Conecta con nosotros

Nota Principal

Chihuahua, tercer Estado con mayor inversión educativa

El Estado de Chihuahua se colocó en el tercer lugar a nivel nacional en inversión educativa, ya que aporta un 40 por ciento en relación con el Fondo de Aportaciones a la Educación Básica y Normal. Adelante se encuentran Baja California y Nuevo León solamente.

El FAEB aportó en el estado para el año 2012 ocho mil 262 millones de pesos, mientras que el gasto estatal de educación es de cinco mil 425 millones de pesos, cifra proporcionalmente superior a la de 29 estados del país, los cuales obtienen mayores recursos federales.

Detrás de Chihuahua quedaron el Estafo de México y Sinaloa, mientras que debajo de la media nacional Tabasco, Zacatecas, Tlaxcala, Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Querétaro, Aguascalientes, Guerrero, San Luis Potosí, Nayarit, Quintana Roo, Morelos, Campeche, Colima, Oaxaca y el Distrito Federal.

20121228-082550.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto