Conecta con nosotros

México

Cierran Reforma por marcha lésbico-gay

Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) señalan que a partir de las 10:00 horas se cerró la circulación en el Paseo de la Reforma, desde la Diana Cazadora hasta el Ángel de la Independencia.

 Participantes de la 34 Marcha Nacional del Orgullo y la Dignidad Lésbico-Gay se alistan para partir del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.

Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) señalan que a partir de las 10:00 horas se cerró la circulación en el Paseo de la Reforma, desde la Diana Cazadora hasta el Ángel de la Independencia.

La ruta que seguirán será por carriles centrales del Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y Francisco I. Madero, para arribar a la Plaza de la Constitución, donde realizarán un mitin.

La SSPDF informó que debido a que en el evento participan carros alegóricos se cerrará la circulación en arterias aledañas, las cuales serán reabiertas conforme pase el contingente.

La dependencia señaló que se espera la participación de cinco mil personas, 30 vehículos alegóricos y 20 caballos, que harán el recorrido en un ambiente de fiesta para demandar el pleno respeto de sus derechos.

Como vías alternas se recomienda utilizar avenida Chapultepec, Fray Servando Teresa de Mier, Circuito Interior Bicentenario, Puente de Alvarado, José María Izazaga e Insurgentes.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto