Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua con alto potencial en informática: COMI

El Asesor Técnico del Comité de la Olimpiada Mexicana de Informática (COMI), César Cepeda García aseguró que con la realización del evento nacional de la especialidad en Chihuahua, se confirma el alto potencial que tiene la Entidad en la materia y con ello se podrá potencializar cada uno de los proyectos con los que cuenten para la formación de ingenieros en el ramo.

Published

on

El Asesor Técnico del Comité de la Olimpiada Mexicana de Informática (COMI), César Cepeda García aseguró que con la realización del evento nacional de la especialidad en Chihuahua, se confirma el alto potencial que tiene la Entidad en la materia y con ello se podrá potencializar cada uno de los proyectos con los que cuenten para la formación de ingenieros en el ramo.

“La tarea que se tiene a partir de hoy, es darle seguimiento a las futuras promesas para que de esa manera se pueda ir creando una bola de nieve, donde los más estudiantes más destacados de Chihuahua a corto plazo sean un ejemplo para el resto de los niños”, subrayó César Cepeda García.

Destacó que por iniciativa del Gobierno del Estado se realizó por primera ocasión la Olimpiada Infantil de Informática, la cual calificó como un tota éxito al tener la participación superior a los 500 niños que se encuentran estudiando primaria o secundaria.

“Es muy importante que desde temprana edad se brinden espacios y oportunidades para que los menores puedan exponer sus conocimientos. No es fácil realizar un evento de este tipo y Chihuahua se animó, esperando que está acción sea canalizada a nivel nacional para futuras ediciones”, expresó Cepeda García.

El representante del COMI dijo que ahora lo importante tanto para la entidad anfitriona como para el resto de la República, es seguir creando los eventos necesarios, para que de esa manera se tenga el tiempo necesario para capacitar y potencializar el talento de los niños.

Finalmente, calificó a Chihuahua como un éxito en su anfitrionia de la XX Olimpiada Mexicana de Informatica, al garantizar instalaciones adecuadas para todos los participantes, así como un organización compleja y sin contratiempos mayores.

Chihuahua

Presenta SEyD avances en la Agenda Estatal de Inglés

Published

on

– Más de 11 mil 500 estudiantes y 526 docentes realizaron una evaluación diagnóstica para conocer su nivel de dominio del idioma
Lunes 10 Noviembre 2025

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) presentó los avances en la Agenda Estatal de Inglés, dentro de los cuales se encuentra la evaluación diagnóstica del dominio del idioma en docentes y estudiantes a cargo de Efekta Education Group, líder mundial en educación de idiomas en línea, propiedad de Education First (EF).

En la reunión se tuvo la presencia del secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; el secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa; el director general para Latinoamérica en EF Efekta, Eduardo Santos; y rectoras y rectores de las Universidades Tecnológicas y la Politécnica.

Asimismo, asistieron representantes de organismos empresariales, entre ellos, Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (DESEC), Consejo de Desarrollo Económico Regional Chihuahua Centro (CODER), Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), y American Industries.

Gutiérrez Dávila manifestó que este encuentro forma parte de los avances de la Agenda Estatal de Inglés, una estrategia prioritaria para la administración de la gobernadora Maru Campos, que busca elevar la competitividad académica y laboral de Chihuahua.

Añadió que desde la SEyD se han impulsado acciones para que las y los egresados cuenten con el dominio del idioma como parte integral de su formación académica, y se trabaja para fortalecer las capacidades de las y los docentes.

Por ello, señaló que la evaluación diagnóstica que realiza la empresa EF Efekta es de suma importancia, ya que permitirá conocer con precisión la situación actual del dominio del idioma inglés, a fin de tomar decisiones estratégicas y establecer políticas públicas basadas en evidencia, orientadas a avanzar en el tema.

“Quiero destacar que contar con una empresa evaluadora del prestigio y experiencia de EF Efekta ha sido posible gracias a las alianzas estratégicas que hemos consolidado con otras Secretarías, en especial con la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, y con el sector industrial”, expresó el funcionario.

Como parte de la colaboración entre la SEyD y EF Efekta, durante los meses de septiembre y octubre, estudiantes y docentes de Educación Media Superior y Superior presentaron el examen EF SET, una prueba en línea de 60 minutos disponible en https://www.efset.org/.

La prueba cubre las cuatro habilidades del idioma: comprensión auditiva, lectura, expresión oral y escritura. El contenido del examen evalúa el dominio general, con ejercicios adecuados.

En lo que respecta a las y los estudiantes de las Universidades Tecnológicas y la Politécnica, 11 mil 517 presentaron la evaluación diagnóstica, con la cual se determinó su nivel de dominio.

De igual manera, 170 docentes del subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas realizaron la evaluación, así como 356 docentes de los subsistemas de Cecytech, Cobach, Conalep, Preparatorias del Estado y el Subsistema de Preparatoria Abierta y Telebachillerato.

Entre los siguientes pasos de esta colaboración con EF Efekta se encuentra la aplicación de la evaluación diagnóstica para el alumnado de los subsistemas de Educación Media Superior.

Además se implementaron 3 mil licencias de la plataforma EF Efekta y 30 becas para docentes de inglés destacados, con el programa especial en regiones e instituciones de alta relevancia estratégica para el Gobierno y la industria del estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto