Conecta con nosotros

Resto del mundo

China anuncia la «suspensión indefinida» del diálogo económico con Australia en medio del aumento de tensiones entre los dos países

La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China anunció la «suspensión indefinida de todas las actividades» en el marco del Diálogo Económico Estratégico China-Australia, argumentando su decisión en la «actitud actual» del Gobierno australiano hacia la cooperación bilateral.

«Recientemente, algunos funcionarios del Gobierno de la Mancomunidad de Australia adoptaron una serie de medidas para interrumpir los intercambios y la cooperación normales entre China y Australia debido a la mentalidad de la Guerra Fría y la discriminación ideológica«, explicó este jueves el planificador económico estatal del gigante asiático.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, señaló que la suspensión es una respuesta «necesaria y legítima» al hecho de que Australia «abusara» del concepto de seguridad nacional para presionar la cooperación con China. «Australia debe asumir toda la responsabilidad», dijo el vocero, recoge Reuters.

Por su parte, el ministro de Comercio australiano, Dan Tehan, tachó de «decepcionante» la decisión de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, ya que el diálogo económico era «un foro importante para que Australia y China trabajen en temas relevantes para la asociación económica». «Seguimos abiertos a mantener el diálogo y participar [en reuniones] a nivel ministerial», señaló Tehan.

Aumento de tensiones entre Australia y China

En abril, Canberra canceló dos acuerdos de cooperación que China y el estado australiano de Victoria alcanzaron en 2018 y 2019 en el marco de la Iniciativa china de la Franja y la Ruta, la cual tiene como objetivo impulsar la conectividad y la cooperación entre Asia Oriental, Europa y África Oriental.

Australia explicó la medida diciendo que los pactos «no corresponden a la política exterior» del país. En respuesta, Pekín instó a Canberra a abandonar «su mentalidad de la Guerra Fría y su sesgo ideológico» y agregó que se reserva el derecho de responder a esta acción.

Las relaciones entre China y Australia llevan varios años experimentando un deterioro. En 2018, Australia se convirtió en el primer país en prohibir que el gigante tecnológico chino Huawei proporcionara tecnologías móviles 5G en su territorio, y en 2020 pidió una investigación independiente sobre los orígenes del coronavirus, lo que provocó represalias comerciales de Pekín.

El valor del comercio entre China y Australia para casi todas las industrias se redujo en un 40 % desde que comenzó la disputa comercial entre los dos países.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto