N’)… si ese perro era inocente. ¿Por qué le hizo eso? Cuando lo vi, ahí, yo lo que hice fue regresarme a la casa. Ya no lo pude salvar. Todavía estaba respirando poquito, pero ya no aguantó y se murió”

Testimonio sobre la muerte de Scooby

El menor indicó que extrañaba mucho a su mascota debido a que jugaba con ella en las tardes.

“Lo extraño mucho… Siempre jugaba con él en las tardecitas”

Por su parte, la mamá del menor expresó que siente gran dolor al saber que el animalno sobrevivió.

“Todas las mañanas que yo salía, me ondeaba su colita, se paraba de manos, jugaba”

Los dos pidieron que las personas no maten a los perros y que los cuiden y los quieran.

“Yo pediría que no mataran a los perros porque ellos te cuidan y tú los tienes que cuidar. No se puede quitar del pensamiento el perrito porque nos encariñamos. Lo vimos atrás de la carnicería todo quemado y no me puedo sacar eso de la cabeza”

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

¡Ya cayó! Capturan a Sergio N., tras cruelmente matar a un perrito lanzándolo en un cazo con aceite hirviendo

Capturan a Sergio N., quién cruelmente mató a un perrito lanzándolo en un cazo con aceitehirviendo.

La captura de Sergio N., fue dada a conocer por la Fiscalía del Estado de México.

Por redes sociales, se informó que el sujeto presuntamente se escondía en la casa de una tía en la Alcaldía de Coyoacán, en la Ciudad de México.

Fue capturado por agentes de la Fiscalía del Estado de México y acusado de maltrato animal y amenazas al propietario de un negocio de carnicería.

     

Asesina perrito lanzándolo dentro de un cazo con aceite hirviendo

Sergio N., fue identificado días después de que se viralizara un video del momento en que agarra a un perrito y lo lanza dentro de una olla con aceite hirviendo. El animalito muere.

El acto de crueldad animal fue cometido cuando el sujeto salía molesto de una carnicería ubicada en el poblado de San Pablo Tecalco, municipio de Tecámac.

De acuerdo con la Fiscalía del Estado de México, el sujeto agredió verbalmente al locatario y lo amagó con un instrumento punzocortante para luego salir.

Fuera ve a un perrito por fuera del negocioy lo lanza dentro del cazo con aceite hirviendo para después huir en un auto.

     

Una persona sale del negocio tratando de ayudar al animalito y cierra la válvula de gas pero el animalito muere.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Gobierno exhibió a tres jueces por supuestamente favorecer a delincuentes como “El Güero” Palma

Una vez más, el gobierno que preside Andrés Manuel López Obrador, exhibió a jueces y magistrados que presuntamente favorecieron a delincuentes. En la lista presentada este martes destacó el nombre de Cecilia Crockman Flores, quien fue señalada por ordenar la liberación de Héctor El Güero Palma Salazar.

Durante la tradicional conferencia matutina, el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, dio a conocer los nombres de los jueces y magistrados que destacaron por supuestamente ayudar a algunos criminales.

De acuerdo con la información, el 17 de mayo del presente año, Cecilia Crockman, encargada del despacho del Juzgado de Primera Instancia Penal del Distrito Judicial de Hidalgo, con sede en Iguala, Guerrero, decretó auto de libertad al cofundador del Cártel de Sinaloa, por prescripción de la acción penal por el delito de homicidio calificado cometido en agravio de nueve personas, ordenando su libertad en un plazo de tres horas.

El subsecretario de Seguridad Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, reveló los nombres de jueces y magistrados. (Foto: Tomada de video/Presidencia)
El subsecretario de Seguridad Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, reveló los nombres de jueces y magistrados. (Foto: Tomada de video/Presidencia)

Sin embargo, será necesario recordar que, actualmente el Güero Palma se mantiene preso en el penal del Altiplano, localizado en el Estado de México por otra causa penal.

Rodríguez Bucio también destacó el caso de José de Jesús Rodríguez Hernández, quien se desempeña como juez de distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal del estado de Guanajuato, quien pidió liberar a Guadalupe Israel “N”, alías “El Choncho” y sus cómplices.

Según las averiguaciones, este juez ordenó la libertad de “El Choncho” y siete de sus cómplices el 26 de mayo de 2023, a pesar de ser detenido en flagrancia durante un cateo, así como en posesión de cocaína, marihuana y metanfetamina y posesión de cartuchos para armas de uso exclusivo del Ejército.

El subsecretario de Seguridad Ciudadana también exhibió a la ministra Norma Lucía Piña Hernández, quien funge como actual Presidenta del Consejo de la Judicatura Federal, así como la magistrada Gabriela Rolón Montaño, secretaria Ejecutiva de Disciplina del CJF, ellas fueron expuestas por una queja contra la jueza de distrito de Beatriz Eugenia Álvarez Rodríguez de Aguascalientes.

Se trata del caso de desaparición de José Francisco “N”, un pepenador que fue detenido en diciembre de 2018 por elementos de la Fiscalía y escoltas del ex gobernador, Martín Orozco, actualmente desaparecido.

Según los datos, el 17 de mayo de 2023, la ministra y la magistrada desecharon una queja administrativa, que fue promovida contra la jueza Beatriz Eugenia Álvarez, quien ha sostenido criterios periciales, beneficiando a los 4 presuntos responsables (René “N”, Gerardo Omar “N”, Pablo “N” y Víctor “N”) de la desaparición forzada de José Francisco “N”.

Otro detenido por este hecho es Jaime “N”, se suicidó de manera sospechosa en 2019, en su celda en el Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) de Aguascalientes, y todavía faltan algunas personas por detener por el mismo caso.

De acuerdo con el gobierno de AMLO, las actuaciones de la jueza Álvarez Rodríguez, podrían absolver a los procesados de este delito de desaparición forzada de José Francisco “N”.

Será necesario recordar que cofundador del Cártel de Sinaloa, quien se mantiene en prisión, fue notificado por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) el 18 de mayo, debido a su presunta participación en el homicidio registrado en diciembre del año 2000, en contra de Juan Castillo Alonso, quien se desempeñó como subdirector del penal de Puente Grande Jalisco.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto