Conecta con nosotros

Política

Cierra AMLO campaña con marcha en el Zócalo capitalino

Acompañado por decenas de miles de ciudadanos, Andrés Manuel López Obrador inició el cierre de su campaña presidencial con una multitudinaria marcha en la Ciudad de México hacia un mitin en el Zócalo de la capital mexicana.

El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista arribó al Ángel de la Independencia para iniciar la caminata por el Paseo de la Reforma, la avenida más emblemática de la ciudad, en donde ya era esperado por sus simpatizantes.

López Obrador marchó junto al líder histórico del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas, además de familiares, dirigentes partidistas y colaboradores de su campaña.

Antes de que el abanderado de los partidos de izquierda iniciara el recorrido, los simpatizantes entre jóvenes, adultos y ancianos ya estaban llegando al Zócalo en una marcha que cubrió varios kilómetros.

Betzy Herrera, de 19 años, llegó junto con otras 200 personas a las diez de la mañana, con la finalidad de estar en primera fila durante el cierre de campaña del abanderado del Movimiento Progresista.

Viene de la delegación Gustavo A. Madero, en donde trabaja, dijo que los integrantes de la corriente política Fuerza Democrática no podían faltar en el último día de las actividades proselitistas del exjefe de Gobierno.

«Algunos vinieron en camión que se contrató, otros por sus propios medios, pero todos queríamos estar aquí y no importa la espera, nuestro candidato nos habla con la verdad y venimos a escucharlo», dijo la joven.

Como ella, al menos 50,000 personas, según el equipo de logística de López Obrador, comenzó a apartar su lugar frente al templete desde el mediodía de este miércoles.

Miguel, estudiante de Biología en la UAM, dijo estar «cansado de tanta mentira y corrupción», por lo que decidió venir desde el pueblo de Tlalpan, al sur de la ciudad, a escuchar la propuesta del candidato de los partidos de izquierda.

En las calles del Centro Histórico se instalaron pantallas gigantes para seguir en vivo la marcha de López Obrador. La plaza se llenó de gritos y porras cuando apareció el excandidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas, diciendo «vamos a ganar».

En el templete de la plaza, integrantes del gabinete de gobierno que ha propuesto el candidato en la campaña tomaron la palabra mientras aguardaban la llegada del contingente. Hablaron la escritora Elena Poniatowska, el exmagistrado Genaro Góngora y el diplomático Jorge Eduardo Navarrete a petición de los asistentes.

También estaban presentes el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y el candidato de la izquierda a ese puesto, Miguel Ángel Mancera.

En esa zona, una hora antes del inicio de la marcha se congregaron al menos 200 personas que fueron traídas en camiones desde delegaciones como Tlalpan, Álvaro Obregón, y Magdalena Contreras. Esperaban el contingente del candidato con camisetas, gorras y banderas del PRD local.

López Obrador fue alcalde de la Ciudad de México de 2000 a 2005, año en que inició el proceso de candidatura para las elecciones presidenciales de 2006. Según los resultados oficiales, perdió las elecciones ante Felipe Calderón por una diferencia de 0.56%.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

Manifestantes “revientan” sesión del Congreso de Nuevo León

Inconformes irrumpieron en el recinto legislativo al grito de «¡Vendidos!» CRÉDITO: X/@RosendoChV

Los congresistas tienen pendiente la designación, luego de que el TEPJF invalidó su primera elección

Un grupo de personas irrumpió en la sesión del Congreso de Nuevo León en la que se discutía la selección del gobernador interino que suplirá a Samuel García, precandidato presidencial por Movimiento Ciudadano.

Los inconformes ingresaron al recinto legislativo al grito de “¡Vendidos, vendidos!”. De acuerdo con reportes preliminares, habrían lanzado bombas de humo o activado un extintor.

Las críticas a lo ocurrido en el Congreso local no se hicieron esperar. Uno de los primeros en rechazar la situación fue Rubén Moreira, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionaro Institucional (PRI) en Cámara de Diputados.

“Una multitud identificada con @MovCiudadanoMX irrumpió en el Congreso de #NuevoLeón. Quieren impedir la elección del gobernador interino. Hay un virtual golpe de estado de @samuel_garcias. El estado norteño en una crisis institucional armada por un indolente fantoche”, publicó el diputado federal en redes sociales.

Conviene recordar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) invalidó a José Arturo Salinas Garza como gobernador interino, la primera elección de los congresistas.

Salinas fue hasta agosto de este año presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura. En ese sentido los magistrados resolvieron que es inelegible para suplir al emecista debido a que la Constitución Mexicana prohíbe que una sola persona se reúnan dos o más poderes.

Tras la resolución del TEPFJ, García dejó a cargo a Javier Navarro, secretario de Gobierno, previo a su precampaña, la cual comenzó el pasado 20 de octubre.

Samuel García envió contundente mensaje previo a sesión del Congreso local

*Información en desarrollo

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto