Conecta con nosotros

Juárez

Cierra segundo día del Congreso Nacional de Niñez Migrante

Durante este martes se presentaron siete paneles de conferencistas, así como rondas de preguntas por parte de las y los asistentes de los diferentes Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia de distintos estados de la República.

Algunos temas que se compartieron son: “Apoyo a la niñez migrante”, “Trabajo intergubernamental para identificar responsabilidades y
acciones para la prevención del tráfico ilícito de personas en contexto“, “El refugio, es una opción” y “Círculos de protección”.

La jornada ha sido un foro para interactuar, presentar propuestas, analizar programas y tomar acciones.

El Encuentro concluye el miércoles a las 2 de la tarde con la participación de un panel de expositores y dos conferencias, una de ellas a cargo de la directora general del DIF Municipal de Juárez, Lucía Chavira.

#HaciendoLaDIFerencia
#UnidosTransformemosJuárez

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto