Conecta con nosotros

México

Chocan comunitarios; se llevan a 50 agentes

Chilpancingo.— Policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones de Guerrero (UPOEG) se enfrentaron a balazos con elementos del Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo (FUSDEG), en la comunidad San Juan del Reparo, del municipio Juan R. Escudero; el primer grupo se llevó a 50 elementos.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 06:00 horas, cuando elementos de la UPOEG llegaron a San Juan del Reparo para detener a policías comunitarios del FUSDEG.

Los ánimos se calentaron entre ellos y se desató una balacera. Los policías de la UPOEG, que superaban en número, se llevaron finalmente a los comunitarios.

Antes del mediodía, a través de altavoces y el repique de las campanas de la iglesia, los pobladores fueron convocados por el comisario Arquímides Vargas a una reunión en la comisaria municipal.

Se organizaron y aproximadamente a las 13:30 horas se colocaron sobre los dos sentidos de la carretera federal a la altura de su comunidad para exigir la liberación de sus compañeros.

El comisario explicó que además fueron desarmados al menos 50 elementos, que fueron llevados a la comunidad de Chacalapa.

Luego de dos horas de bloqueo, un grupo de policías federales y ministeriales asistió al lugar para dialogar con los inconformes para que liberaran la vía, además para resguardar la zona de posibles enfrentamientos.

Los habitantes rechazaron la petición de desalojar la vía y demandaron la liberación de 50 civiles, que afirman que la UPOEG mantiene retenidos en la cancha de San Juan del Reparo, después de que ese grupo irrumpió por la mañana y detuvo al comisario Tomás Santiago y a unas 10 personas más, y se los llevó al poblado de Cachalapa, San Marcos.

Anoche, más de 100 habitantes de San Juan del Reparo permanecían bloqueando la vía federal en la entrada principal de Petaquillas.

La gente advirtió que no permitiría que desarmen a sus policías, porque ellos les han brindado seguridad en todo este tiempo.

El pasado 30 de marzo un enfrentamiento a balazos entre estos grupos antagónicos dejó muertos y lesionados en San Juan del Reparo.

Los comunitarios reportaron cuatro fallecidos y al menos cinco heridos, mientras que Protección Civil del Estado identificó a un muerto y siete lesionados.

En aquella ocasión, el dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, explicó que el enfrentamiento ocurrió cuando sus compañeros se encontraban en el pueblo realizando un homenaje al comandante Guadalupe Quiñones por el segundo aniversario de su fallecimiento. Plácido aseguró que las cuatro personas fallecidas pertenecen a su agrupación.

Sin embargo, Crescenciano Ramírez López, líder de la FUSDEG, explicó que fueron los de la UPOEG los que emboscaron a sus compañeros cuando en la comunidad realizaban una asamblea donde un grupo de comunitarios de Plácido Valerio se pasaría a las filas de su organización.

La Fiscalía General del Estado mantiene una investigación por dicho enfrentamiento armado.

Fuente: El Universal

México

Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.

“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.

El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.

La nueva ley

Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.

Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.

Acusaciones y advertencias

Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.

El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.

La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto