Conecta con nosotros

México

Chocan comunitarios; se llevan a 50 agentes

Chilpancingo.— Policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones de Guerrero (UPOEG) se enfrentaron a balazos con elementos del Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo (FUSDEG), en la comunidad San Juan del Reparo, del municipio Juan R. Escudero; el primer grupo se llevó a 50 elementos.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 06:00 horas, cuando elementos de la UPOEG llegaron a San Juan del Reparo para detener a policías comunitarios del FUSDEG.

Los ánimos se calentaron entre ellos y se desató una balacera. Los policías de la UPOEG, que superaban en número, se llevaron finalmente a los comunitarios.

Antes del mediodía, a través de altavoces y el repique de las campanas de la iglesia, los pobladores fueron convocados por el comisario Arquímides Vargas a una reunión en la comisaria municipal.

Se organizaron y aproximadamente a las 13:30 horas se colocaron sobre los dos sentidos de la carretera federal a la altura de su comunidad para exigir la liberación de sus compañeros.

El comisario explicó que además fueron desarmados al menos 50 elementos, que fueron llevados a la comunidad de Chacalapa.

Luego de dos horas de bloqueo, un grupo de policías federales y ministeriales asistió al lugar para dialogar con los inconformes para que liberaran la vía, además para resguardar la zona de posibles enfrentamientos.

Los habitantes rechazaron la petición de desalojar la vía y demandaron la liberación de 50 civiles, que afirman que la UPOEG mantiene retenidos en la cancha de San Juan del Reparo, después de que ese grupo irrumpió por la mañana y detuvo al comisario Tomás Santiago y a unas 10 personas más, y se los llevó al poblado de Cachalapa, San Marcos.

Anoche, más de 100 habitantes de San Juan del Reparo permanecían bloqueando la vía federal en la entrada principal de Petaquillas.

La gente advirtió que no permitiría que desarmen a sus policías, porque ellos les han brindado seguridad en todo este tiempo.

El pasado 30 de marzo un enfrentamiento a balazos entre estos grupos antagónicos dejó muertos y lesionados en San Juan del Reparo.

Los comunitarios reportaron cuatro fallecidos y al menos cinco heridos, mientras que Protección Civil del Estado identificó a un muerto y siete lesionados.

En aquella ocasión, el dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, explicó que el enfrentamiento ocurrió cuando sus compañeros se encontraban en el pueblo realizando un homenaje al comandante Guadalupe Quiñones por el segundo aniversario de su fallecimiento. Plácido aseguró que las cuatro personas fallecidas pertenecen a su agrupación.

Sin embargo, Crescenciano Ramírez López, líder de la FUSDEG, explicó que fueron los de la UPOEG los que emboscaron a sus compañeros cuando en la comunidad realizaban una asamblea donde un grupo de comunitarios de Plácido Valerio se pasaría a las filas de su organización.

La Fiscalía General del Estado mantiene una investigación por dicho enfrentamiento armado.

Fuente: El Universal

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto