Conecta con nosotros

Deportes

Chihuahuense accede a cuartos de final sin pelear

Published

on

El Chihuahuense Misael Rodríguez accederá de forma directa a los cuartos de final de los medianos del torneo de boxeo de los Juegos Olímpicos de Río 2016 porque su rival en octavos, el irlandés Michael O’Reilly, está fuera del torneo.
El Consejo Olímpico de Irlanda confirmó hoy que O’Reilly, medallista de bronce en los Campeonatos Mundiales del año pasado, no peleará en Río, luego de haber dado positivo en un control de dopaje.

Según la institución, el púgil tomó un suplemento nutricional que pudo haber tenido alguna sustancia prohibida y salió positivo en una prueba realizada por las autoridades deportivas de Irlanda antes de los Juegos.

Rodríguez debutó hoy en los Juegos Olímpicos en una dura pelea ante el respondón iraquí Waheed Karaawi, al que venció por decisión unánime luego de perder el primer asalto, recuperarse y terminar con la iniciativa.

En la fase de los 16 mejores debía enfrentarse a O’Reilly, pero al no presentarse el europeo, se instalará en los cuartos, fase en la que irá ante el mejor entre el medallista mundial egipcio Hosam Abdin y el camerunés Seyintsengue.

México presentó seis boxeadores en el boxeo olímpico, de los cuales han sido eliminados tres, el mosca ligero Joselito Velázquez, el ligero Lindolfo Delgado y el welter Juan Pablo Romero, el primero y el último en polémicas decisiones.

Deportes

Infantino pide “mente abierta” para replantear fechas del Mundial ante retos climáticos y de calendario

Published

on

Roma.– El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, llamó a mantener una “mente abierta” respecto a las fechas en que se celebra la Copa del Mundo, al considerar que el calendario actual enfrenta crecientes desafíos por el cambio climático y la saturación de competiciones internacionales.

Tradicionalmente, el torneo se disputa en los meses de junio y julio, cuando las principales ligas del hemisferio norte están en pausa. Sin embargo, la edición de Qatar 2022 rompió esa tradición al celebrarse entre noviembre y diciembre para evitar las altas temperaturas del desierto.

“Ya no se trata solo de un Mundial, sino de una reflexión general. Incluso en algunos países europeos, jugar en julio puede ser demasiado caluroso. Tal vez debamos pensar diferente”, dijo Infantino durante la asamblea general de clubes europeos en Roma.

El dirigente suizo recordó que el calendario internacional de partidos de la FIFA está fijado hasta 2030, aunque reconoció que será necesario replantear el modelo a futuro. Arabia Saudita albergará el Mundial de 2034, convirtiéndose en el segundo país de Medio Oriente en organizar la justa.

“Tenemos verano e invierno, y si queremos que el fútbol se juegue en condiciones similares en todo el mundo, quizá tengamos que mirar hacia marzo o octubre”, añadió Infantino. “No puedes jugar en diciembre en una parte del planeta y en julio en otra. Hay que analizarlo todo y ver cómo optimizamos el calendario para beneficio de todos”.

El próximo Mundial, que Estados Unidos, México y Canadá coorganizarán en 2026, se jugará bajo el formato tradicional de verano, aunque un informe reciente advirtió que 10 de las 16 sedes enfrentarán riesgos extremos de calor durante la competencia.

La edición de 2030, prevista también para junio y julio, implicará un enorme reto logístico, ya que se desarrollará en Marruecos, Portugal y España como anfitriones principales, mientras que Argentina, Paraguay y Uruguay albergarán partidos conmemorativos del centenario del primer Mundial, celebrado en Montevideo en 1930.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto