Fue presentada de forma oficial la nueva ruta aérea Chihuahua-Puerto Vallarta, en una alianza para crear un ecosistema turístico que permita el intercambio de viajes, proyectos y promoción de destinos.
La titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua (SIDE), Alejandra de la Vega, el secretario de Turismo de Jalisco, Germán Ralis, y el director de Transportes Aéreos Regionales (TAR) Aerolíneas, Ángel García, anunciaron que el servicio comenzará a brindarse a partir del 20 de agosto.
Los vuelos saldrán los jueves y domingos, tanto del Aeropuerto Internacional de Chihuahua, como de Puerto Vallarta, y acortarán el tiempo del viaje que se hace por carretera, a lo largo de 896 kilómetros durante más de 9 horas.
El costo del viaje sencillo, es decir, sólo tarifa, será de 1,199 pesos, con horarios de salida Chihuahua-Vallarta serán a las 9:50 horas, con arribo a las 12:50 a Puerto Vallarta, y de Puerto Vallarta-Chihuahua a las 18:35 horas, con llegada a la capital chihuahuense a las 19:40 horas.
Con ello se abre la oportunidad de conectar al estado chihuahuense con los destinos más importantes de Jalisco, y de esta manera reactivar las industrias del transporte y turismo en México.
Esta nueva ruta tendrá además, conexión a las ciudades de San Luis Potosí, y de Guadalajara, para ampliar no sólo la oferta y la conectividad en ambos puntos, sino contribuir a incrementar sus relaciones culturales y de esparcimiento.
Además de Puerto Vallarta, TAR Aerolíneas ofrece siete destinos más partiendo de la ciudad de Chihuahua:
Ciudad Juárez
Culiacán
Hermosillo
Querétaro
Guadalajara
Mexicali
San Luis Potosí
La alianza Chihuahua-Jalisco-TAR, se deriva del Congreso Routes América que tuvo lugar en Indianápolis, Estados Unidos, en febrero de este 2020, en donde participó la SIDE a través de la Dirección de Turismo.
Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja
La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.
El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.
Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.
“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.
Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.
“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.