Conecta con nosotros

Deportes

Chile y Argentina van por el trono de América

Chile y Argentina protagonizan la final de la Copa América con ciertas cuentas pendientes: mientras el equipo anfitrión aspira a ganar su primer título continental, la Albiceleste, de Gerardo Martino, busca romper una sequía de 22 años sin levantar un trofeo internacional.

Además, un triunfo para el conjunto celeste supondría igualar las 15 Copas conquistadas que, hasta el momento, siguen situando a Uruguay como la mejor selección histórica del continente.

Así, chilenos y argentinos se citan en una final inédita, que enfrenta a los dos equipos que más argumentos futbolísticos exhibieron para llegar al último escalón.

Ambos cuadros llegan invictos y con el cartel de máximos goleadores, apoyados por talentosos futbolistas que anhelan el trono de América como legado para la historia del futbol de su país.

Para Chile, el anfitrión, levantar el título en el Estadio Nacional se ha vuelto un imperativo para una generación de futbolistas excepcionales, que necesitan un triunfo internacional para ahuyentar el fantasma del fracaso en los grandes escenarios.

Trataremos de ser los dominadores, el resultado pasará por ahí. La planificación varía en función del rival, pero en el estilo y la propuesta no hay modificación. Chile quiere superar a los rivales desde la posesión de balón y generando situaciones de gol”, señaló Jorge Sampaoli, entrenador chileno.

No obstante, la Roja no ha derrotado a Argentina en los 24 partidos de Copa América en los que se han enfrentado.

La Albiceleste, entre tanto, intentará imponer la jerarquía de sus figuras para cortar una racha de decepciones que se prolonga ya 22 años, desde que en 1993 consiguió su última Copa América.

Estos futbolistas generan tanta expectativa, que a veces parece una obligación llegar a esta instancia. Lo que se busca es ganar. Es cierto que hay mérito por parte de los chicos por jugar dos finales en menos de un año. Es una señal de madurez”, argumentó Gerardo Martino, entrenador argentino.

En menos de un año, Argentina logró reponerse de la derrota ante Alemania en la final del Mundial de Brasil 2014 y plantarse en otra definición por el título.

De los dos lados quedan motivos suficientes para pensar en un cambio de página en la historia.

Deportes

México hace historia en las Series Nacionales de Pádel, el circuito amateur más grande del mundo

Por primera vez en 11 años, México contó con representación en las prestigiosas Series Nacionales de Pádel, el evento amateur más grande a nivel internacional, con más de 130,000 jugadores en Europa.

La delegación mexicana llevó a cuatro equipos que compitieron contra países como España, Portugal, Suecia e Italia, con una estrategia que incluyó la participación de dos equipos españoles y uno internacional, reconociendo el alto nivel y la experiencia de los jugadores europeos.

Las Series Nacionales de Pádel presentan un formato de competencia por equipos amateur, donde los enfrentamientos se realizan en distintas canchas para sumar puntos. En México, el sistema contempla tres canchas que ponderan un total de 8 puntos. En cambio, la competencia internacional en España se disputa en cinco canchas simultáneamente, acumulando 12 puntos, lo que exige una estrategia más sofisticada para la alineación de jugadores.

Resultados destacados de los equipos mexicanos:

  • PADELITE FUTURE (Femenil): El equipo se enfrentó a Sevilla y a Madrid (campeones internacionales). Aunque cayeron frente a Madrid, su participación marcó un hito en la historia del pádel mexicano en competencias internacionales.
  • PADEL PUEBLA FUTURE (Varonil): Conformado por siete jugadores de Puebla y cinco de Mexicali, logró una victoria importante frente a Pontevedra (ganando en 4 de 5 canchas). Aunque mostraron gran competitividad frente a Murcia, esta derrota les impidió avanzar a semifinales.
  • ELITE ALLURE BAAXAL (Femenil): Hizo historia al ganar todos sus partidos en la fase de grupos y semifinales. En la final, se enfrentaron a Murcia, y con un marcador de 3 partidos a 5, conquistaron la Copa Internacional, logrando así la primera victoria para México en la historia de las Series Nacionales de Pádel en la categoría femenil 500. Un logro que llena de orgullo al equipo, integrado por Andrea, Ana, Vero, Valeria, Helena, Cristina, Amaia, Fernanda, Maricruz, Navarro, Jules, Diana, Patri y Tamara.
  • HACK 500 (Varonil): Con jugadores de Ciudad de México y Puebla, obtuvo victorias frente a Alicante y Sevilla en la fase de grupos. Sin embargo, no lograron avanzar a semifinales debido a la ponderación de puntuación por canchas.


Este triunfo simboliza un momento clave: demuestra que todo está en la mente y que los mexicanos merecen estar en la élite del pádel internacional. Hoy, México se consagra como campeón del mundo en la categoría 500 femenil de las Series Nacionales de Pádel, cerrando paulatinamente la brecha con países tradicionalmente dominantes en esta disciplina.

Adrián Zubieta, CEO de las Series Nacionales de Pádel México y responsable de la representación nacional en este evento, expresó:

“Es un honor y una gran satisfacción ver a México regresar con una copa internacional, demostrando así la calidad y el talento de nuestros atletas. Este logro no solo refleja la dedicación y el esfuerzo de todo el equipo mexicano, sino que también confirma que el pádel en nuestro país tiene un enorme potencial para competir y triunfar en los escenarios más exigentes a nivel mundial. Como mexicanos, sentimos una inmensa responsabilidad de seguir promoviendo y consolidando nuestro lugar en la élite internacional. Este triunfo evidencia que México está dejando una huella importante en el mundo del pádel, y estamos convencidos de que estamos solo al inicio de un camino lleno de éxitos y reconocimiento a nivel global. Sin duda, ningún circuito internacional de gran trascendencia sería posible sin la participación activa y el compromiso de nuestro país, y este resultado reafirma que México está listo para seguir conquistando nuevos horizontes en esta disciplina.”

Este logro histórico reafirma el creciente nivel del pádel mexicano en el escenario mundial y demuestra que, con esfuerzo y pasión, nuestros atletas están consolidando su lugar en la élite internacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto