Conecta con nosotros

México

Cierran permanentemente Puente Grande, penal del que se fugó ‘El Chapo’ en 2001

Una de las prisiones más emblemáticas del país, por ser de donde logró evadirse por primera vez el narcotraficante sinaloense, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias «El Chapo», en enero de 2001, cierra sus puertas a partir de este lunes.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publica el Acuerdo por el que se desincorpora del Sistema Penitenciario Federal el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso), número 2, “Occidente”, ubicado en Puente Grande, Jalisco.

La disposición en firmada por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, con fundamento a facultades que le otorgan la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley Nacional de Ejecución Penal y el Reglamento Interior de la SSPC.

Prevención y Readaptación Social realizará las acciones tendientes al cierre del Cefereso número 2 “Occidente”, ubicado en el Complejo Metropolitano de Puente Grande, Jalisco”, se indica en el artículo 2 del Acuerdo.

En cuatro artículos principales y otros cuatro transitorios, el Gobierno de México determinó que a partir de este lunes se desincorpora la prisión federal y se tomarán medidas para reubicar a la población penitenciaria, a su personal administrativo y de custodia.

Las personas privadas de la libertad que alberga el Cefereso 2 “Occidente” serán trasladadas a los centros federales de readaptación social que determine el Comisionado de Prevención y Readaptación Social, quien realizará las acciones y gestiones necesarias para ello, respetando en todo momento sus derechos humanos”, se establece en su artículo tercero.

En el cuarto de indica que los derechos de los trabajadores adscritos laboralmente al Cefereso 2 “Occidente”, se respetarán conforme a la Ley, por lo que serán reubicados en otros centros que determine el Comisionado, de acuerdo a las necesidades de servicio de la institución.

El primer transitorio establece que el Acuerdo entra en vigor el día de su publicación en el DOF; mientras que los trámites pendientes relacionados con procedimientos y procesos seguirán su curso normal ante la autoridad penitenciaria correspondiente, se establece en el segundo transitorio.

Los trámites y acciones para determinar el destino final de los bienes muebles pertenecientes al Cefereso 2 “Occidente”, haciendo uso de recursos materiales y humanos, estarán a cargo del Comisionado de Prevención y Readaptación Social, determina el tercero transitorio.

Por último, será la SSPC quien determine el destino final de las instalaciones del Cefereso 2 “Occidente”, de Puente Grande, se indica en el cuarto transitorio.

Fuente: Excelsior

México

Mayoría de desaparecidos por impacto de Otis están en el mar: AMLO

El Presidente refirió que poco a poco se está regresando a la normalidad en Guerrero.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que actualmente hay 31 desaparecidos en Guerrero y se cree que la mayoría están en el mar.

Lo anterior lo dio a conocer en la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional esta mañana de jueves 30 de noviembre.

«Sigue la búsqueda de desaparecidos. La Marina tiene un operativo en toda la bahía, hubo embarcaciones que se hundieron, hay 31 personas, la mayoría se piensa están en el mar, y se sigue con buzos, con un operativo especial en la búsqueda.

 “Sobre todo esto vamos a estar informando, a los familiares de las víctimas, a los familiares de desaparecidos se les está atendiendo, ellos están participando junto con la Marina, la Armada, en la búsqueda de sus familiares, eso es importante que se conozca”, comentó.

AMLO comentó que poco a poco se está regresando a la normalidad tras el impacto de «Otis» en Guerrero y la ayuda no se ha detenido.

 “Hay alrededor de 40 mil servidores públicos, civiles y militares, y se está avanzando (…) Ayer comenzó a entregarse el apoyo a las familias para limpieza, y esto va a mantenerse hasta el día 7 (de diciembre), y a partir de ahí se empiezan a entregar los fondos para la construcción y reconstrucción de las viviendas.

“Ayer se entregaron apoyos a 32 mil, familias para limpieza, hoy se va a repetir la misma cantidad y así hasta el día 7 de diciembre, estamos hablando de 250 mil familia, que se les está atendiendo”.

Finalmente el Presidente refirió que ya se cuenta con más abasto de agua y el sistema eléctrico también ha tenido un gran progreso.

 «Ya hay más abasto de agua, estamos a punto de lograr que se tenga el abasto de agua de antes del huracán, lo que se tenía antes del huracán, que no significaba que hubiese agua en todo Acapulco, había tandeo, pero sí se está avanzando.

“En el caso del sistema eléctrico, se ha avanzando muchísimo. En el restablecimiento de la energía eléctrica está al 100 y muy cerca de lograrse que tengan conectividad todas las viviendas, y hay como un 68 por ciento de la energía que se consumía antes del huracán, porque obviamente hoteles y otros negocios todavía no han podido levantarse, rehabilitarse, y no tienen energía eléctrica”, sentenció.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto