México
Cierra puente fronterizo Estados Unidos por balacera del lado mexicano

Una balacera del lado mexicano provocó que el Departamento de Estado de Estados Unidos ordenara el cierre de los Puentes Uno y Dos entre Eagle Pass, Texas, y Piedras Negras que conectan a ambos países.
Según reporta Vanguardia, los cierres ocurrieron cuando en Piedras Negras, Coahuila, se inició un enfrentamiento armado entre policías locales y elementos del Ejército contra presuntos delincuentes, quienes bloquearon importantes avenidas con camiones de pasajeros y de carga.
De acuerdo con los primeros reportes, durante los enfrentamientos, que iniciaron alrededor de las 18:00 horas de ayer, una mujer policía fue asesinada y cuatro de sus compañeros y varios civiles resultaron heridos.
El enfrentamiento y la persecución de los presuntos criminales se extendieron por varios minutos y a diversos puntos de los alrededores de los puentes fronterizos, situación que provocó el cierre de varias calles y la suspensión de las actividades en la central de autobuses.
De acuerdo con la versión oficial de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, tras el enfrentamiento resultaron heridos cuatro agentes del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE), los cuales ya recibieron atención médica.
Hoy por la mañana, elementos del Ejército reforzaron los operativos por tierra y aire en la zona y confirmaron que no se descarta la llegada de elementos de la Marina Armada de México y de la Policía Federal con el fin de intensificar la búsqueda de integrantes de la delincuencia organizada que provocaron enfrentamientos.
Escribe tu comentario

México
Feligreses hacen largas filas previo al cierre de la Basílica de Guadalupe

Luego de que el Gobierno de la Ciudad de México anunció que la Basílica de Guadalupe permanecerá cerrada del 10 al 13 de diciembre, con el fin de evitar aglomeraciones y más contagios del nuevo coronavirus (COVID-19), miles de feligreses han arribado al centro religioso para mostrar su devoción a la Virgen María.
Y es que en los últimos días se han presenciado largas filas para ingresar a la misa de las 19:00 horas cuyo aforo máximo sólo permite 500 personas. Eso sí, para que los visitantes puedan ingresar al recinto tienen que pasar por varios filtros sanitarios, como portar cubrebocas, la toma de temperatura y el uso de gel antibacterial.
Incluso durante las misa del pasado 29 de noviembre las bancas del recinto estaban llenas, aunque sí se respetaba la sana distancia entre las personas.
Cabe mencionar que hace unas semanas, la Arquidiócesis Primada de México y la Conferencia del Episcopado Mexicano informaron que en dichas misas se cantarían “Las Mañanitas” a la “Morenita Tepeyac”, como una celebración escalonada que evitará la concentración de peregrinos en las inmediaciones los próximos 11 y 12 de diciembre.
Sin embargo, tras el aumento de hospitalizados por COVID-19, lo que ha provocado que la capital se encuentre en color naranja (alto riesgo de contagio) con alerta en el semáforo epidemiológico, ambas organizaciones hicieron un llamado para que los feligreses no acudan al recinto en estas fechas decembrinas.
Al respecto, Monseñor Salvador Martínez Ávila, rector de la Basílica de Guadalupe, mencionó en entrevista con Excélsior TV, que los mexicanos pueden celebrar de manera virtual a través de internet en www.virgendeguadalupe.org.mx, o bien, en los canales 11, 14, 21 y 22 de la Ciudad de México.
Lo primero que le decimos a toda la gente que puede celebrarla y festejarla ahí donde viven en el altarcito que tienen en su casa o en el barrio o en la parroquia. Si las personas quieren seguir tradicionalmente lo que se hace el 11 y 12, la Basílica hará la transmisión de las celebraciones para que las personas lo puedan seguir desde sus casas
El pasado 24 de noviembre, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que dichos días no sólo se cerrará el templo mariano, sino que el cierre se ampliará a algunas de las calles aledañas al inmueble.
También las estaciones del Metro La Villa- Basílica de Línea 6 y Potrero de Línea 3 se mantendrán cerradas del 10 al 14 de diciembre.
La construcción de la Nueva Basílica de Guadalupe, finalizada en 1976, tiene una capacidad para 10,000 personas, cifra similar a la capacidad del Auditorio Nacional.
La edificación fue proyectada por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, responsable de proyectos como el Estadio Azteca, la Torre de Tlatelolco o el Museo de Antropología e Historia, todos localizados en la capital mexicana.
El 12 de diciembre de 2019 , más de 7 millones de peregrinos arribaron al recinto, cifra que equivale a los visitantes extranjeros al año de La Meca, la ciudad sagrada del Islam.
Asimismo, hay que señalar que con aproximadamente 20 millones de visitantes al año, es el recinto mariano más visitado del mundo, superado sólo por la Basílica de San Pedro, en Italia.
Fuente: Infobae
Escribe tu comentario

