Conecta con nosotros

Resto del mundo

China planearía reactivar una estratégica pista de aterrizaje en el Pacífico, lo que convertiría una isla en «portaaviones fijo»

China adelanta planes para remodelar desde Cantón una pista de aterrizaje y un puente frente a un atolón de coral del archipiélago de Kiribati, informó este miércoles Reuters.

«El gobierno chino no ha difundido el costo ni otros detalles, salvo que se trata de un estudio de viabilidad para la rehabilitación de la pista y el puente«, aseguró Tessie Lambourne, líder del partido de oposición Boutokaan Kiribati Moa y última embajadora de Nueva Zelanda en Taiwán (2018-2019) antes del rompimiento de las relaciones diplomáticas y su acercamiento con Pekín. Al mismo tiempo, enfatizó que la oposición neozelandesa solicitará a su debido tiempo al gobierno más información sobre la iniciativa.

Las instalaciones ofrecerían un punto de apoyo importante en el cruce de las principales rutas marítimas entre América del Norte, Australia y Nueva Zelanda, subrayó el Instituto Australiano de Política Estratégica (ASPI, por sus siglas en inglés). «La isla sería un portaaviones fijo», dijo un asesor gubernamental que se negó a ser identificado debido a la sensibilidad del proyecto.

Ni la oficina del presidente de Kiribati, Taneti Maamau, ni el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, se han pronunciado todavía sobre el tema.

Cantón jugó un papel trascendental en la logística militar durante la Segunda Guerra Mundial. Fue utilizado por EE.UU. para operaciones aéreas y de rastreo, y su pista aérea de casi dos kilómetros acogió bombarderos de largo alcance.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto