Fue presentada de forma oficial la nueva ruta aérea Chihuahua-Puerto Vallarta, en una alianza para crear un ecosistema turístico que permita el intercambio de viajes, proyectos y promoción de destinos.
La titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua (SIDE), Alejandra de la Vega, el secretario de Turismo de Jalisco, Germán Ralis, y el director de Transportes Aéreos Regionales (TAR) Aerolíneas, Ángel García, anunciaron que el servicio comenzará a brindarse a partir del 20 de agosto.
Los vuelos saldrán los jueves y domingos, tanto del Aeropuerto Internacional de Chihuahua, como de Puerto Vallarta, y acortarán el tiempo del viaje que se hace por carretera, a lo largo de 896 kilómetros durante más de 9 horas.
El costo del viaje sencillo, es decir, sólo tarifa, será de 1,199 pesos, con horarios de salida Chihuahua-Vallarta serán a las 9:50 horas, con arribo a las 12:50 a Puerto Vallarta, y de Puerto Vallarta-Chihuahua a las 18:35 horas, con llegada a la capital chihuahuense a las 19:40 horas.
Con ello se abre la oportunidad de conectar al estado chihuahuense con los destinos más importantes de Jalisco, y de esta manera reactivar las industrias del transporte y turismo en México.
Esta nueva ruta tendrá además, conexión a las ciudades de San Luis Potosí, y de Guadalajara, para ampliar no sólo la oferta y la conectividad en ambos puntos, sino contribuir a incrementar sus relaciones culturales y de esparcimiento.
Además de Puerto Vallarta, TAR Aerolíneas ofrece siete destinos más partiendo de la ciudad de Chihuahua:
Ciudad Juárez
Culiacán
Hermosillo
Querétaro
Guadalajara
Mexicali
San Luis Potosí
La alianza Chihuahua-Jalisco-TAR, se deriva del Congreso Routes América que tuvo lugar en Indianápolis, Estados Unidos, en febrero de este 2020, en donde participó la SIDE a través de la Dirección de Turismo.
La gobernadora Maru Campos afirmó que será decisión de las dirigencias estatal y municipales del PAN si buscan alianzas para las elecciones de 2027, en respuesta al anuncio del PRI de que competirá solo en los próximos comicios.
Campos calificó el proceso como “interesante”, pero aclaró que por ahora su prioridad está en temas urgentes como salud, alimentación y atención a las afectaciones por lluvias.
“Aquí hay una presidenta de partido; decidirán las presidentas estatal y municipal. Yo estoy enfocada en lo que necesita la gente”, declaró.
En 2027 se renovarán la gubernatura, alcaldías y diputaciones en Chihuahua, y la definición de alianzas marcará el arranque del proceso político en el estado.