Murió Enrique Carreón, escultor de “La puerta del tiempo” en Parral

Feligreses hacen largas filas previo al cierre de la Basílica de Guadalupe

Defraudan a más de 300 artesanos en Oaxaca

Griss Romero presenta hoy su nuevo video musical

Cero crisis para los diputados federales; esto es lo que cobrarán por fin de año

EEUU pide la cabeza de Lucio Rodríguez, compadre de Caro Quintero

Por ley: Personas que abandonen a adultos mayores pasarán hasta 5 años en la cárcel

Por pandemia, cierran 1 millón de Mipymes en México

Suspende UNAM actividades presenciales hasta marzo de 2021, por la pandemia

Riesgos para el sistema financiero podrían intensificarse en los próximos meses: Banxico

Chihuahua a la espera de una nueva helada; temperaturas de hasta -10

Carta íntegra de Javier Corral a Marko Cortés sobre el proceso contra Maru Campos

Emiten orden de aprehensión contra Cruz Pérez Cuéllar y solicitan desafuero

Video: Responde Maru Campos a acusaciones en carta de Corral: «Demuestra la difamación»

¿Debes Predial? Aprovecha descuento del 100 por ciento en recargos

Chihuahua regresa al semáforo naranja, solo ahora «más intenso»

Ésta es la desesperada petición de la OMS a México tras duplicación de casos de Covid-19

Lee aquí la carta que escribió Marko Cortés a Javier Corral como respuesta a acusaciones contra Maru Campos

¿Qué sucedió con el meteorito que iluminó a Japón?

Chihuahua: Nada de gimnasios, iglesias ni alcohol

Video: Responde Maru Campos a acusaciones en carta de Corral: «Demuestra la difamación»

Perrito “chihuahua” ahuyenta a enorme oso negro de su colonia

Recuerda Omar Chaparro cuando sufrió bullying durante su infancia en Chihuahua

Adorado por millones; Maradona tenía un ídolo mexicano

Mujer iracunda tira cientos de botellas de alcohol en supermercado

#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».

Maestro invita a tarde de películas para ver una película juntos; solo un alumno asiste

Taxistas se unen y crean app NEXI para competir contra Uber y DiDi

La frase de AMLO que lo exhibió frente a los presidentes del mundo en la ONU

Video: bebé dado por muerto «vuelve a la vida» al ser abrazado por mamá mientras oraba por él
Lo más visto
-
Chihuahuahace 3 horas
Ya cae nieve en el Estado; piden extremar precauciones por el frío
-
Slider Principalhace 23 horas
Anuncia gobernador de Jalisco regreso a clases para enero 25
-
Opiniónhace 16 horas
Navidad: ¿abundancia o exceso? Por Itali Heide
-
Chihuahuahace 17 horas
Este jueves y viernes los días más fríos del 2020 en lo que va del año.
-
Resto del mundohace 4 horas
Detienen a una madre por encerrar a su hijo durante casi 30 años
-
Opiniónhace 3 horas
Un milagro millonario para AMLO. Por Caleb Ordóñez T.
-
Dinerohace 3 horas
Riesgos para el sistema financiero podrían intensificarse en los próximos meses: Banxico
-
Slider Principalhace 6 horas
Obama, Bush y Clinton se ofrecen como voluntarios para vacunarse contra el Coronavirus públicamente